10:25 PM | 8 de julio de 2025
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Actualidad

Cuando una poeta llora… (Así fue la entrega del Premio Nacional de Literatura)

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

9:25 AM | jueves, 17 marzo, 2022
FacebookTwitterWhatsApp

SANTO DOMINGO, RD. – Cuando una poeta llora en público, la vida ordinaria se detiene. Y lo que debería seguir es el silencio respetuoso.

Una voz entrecortada, reteniendo en llanto que afloraba desde la garganta, esa poeta estaba ante a 36 personas que se sobrecogieron.

Todas acudían a la entrega del Premio Nacional de Literatura 2022, pero nadie sospechó que sería una descarga de emociones, todas por la mágica fuerza de la palabra, por las fantasías y realidades engarzadas en la poesía, expresadas en lo que debieron ser solo discursos de protocolo establecido. El acto en total, duró 76 minutos.

La voz de Soledad Álvarez se quebró al leer uno de los poemas más difíciles de lograr, los premonitorios, esos que se adelantan a hechos que no se han producido, que están solo en el futuro y el pensamiento.

Soledad, una personalidad literaria que no publica anualmente un libro, ni es figura de frecuente aparición en los medios sociales, fue expresión de poesía asentada sobre belleza de sus textos y compromiso de su actitud.

Era esta la segunda vez que se montaba allí, la entrega del PNL luego de la primera en 2021 con la entrega al escritor Manuel Mora Serrano.

“Urge una campaña nacional de la lectura. Urge una escuela comprometida con la creatividad y el juicio crítico por la vía de la lectura” dijo la galardonada.

José Alcántara Almánzar, asesor de Fundación Corripio, destacó la calidad y consistencia de la obra de la galardonada, para la cual la poesía ha sido instrumento de expresión y elaborada con calidad y cuidado extremos.

El ambiente de la entrega

En la mesa principal, el presidente de Fundación Corripio, don José Luis Corripio Estrada, la ministra de Cultura, Milagros Germán, José Alcántara Almánzar, asesor de F.C. y la escritora Ángela Hernández, Premio Nacional de Literatura 2016.

El ceremonial se transmitió por plataformas digitales para quienes no podrían asistir debido a las limitaciones del espacio en Fundación Corripio.

Germán, Ministra de Cultura recordó la canción que le escribió Soledad a Víctor Víctor, en los años 70’s en esos tiempos de nuevas formas, canción social y las largas e inolvidables noches de conversaciones poéticas en la casa de su tocaya Milagros Ortiz (presente apenas a unos metros).

En primera fila, discreto y silente, Bernardo Vega, su esposo.  A pocos pasos Manuel Corripio, quien solicitó una mascarilla al personal de la fundación. Cerca del pódium, Milagros Ortiz Bosch, gestora de cultura y de una trayectoria pública notable. En última fila, Fausto Rosario, director de Acento. En el resto de la sala Manuel Rueda de Fundación Corripio, familiares de la galardonada, directivos de la Fundación Corripio, jurados del Premio Nacional de Literatura y periodistas.

Un poema premonitorio

Soledad Álvarez reverdeció su conciencia social, se escapó de los lineamientos tradicionales para un discurso de este tipo, al leer un poema que escribió, dos días antes de iniciar la invasión rusa a Ucrania, a los refugiados del mundo. Soledad condenó la intervención armada rusa.

Con el poema, Amor humanidad, cerró sus palabras….

“Se fue mi amor el amor de mi alma de mis entrañas, el otro que me habita.

Dejó atrás las sábanas planchadas el café recién colado por la mañana las cenas a la luz de las velas.

Abandonó, como Ulises a Calipso en Ogigia la isla que inventé para él, y se fue al mar mi amor al mar de la historia de siempre en la balsa de los vencidos de siempre, apretujado contra cuerpos que acaso barrerán las olas o que morirán en la barriga del camión boqueando un sueño sin documentos, mi amor que sabe leer las nubes y habla con los ángeles perseguido por perros de caza enlazado como res en la frontera del Río Bravo cruzan frente a sus ojos los cadáveres de Óscar Martínez, guatemalteco, y su hijita Valeria de dos años, cruza el látigo desgarra la espalda de los refugiados     en campos donde no hay árboles ni crece la hierba sino tiendas de plástico entre basura y charcos de espanto.

Mi amor entre las mujeres afganas que sueñan sin la burka entre sirios refugiados de la guerra civil imagina sus casas abandonadas con parras florecidas y fuentes en el jardín, en Dollo Ado oye el llamado a la oración desde una mezquita construida de palos se desgarra buscando agua entre piedras con la muchacha somalí que huye de la guerra y del hambre, llora frente al fuego encendido con la ropa de la familia africana.

Se fue por el mundo mi amor, no cabe dentro del caracol su amor humanidad todas las vidas rotas, los viajes sin retorno el dolor de los refugiados”.

