6:00 AM | 10 de octubre de 2025
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Opinión

Derechos Humanos denuncia negligencia en muerte de joven discapacitado

En el día de ayer conversamos con Freddy otro discapacitado quién conocía al joven José y expresó que su compañero falleció esperando la ayuda de Conadis.

Rebeca Isabel Henríquez Herrera
Rebeca Isabel Henríquez Herrera

2:07 PM | martes, 7 octubre, 2025
La defensora de derechos humanos Rebeca Henríquez denunció presuntas irregularidades en el peritaje forense del caso de Yaira Idraivia Encarnación Correa

La defensora de derechos humanos Rebeca Henríquez denunció presuntas irregularidades en el peritaje forense del caso de Yaira Idraivia Encarnación Correa

FacebookTwitterWhatsApp

Por: Directiva Nacional Fundación Derechos Humanos Global

La reciente tragedia del joven José Darlyn Holguín de 22 años pone de relieve una realidad alarmante: la certificación por parte del Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) parece ser un mero trámite sin el respaldo necesario para garantizar la atención y los recursos que verdaderamente necesitan las personas con discapacidad en la República Dominicana.

En el día de ayer conversamos con Freddy otro discapacitado quién conocía al joven José y expresó que su compañero falleció esperando la ayuda de Conadis.

A pesar de contar con un documento que debería abrir puertas a ayudas y servicios, muchos discapacitados no reciben el apoyo adecuado.

La muerte de este joven quien presentaba fiebre le administró medicamentos y luego enviaron a casa según familiares porque no calificaba para un ingreso en el hospital San Vicente de Paul, esto refleja una falta de comprensión y empatía hacia las necesidades de las personas vulnerables.

Es inaceptable que, en un país donde la ley establece derechos claros para personas con discapacidad, la realidad sea tan diferente. La certificación por Conadis debería ser una herramienta que garantice el acceso a servicios de salud, educación y apoyo social, pero en su estado actual, parece ser solo un papel que no proporciona las garantías necesarias.

La situación exige una revisión urgente de cómo se implementan las políticas de apoyo a personas con discapacidad. Es fundamental que se fortalezcan los mecanismos de atención y que se capacite al personal de salud para que puedan ofrecer un trato digno y adecuado. La vida de cada persona cuenta, y no podemos permitir que más vidas se pierdan por negligencia o falta de atención.

Fundación Derechos Humanos hacemos un llamado a las autoridades para que se tomen medidas inmediatas y efectivas que aseguren la protección y el respeto de los derechos de las personas con discapacidad en nuestro país. La certificación por CONADIS debe convertirse en un símbolo de acceso y oportunidad, no en un documento vacío que no sirve para nada.

SUSCRIBETE A NUESTROS CANALES
Canal de WhatsApp | Canal de YouTube
Rebeca Isabel Henríquez Herrera

Rebeca Isabel Henríquez Herrera

Capacitada en Investigación Organización y Estrategias, Certificada en temas de Equidad de Género por la Sociedad Civil en acción 4.0 Santa Cruz de Bolivia. Actualmente Vocera Nacional del Comité Dominicano de los Derechos Humanos y Directora Nacional de Hispanos por los Derechos Humanos filial Republica Dominicana. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Arismendi Díaz Santana
Opinión

Incentivar la dedicación y el desempeño de los médicos

octubre 9, 2025
Periodista Roberto Valenzuela
Opinión

Trujillo y mi tío Chachito

octubre 6, 2025
Logo de la Fuerza del Pueblo
Opinión

Entérate NY

octubre 6, 2025
Alfredo Cruz Polanco
Opinión

El desfalco y la quiebra del Senasa, un crimen de lesa patria

octubre 5, 2025
Marino Ramírez
Opinión

La suerte de la feria del libro

octubre 3, 2025
Freddy P. Galarza
Opinión

Nueva dirección del Colegio Dominicano de Periodistas debe poner la casa en orden

octubre 2, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

EDEESTE normaliza más de 22 mil clientes y desmantela cerca de 8 mil conexiones ilegales durante septiembre

4:20 PM | octubre 9, 2025

Diputados socializan con representante Ministerio Público modificación ley que regula Estado excepción

4:10 PM | octubre 9, 2025

Cámara de Diputados realiza conferencia sobre salud renal y de próstata

3:52 PM | octubre 9, 2025

Senador reconoce compromiso participantes programa “Labor Social y Promoción de Cultura Ciudadana”

3:29 PM | octubre 9, 2025

Senado transmite en vivo su sesión este jueves

2:43 PM | octubre 9, 2025

Incentivar la dedicación y el desempeño de los médicos

11:58 AM | octubre 9, 2025

ENCUESTA

¿ESTAS DE ACUERDO QUE ABINADER CANCELE A CELSO MARRANZINI DEL SECTOR LECTRICO?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

JCE

EDEESTE normaliza más de 22 mil clientes y desmantela cerca de 8 mil conexiones ilegales durante septiembre
Destacadas

EDEESTE normaliza más de 22 mil clientes y desmantela cerca de 8 mil conexiones ilegales durante septiembre

by Redacción El Universal Digital
octubre 9, 2025
0

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) ejecutó durante septiembre de 2025 un amplio programa de intervenciones técnicas en...

Read more
Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados

Diputados socializan con representante Ministerio Público modificación ley que regula Estado excepción

octubre 9, 2025
El evento, impartido por el destacado médico internista y nefrólogo Alfredo Polanco del Orbe

Cámara de Diputados realiza conferencia sobre salud renal y de próstata

octubre 9, 2025
Senador Gustavo Lara Salazar reconoce compromiso y esfuerzo de los participantes del programa “Labor Social y Promoción de Cultura Ciudadana”

Senador reconoce compromiso participantes programa “Labor Social y Promoción de Cultura Ciudadana”

octubre 9, 2025
Hemiciclo del Senado

Senado transmite en vivo su sesión este jueves

octubre 9, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.