8:57 AM | 1 de junio de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Congresuales

Senadores aprueban en primera lectura proyecto de ley que grava con tasa cero 60 productos

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

9:08 AM | jueves, 21 abril, 2022
FacebookTwitterWhatsApp

SANTO DOMINGO, RD. –  El Senado aprobó este miércoles en primera lectura el proyecto de ley que establece tasa cero a 67 productos de la canasta básica familiar, la cual ya fue conocida y aprobada en dos sesiones en la Cámara de Diputados.

La pieza, que era “estudiada” por una comisión, solo se hizo durante una semana, en la cual, según queja de varios senadores, no se invitó a ningún sector para escuchar su

La ley procura apelar por un periodo de seis meses la inflación producida por fenómenos externos, como énfasis en la invasión de Rusia a Ucrania y la pandemia del COVID-19.

En la pieza legislativa están establecidos 67 productos de la canasta básica que podrán ser traídos sin el pago de aranceles, pero que serán regulados por una comisión.

Otros proyectos

Los senadores aprobaron también ayer en segunda lectura el proyecto de Ley que dispone la eliminación del Consejo Estatal del Azúcar (CEA). 

La iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo señala en uno de sus considerandos que el CEA ha sido identificado como un órgano del Estado que representa un gasto ineficiente de recursos del presupuesto y que ha generado situaciones controversiales en el pasado, fruto de cuestionables ventas, cesiones en uso, arrendamientos y otras operaciones inmobiliarias.

Asimismo, establece que la Comisión Liquidadora de Órganos del Estado (CLOE) ha propuesto diseñar una estrategia integral para el traspaso del patrimonio de los ingenios azucareros del CEA al Estado dominicano, con el fin de garantizar la correcta evaluación de las operaciones realizadas y salvaguardar cualquier derecho adquirido por los ciudadanos.

En segunda lectura, también los senadores aprobaron el proyecto de ley que dispone la instalación de fuentes de energía renovable en edificios públicos y privados.

La iniciativa, presentada por los senadores Santiago José Zorrilla y Alexis Victoria, tiene por objeto establecer las regulaciones para el uso de energía renovable en áreas comunes de edificios públicos y privados de construcción o remodelados, fomentando así el empleo de fuentes alternas de energía y promoviendo el ahorro y la eficacia energética.

De igual forma los senadores aprobaron en primera lectura el proyecto de ley que, de manera provisional, grava con tasa cero en el arancel de aduanas ciertos bienes que afectan el costo de los alimentos que forman parte de la canasta básica de la familia dominicana.

Sancionaron el proyecto ley orgánica que regula la protección al derecho a la intimidad, el honor, el buen nombre y la propia imagen, presentada por la senadora Melania Salvador.

Esta iniciativa tiene por objetivo que los derechos a la intimidad, al honor, al buen nombre y a la propia imagen, establecidos como derechos fundamentales, serán delimitados y protegidos frente a todo género de intromisiones ilegítimas.

Los legisladores aprobaron en primera lectura el proyecto de ley que declara las corridas de toros de la provincia El Seibo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la República Dominicana, un proyecto presentado por el senador Santiago José Zorrilla, vicepresidente de la Cámara Alta.

Además, los senadores aprobaron en primera lectura el proyecto de Ley que crea los distritos judiciales de Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte y Santo Domingo Oeste, una iniciativa presentada por el senador Antonio Taveras Guzmán.

De igual modo, aprobaron en segunda lectura el proyecto de Ley que designa con el nombre de padre Joaquín Soler el estadio de fútbol del municipio de Jarabacoa, de la provincia La Vega; iniciativa del senador Ramón Rogelio Genao.

Asimismo, aprobaron en segunda lectura el proyecto de Ley que designa con el nombre José Loweski Paulino (Quiquín), el edificio de la Gobernación Provincial de Elías Piña; presentado por el senador Aris Yván Lorenzo.

También, sancionaron el proyecto de Ley que designa con el nombre de “Machacho González”, la avenida Circunvalación San Francisco de Macorís-Nagua, de la provincia Duarte, una iniciativa de los senadores Franklin Romero; Melania Salvador; Ginette Bournigal de Jiménez; y Lía Díaz Santana.

