Santo Domingo, República Dominicana
29 de junio de 2025
Señor
Luis Abinader Corona
Presidente Constitucional de la República Dominicana
Su Despacho
Estimado señor Presidente:
Reciba un cordial saludo, deseándole éxitos continuos en su gestión al frente del Gobierno Nacional.
Por medio de la presente, en mi calidad de presidenta Nacional de la Fundación Derechos Humanos Global y representante de Unidos por Los Derechos Humanos en República Dominicana , nos permitimos solicitar respetuosamente que se considere la inclusión formal de la asignatura de Derechos Humanos en el currículo educativo nacional desde el nivel inicial.
La educación en derechos humanos es fundamental para la formación integral de los ciudadanos y constituye un pilar esencial para el desarrollo social y democrático de nuestra nación. La promoción y enseñanza sistemática de los derechos humanos dentro del sistema escolar contribuye a fortalecer el respeto por la dignidad humana, fomenta la convivencia pacífica y previene los conflictos sociales derivados del desconocimiento o intolerancia hacia derechos esenciales como el derecho a la educación, el derecho a la salud, el derecho a la igualdad ante la ley, el derecho a la protección contra toda forma de violencia y el derecho a un medio ambiente sano.
La Declaración Universal de Derechos Humanos establece principios universales que deben ser conocidos, comprendidos y vividos por todos los habitantes del país. Sin embargo, observamos con preocupación que aún persisten violaciones a estos derechos fundamentales en diversos sectores de nuestra sociedad, generando efectos negativos que afectan el bienestar colectivo y el progreso nacional.
Incorporar esta asignatura no solo permitirá que niños, niñas, adolescentes y adultos conozcan sus derechos y responsabilidades, sino que también fortalecerá una cultura de respeto, igualdad y justicia social desde las bases educativas. Además, a través de campañas educativas, eventos, publicaciones y difusión amplia se podrá sensibilizar a toda la población dominicana acerca de la importancia vital de respetar y proteger los derechos humanos como garantía indispensable para una convivencia armónica y democrática.
Estamos convencidos de que esta iniciativa contribuirá significativamente a consolidar una sociedad más justa, equitativa y respetuosa de la dignidad humana, alineada con los compromisos nacionales e internacionales asumidos por nuestro país en materia de derechos humanos.
Agradecemos su atención a esta solicitud y quedamos a disposición para colaborar en el diseño e implementación de programas educativos que promuevan este objetivo prioritario.
Sin más nada,
Rebeca Henríquez
Presidenta Nacional
Fundación Derechos Humanos Global










