11:46 PM | 8 de julio de 2025
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Congresuales

Senado aprueba por 300 millones de dólares para las emergencias por el covid-19

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

9:39 AM | jueves, 6 enero, 2022
FacebookTwitterWhatsApp

 SANTO DOMINGO, RD. – El Senado de la República aprobó este miércoles un préstamo por 300 millones de dólares que serán utilizados para programas de emergencia por el Covid-19.

También los senadores aprobaron en primera lectura el proyecto de ley que introduce medidas especiales aplicables a proyectos de infraestructura para Alianzas Público-Privadas.

El proyecto de ley tiene por objeto establecer disposiciones especiales para facilitar el desarrollo de proyectos de infraestructura y Alianzas Público-Privadas financiables con fondos públicos o privados, con la finalidad de impulsar la inversión o atender necesidades sociales urgentes.

Asimismo, modifica aspectos de la Ley No. 47-20 de Alianzas Público-Privadas para realizar precisiones y aclaraciones que permitan una gestión más ágil y eficiente de los proyectos, estableciendo criterios para simplificar el régimen de evaluación de las iniciativas. El proponente fue el Poder Ejecutivo.

En la sesión, los senadores también sancionaron en primera lectura el proyecto de ley que designa con el nombre de Ricardo Gioriber Arias, el Palacio de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte; una iniciativa propuesta por el vicepresidente del Senado, Santiago José Zorrilla (El Seibo).

Además, aprobaron el proyecto de ley que declara a La Vega como provincia ecoturística; una propuesta del senador Ing. Ramón Rogelio Genao (La Vega).

Los senadores continuaron la segunda lectura del proyecto de Ley sobre gestión de la ciberseguridad en República Dominicana, desde el artículo 23 hasta el artículo 38 inclusive. La iniciativa fue propuesta por la senadora Faride Raful (Distrito Nacional).

Además, los legisladores iniciaron la lectura del proyecto de ley de incentivo al turismo náutico de recreo en la República Dominicana, desde el artículo 1 hasta el 23 inclusive; una iniciativa de los senadores Alexis Victoria (María Trinidad Sánchez) y Ginnette Bournigal de Jiménez.

Los senadores aprobaron el proyecto de ley que aumenta el capital social del Banco de Reservas de la República Dominicana, banco de servicios múltiples, mediante la modificación del artículo 4 de la ley núm. 6133, del 17 de diciembre de 1962 y del artículo 8 de la Ley núm. 99-01, del 8 de junio de 2001. El aumento del capital social del Banreservas pasa de 10 mil millones de pesos (DOP) a 39 mil millones de pesos (DOP).

También, sancionaron la Resolución que reconoce a la doctora Daisy Acosta, por su destacada trayectoria y aportes en el desarrollo de la psiquiatría nacional e internacional; una propuesta del senador Ramón Pimentel.

En su considerando tercero, la iniciativa destaca que la doctora Daisy Acosta ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y tratamiento del Alzheimer, siendo la creadora y actual directora del Banco Nacional de Cerebros de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), cofundadora de la Asociación Dominicana de  Alzheimer,  vicepresidenta  del  Colegio  Dominicano  de  Neuropsico-Farmacología, vicepresidenta de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría y pasada presidenta y vicepresidenta honorífica perpetua de la Asociación Internacional de Alzheimer.

Además, los senadores aprobaron la Resolución que solicita al Ministerio de Salud Pública instar a las autoridades aeroportuarias y portuarias a solicitar a los visitantes no residentes en la República Dominicana la tarjeta de vacunación y el resultado negativo de una prueba PCR/Covid-19, para ingresar a territorio dominicano; una iniciativa del senador Aris Yván Lorenzo (Elías Piña).

Asimismo, aprobaron el acuerdo para el establecimiento de una oficina-país del Banco Centroamericano de Integración Económica en la República Dominicana, firmado el 16 de diciembre de 2020; una propuesta del Poder Ejecutivo.

