2:14 AM | 16 de noviembre de 2025
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Economía

Cerca de 2,700 empresas dominicanas se exponen a sanciones por incumplimiento en la facturación electrónica

Muchas empresas creen que enviar una factura por correo electrónico o generar un archivo en PDF es equivalente a emitir una factura electrónica.

Fuente Externa
Fuente Externa

11:10 AM | martes, 11 noviembre, 2025
Una paonorámica del centro de la capital dominicana

Una paonorámica del centro de la capital dominicana

FacebookTwitterWhatsApp

Por René Rojas

Coordinador de comunicación de la empresa GTI

Factura Dominicana GTI llevó a cabo un análisis de mayo a setiembre el presente año con los contribuyentes que están obligados a la facturación electrónica, cuyos resultados señalaron que el nivel de incumplimiento no se debe únicamente a la negligencia o falta de voluntad, sino a una serie de factores estructurales, técnicos y psicológicos que están afectando el proceso de transformación digital tributaria en el país.

El estudio demostró que el 76% de los contribuyentes cumplieron con el cronograma de adopción de factura electrónica, mientras un total de 2,680, correspondiente al 24%, incumplieron con la fecha límite establecida por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Dentro de los principales hallazgos se destacan:

  • Confusión entre lo digital y lo electrónico:

Muchas empresas creen que enviar una factura por correo electrónico o generar un archivo en PDF es equivalente a emitir una factura electrónica.

Este error de interpretación ignora que el modelo de la DGII exige un archivo XML validado y el uso obligatorio de un certificado digital, componentes esenciales del e-CF (comprobante fiscal electrónico).

  • Miedo a la complejidad tecnológica:

Integrar el sistema de facturación con un ERP o software contable sigue siendo una fuente de ansiedad para muchas organizaciones, especialmente las PYMES, lo que provoca aplazamientos que podrían dar como resultado sanciones futuras.

  • Percepción errónea del comprobante electrónico como castigo:

La narrativa predominante sobre la obligatoriedad se ha enfocado en el cumplimiento bajo presión, cuando en realidad el comprobante electrónico debe entenderse como una herramienta clave para la eficiencia operativa, el control fiscal y la trazabilidad de sus procesos comerciales.

  • Visión de gasto vs inversión:

Se sigue percibiendo el cumplimiento como un gasto regulatorio, sin considerar los beneficios operativos como la reducción de costos en impresión, archivo físico y tiempo

administrativo mediante la automatización de reportes, además de obtener beneficios por acogerse de manera voluntaria tales como créditos fiscales.

  • Complejidad técnica para PYMES:

La necesidad de adaptar o integrar sistemas en una Pyme es un mito, en la actualidad se puede facturar electrónicamente por medio de diversos dispositivos como accesos a páginas web y aplicaciones móviles.

De acuerdo con Elvis González, gerente comercial de Factura Dominicana GTI, la República Dominicana atraviesa un momento clave en su transformación fiscal.

“Nuestro análisis muestra que el incumplimiento no está basado únicamente en resistencia, sino en una falta de comprensión clara sobre los beneficios del proceso, por

lo cual es crucial cambiar la narrativa para que los empresarios vean una oportunidad en este proceso de transformación”. Mencionó González.

La DGII extendió el plazo de obligatoriedad hasta el 15 de noviembre de 2025 para el resto de los contribuyentes clasificados como grandes y medianos locales, que necesitaron de la prórroga. Lo que significa que tienen menos de un mes para integrar

sus sistemas o buscar un proveedor de facturación electrónica autorizado antes que se

venza el plazo.

“Esta prórroga no debe verse como una excusa para seguir postergando decisiones. Es

el momento ideal para alinear sus obligaciones fiscales y validar si se está cumpliendo correctamente”, subrayó González.

Como parte de las medidas para fomentar la adopción, la DGII ofrece incentivos fiscales a los contribuyentes que se conviertan en emisores electrónicos durante el periodo de

voluntariedad o cumplan con el cronograma oficial.

Factura Dominicana GTI insta a las empresas a ver la factura electrónica como una inversión en eficiencia operativa y cumplimiento fiscal, no solo como una obligación legal, y pone a disposición toda su experiencia a nivel internacional para acompañar a los contribuyentes en una implementación técnica y legalmente correcta.

SUSCRIBETE A NUESTROS CANALES
Canal de WhatsApp | Canal de YouTube
Fuente Externa

Fuente Externa

Noticia cortesía gracias a nuestro colaborador o medio externo.

TE PUEDE INTERESAR

El IIBI impulsa el desarrollo agroindustrial del “Buen Pan” o Castaña de Masa, un fruto nutritivo con potencial para formar parte de la seguridad alimentaria dominicana
Economía

El IIBI impulsa desarrollo agroindustrial del “Buen Pan” o Castaña de Masa

noviembre 13, 2025
Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central
Economía

Foro Económico elDinero 2025 reconoce al gobernador del Banco Central

noviembre 12, 2025
Contraloría entrena funcionarios del Palacio Nacional sobre Control Interno
Economía

Contraloría entrena funcionarios del Palacio Nacional sobre Control Interno

noviembre 11, 2025
Sede de Edesur
Economía

Edesur fortalece la calidad del servicio con más de 241,000 acciones contra conexiones ilegales y procesos de normalización

noviembre 11, 2025
Los participantes reciben el certificado de la especializada en gestión del Sistema Dominicano para la Calidad.
Economía

UASD inviste primera cohorte especializada en gestión del Sistema Dominicano para la Calidad

noviembre 9, 2025
Banco Caribe promueve el ahorro en pro del deporte y bienestar integral de las personas
Economía

Banco Caribe promueve el ahorro en pro del deporte y bienestar integral de las personas

noviembre 8, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central

11:51 AM | noviembre 15, 2025

Razón por la que Abinader apoya a Alofoke

11:36 AM | noviembre 15, 2025

“Herido, pero caminando”, el nuevo e impactante tema del Grupo Grace

11:19 AM | noviembre 15, 2025

Medio Ambiente gradúa 28 guías ecoturísticos en Loma de Blanco, Bonao

11:03 AM | noviembre 15, 2025

La seguridad pública y disposición gubernamental

10:46 AM | noviembre 15, 2025

Vaticano confirma destitución de monseñor Francisco Ozoria

10:35 AM | noviembre 15, 2025

ENCUESTA

¿QUE CONSIDERA QUE SUCEDIÒ CON EL APAGÒN GENERAL DEL MARTES?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

JCE

JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central
Destacadas

JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central

by Redacción El Universal Digital
noviembre 15, 2025
0

La Junta Central Electoral (JCE) realizó con éxito su cuarto ejercicio del plan de evacuación y simulacro de terremoto. Durante...

Read more

Razón por la que Abinader apoya a Alofoke

noviembre 15, 2025
El Grupo Grace continúa siendo fiel a su ministerio de expresar el amor infinito de Dios

“Herido, pero caminando”, el nuevo e impactante tema del Grupo Grace

noviembre 15, 2025
Medio Ambiente gradúa 28 guías ecoturísticos en Loma de Blanco, Bonao

Medio Ambiente gradúa 28 guías ecoturísticos en Loma de Blanco, Bonao

noviembre 15, 2025
Marino Ramírez

La seguridad pública y disposición gubernamental

noviembre 15, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.