En la sesión de este miércoles, también los senadores sancionaron varias resoluciones, entre las que figuran la que solicita al presidente Luis Abinader instruir al ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión Burgos, para la terminación de la Ciudad del Conocimiento, en el municipio de Monte Plata, provincia Monte Plata; iniciativa del senador Lenin Valdez.

Además, aprobaron la Resolución que solicita al director general de Pasaportes, Néstor Julio Cruz Pichardo, la instalación de una oficina de Pasaportes en la provincia Sánchez Ramírez; presentada por el senador Lic. Ricardo de los Santos.

También, la Resolución que solicita al presidente Luis Abinader que incluya en el Presupuesto General del Estado para el año 2023, la construcción de un Centro de Atención Integral a la Primera Infancia, en el municipio de Jamao al Norte, provincia Espaillat; iniciativa del senador Carlos Gómez.

Asimismo, la Resolución que reconoce a la Fundación Sinfonía por el 35 aniversario de su fundación; iniciativa presentada por el senador Franklin Romero.

De igual manera, aprobaron la Resolución que solicita al presidente Luis Abinader que incluya en el Presupuesto General del Estado para el año 2023, la construcción de la Plaza Turística de la Uva, en Neiba, provincia de Bahoruco; iniciativa presentada por las senadoras Ginette Bournigal de Jiménez y Lía Díaz Santana.

Los senadores aprobaron, además, el acuerdo entre el Gobierno de la República Dominicana y el Gobierno de la República de Colombia sobre el libre ejercicio de actividades remuneradas por parte de dependientes del personal diplomático consular, administrativo y técnico, firmado el 30 de agosto de 1999; iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo.

En la sesión, los senadores guardaron un minuto de silencio por el fallecimiento de Nahim Contreras Aristy, estudiante del bachillerato de la Escuela Juan XXIII de La Salle, quien fue embestido por un vehículo el Jueves Santo, en Las Lagunas de Nisibón, Higüey. Ese gesto fue solicitado por el senador Aris Yván Lorenzo.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Alexis Jiménez valora Gobierno prolongue hasta el 16 de junio servicio gratuito Teleférico Alcarrizos
Congresuales

Alexis Jiménez valora Gobierno prolongue hasta el 16 de junio servicio gratuito Teleférico Alcarrizos

junio 1, 2023
Diputados aprueban resolución que busca proteger áreas verdes y comunes de los Jardines del Norte, en el Distrito Nacional
Congresuales

Diputados aprueban resolución que busca proteger áreas verdes y comunes de los Jardines del Norte, en el Distrito Nacional

junio 1, 2023
Abel Martínez entrega anteproyecto de ley para eliminación anticipo
Congresuales

Abel Martínez entrega anteproyecto de ley para eliminación anticipo

mayo 31, 2023
Hemiciclo de la Cámara de Diputados
Congresuales

Siga en vivo sesión de la Cámara de Diputados

mayo 31, 2023
Pleno del Senado de la Repùblica
Congresuales

Senado aprueba acuerdo de servicios aéreos entre RD y Ecuador

mayo 31, 2023
Diputados votando de pies
Congresuales

Diputados convierten en Ley protección de autistas

mayo 31, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alexis Jiménez valora Gobierno prolongue hasta el 16 de junio servicio gratuito Teleférico Alcarrizos

7:52 AM | junio 1, 2023

Diputados aprueban resolución que busca proteger áreas verdes y comunes de los Jardines del Norte, en el Distrito Nacional

7:46 AM | junio 1, 2023

República Dominicana es electa sede del ICAO Global Implementation Support Symposium en 2024

7:38 AM | junio 1, 2023

Nueva Ley permite a personas sin hogar NYC dormir al aire libre; figuran dominicanos

7:28 AM | junio 1, 2023

Violencia continúa ascendente en EUA

7:25 AM | junio 1, 2023

 Onamet anuncia hoy inicia temporada ciclónica 2023

7:19 AM | junio 1, 2023

ENCUESTA

¿Favorece una alianza del PLD y Fuerza del Pueblo para el 2024?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.