Los senadores ratificaron el nombramiento diplomático del señor Tony Raful Tejada como embajador extraordinario y plenipotenciario, concurrente, de la República Dominicana en Montenegro, con sede en la República Italiana; y la ratificación del nombramiento diplomático del señor David Emmanuel Puig Buchel como embajador extraordinario y plenipotenciario, concurrente, de la República Dominicana en Nepal, con sede en la República de la India.

Los legisladores ratificaron también el nombramiento diplomático del señor Georges Bahsa Hazím, como embajador extraordinario y plenipotenciario, concurrente, de la República Dominicana en la República de Djibouti, con sede en el Estado de Catar; y del señor David Emmanuel Puig Buchel como embajador extraordinario y plenipotenciario, concurrente, de la República Dominicana en la República Popular de Bangladesh, con sede en la República de la India.

De igual manera, el Pleno del Senado aprobó un contrato entre República Dominicana y la Corporación Andina de Fomento (CAF), en el cual está previsto un programa de apoyo a la emergencia generada por la pandemia bajo la ejecución del Ministerio de Hacienda.

SUSCRIBETE A NUESTROS CANALES
Canal de WhatsApp | Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Alfredo  Pacheco, presidente Cámara de Diputados
Congresuales

Comisión bicameral que estudia el nuevo código penal concluye su trabajo

julio 8, 2025
Pleno de la Cámara de Diputados
Congresuales

Diputados aprueban en segunda lectura proyecto sobre pasantías de médicos recién graduados

julio 8, 2025
Senado e Infotep formalizan acuerdo para robustecer la formación institucional
Congresuales

Senado e Infotep formalizan acuerdo para robustecer la formación institucional

julio 8, 2025
Hemiciclo de la Cámara de Diputados
Congresuales

Siguiendo en vivo sesión Cámara de Diputados

julio 8, 2025
Comisión espacial que estudia Código de Trabajo
Congresuales

Comisión Especial que estudia Código Trabajo finaliza análisis de pieza

julio 8, 2025
Hemiciclo de la Cámara de Diputados
Congresuales

Diputados aprueban en primera lectura proyecto de ley sobre pasantías de médicos recién graduados

julio 3, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión bicameral que estudia el nuevo código penal concluye su trabajo

4:45 PM | julio 8, 2025

Diputados aprueban en segunda lectura proyecto sobre pasantías de médicos recién graduados

4:37 PM | julio 8, 2025

Capacitan auditores Antifraude para fortalecer expedientes y evitar impunidad

4:28 PM | julio 8, 2025

Stephanie Bauger asume dirección de la Escuela de Bellas Artes de Las Terrenas

4:14 PM | julio 8, 2025

¿Cómo se reinventa la creatividad en tiempos de la inteligencia artificial?

3:53 PM | julio 8, 2025

Ministerio Público desmantelan red que obtenía contratos de seguridad privada con sobornos

2:52 PM | julio 8, 2025

ENCUESTA

¿Cree que justicia actuó correctamente con medidas de coerción impuesta a hermanos Espaillat?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

JCE

Alfredo  Pacheco, presidente Cámara de Diputados
Congresuales

Comisión bicameral que estudia el nuevo código penal concluye su trabajo

by Máximo Zabala
julio 8, 2025
0

El presidente de la Cámara de Diputados Alfredo Pacheco informó al pleno del órgano legislativo que la comisión bicameral que...

Read more
Pleno de la Cámara de Diputados

Diputados aprueban en segunda lectura proyecto sobre pasantías de médicos recién graduados

julio 8, 2025
Capacitan auditores Antifraude para fortalecer expedientes y evitar impunidad

Capacitan auditores Antifraude para fortalecer expedientes y evitar impunidad

julio 8, 2025
Stephanie Bauger asume dirección de la Escuela de Bellas Artes de Las Terrenas con el reto de convertirla en un referente de expresión artística

Stephanie Bauger asume dirección de la Escuela de Bellas Artes de Las Terrenas

julio 8, 2025
Ramiro Sánchez, Sr director de Marketing para Google Latinoamérica, y Sebastian Valverde

¿Cómo se reinventa la creatividad en tiempos de la inteligencia artificial?

julio 8, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.