Soledad agradeció a su madre el estímulo a leer desde niña, al escritor español Manuel Valldeperes, exiliado republicano que dirigía junto a María Ugarte el suplemento de El Caribe y a Manuel Rueda, que le transmitió excelencia y disciplina editorial y poética, que, publicaba el inolvidable suplemento cultural Aquí.

Recordó agradecida a escritores de los que abrió normas y pautas, incluyendo a Freddy Gatón, Marcio Veloz Maggiolo, René  del Risco y tantos otros.

Angela, la otra emoción

Ángela Hernández, al presentar la semblanza de la galardonada, sorprendió a los asistentes por la fina ilación de sus imágenes poéticas y recuento de los juicios sobre la obra de la galardonada. Era poesía pura. Fue la primera emoción intelectual del acto. La segunda, fue el discurso de la escritora premiada.

“Su poesía aspira a mucho más que a un buen acabado. Persigue reunir lo vivido y el vivo deseo, el placer del presente, el dorado de la nostalgia, los dominios del amor con sus miradores en el porvenir, síntesis en las carnes de un fruto en sazón” dijo Hernández.

La semblanza presentada por Hernández, producto de un conocimiento muy a fondo de la galardonada, también produjo impacto y emociones entre los asistentes. Deberá publicarse íntegro al igual que el de la poeta premiada.

SUSCRIBETE A NUESTROS CANALES
Canal de WhatsApp | Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Stephanie Bauger asume dirección de la Escuela de Bellas Artes de Las Terrenas con el reto de convertirla en un referente de expresión artística
Actualidad

Stephanie Bauger asume dirección de la Escuela de Bellas Artes de Las Terrenas

julio 8, 2025
Ramiro Sánchez, Sr director de Marketing para Google Latinoamérica, y Sebastian Valverde
Actualidad

¿Cómo se reinventa la creatividad en tiempos de la inteligencia artificial?

julio 8, 2025
Agencia Néfer y Escuela Gaviotas Ysabella a la caza de las próximas top models, con casting internacional
Actualidad

Agencia Néfer y Escuela Gaviotas Ysabella a la caza de las próximas top models

julio 8, 2025
Neskys Liriano e Ysabel Díaz, conferencistas Gisef 2017_ María Esther Fernández y Mirna Pimentel, presidente Asociación Dominicana de Cronistas Sociales.
Actualidad

Gisef celebra 20 años creciendo en valores

julio 8, 2025
¿Le cuesta concentrarse o terminar tareas? Pruebe un menú de dopamina para darle un respiro al cerebro
Actualidad

¿Le cuesta concentrarse o terminar tareas? Pruebe un menú de dopamina para darle un respiro al cerebro

julio 8, 2025
Consulado Dominicano en New Jersey realizará conferencia “Emigrar con Propósito” para orientar a los dominicanos en el exterior
Actualidad

Consulado Dominicano en New Jersey realizará conferencia “Emigrar con Propósito”

julio 7, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión bicameral que estudia el nuevo código penal concluye su trabajo

4:45 PM | julio 8, 2025

Diputados aprueban en segunda lectura proyecto sobre pasantías de médicos recién graduados

4:37 PM | julio 8, 2025

Capacitan auditores Antifraude para fortalecer expedientes y evitar impunidad

4:28 PM | julio 8, 2025

Stephanie Bauger asume dirección de la Escuela de Bellas Artes de Las Terrenas

4:14 PM | julio 8, 2025

¿Cómo se reinventa la creatividad en tiempos de la inteligencia artificial?

3:53 PM | julio 8, 2025

Ministerio Público desmantelan red que obtenía contratos de seguridad privada con sobornos

2:52 PM | julio 8, 2025

ENCUESTA

¿Cree que justicia actuó correctamente con medidas de coerción impuesta a hermanos Espaillat?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

JCE

Alfredo  Pacheco, presidente Cámara de Diputados
Congresuales

Comisión bicameral que estudia el nuevo código penal concluye su trabajo

by Máximo Zabala
julio 8, 2025
0

El presidente de la Cámara de Diputados Alfredo Pacheco informó al pleno del órgano legislativo que la comisión bicameral que...

Read more
Pleno de la Cámara de Diputados

Diputados aprueban en segunda lectura proyecto sobre pasantías de médicos recién graduados

julio 8, 2025
Capacitan auditores Antifraude para fortalecer expedientes y evitar impunidad

Capacitan auditores Antifraude para fortalecer expedientes y evitar impunidad

julio 8, 2025
Stephanie Bauger asume dirección de la Escuela de Bellas Artes de Las Terrenas con el reto de convertirla en un referente de expresión artística

Stephanie Bauger asume dirección de la Escuela de Bellas Artes de Las Terrenas

julio 8, 2025
Ramiro Sánchez, Sr director de Marketing para Google Latinoamérica, y Sebastian Valverde

¿Cómo se reinventa la creatividad en tiempos de la inteligencia artificial?

julio 8, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.