5:18 AM | 28 de marzo de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Destacadas

JCE juramenta a 1,617 miembros Juntas Electorales y de OCLEE

Designación de mujeres se incrementa en comparación con el 2020

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

4:06 PM | martes, 17 enero, 2023
Pleno Junta Central Electoral

Pleno Junta Central Electoral

FacebookTwitterWhatsApp

El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) dejó juramentados de manera presencial y virtual a los 1,617 miembros que conformarán las 158 Juntas Electorales y las 21 Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE), quienes ahora pasarán por un proceso de capacitación de cara a las elecciones de 2024.

El presidente de la JCE, Román Jáquez, tomó juramento a los integrantes de las Juntas Electorales y las OCLEE en compañía de los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y el secretario general Sonne Beltré.

También estuvieron presentes los suplentes Dolores Vanahí Bello, Freddy Ángel Castro, Anibelca Rosario, Prado López e Hirayda Fernández, así como autoridades del órgano electoral.

En el acto, realizado en el Salón de Eventos de la Terminal Sans Soucí, Jáquez, detalló que de estos 1,617 miembros (539) y suplentes (1,078) que conforman las Juntas Electorales y las OCLEE, 1,428 corresponden a los 158 municipios de la República Dominicana y los 189 restantes, al exterior.

Señaló que esta actividad indiscutiblemente marca el paso definitivo de este año preelectoral en la organización de las elecciones, y que a partir de esta juramentación se inicia el trabajo administrativo formal y práctico de las elecciones de 2024.

Tanto Jáquez como el coordinador de la Comisión de Juntas Electorales, Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, Samir Chami Isa, quien tuvo las palabras de apertura del acto, resaltaron la significativa participación de las mujeres en este proceso.

Chami Isa informó que el 43.7 % de los miembros que integran las Juntas electorales son mujeres, entre las cuales 30 optan el cargo de presidenta; un 63 % está en el grupo de edad de 41 a 65 años, mientras que un 24 % está en el rango de edad de 25 a 40 años y además, fueron confirmados en sus cargos 497 miembros y 223 fueron ascendidos.

A modo comparativo, el presidente de la JCE señaló que “en la conformación de 2020 teníamos 930 hombres, actualmente aquí hay 803… hay menos 127” y resaltó que en el 2020 hubo 498 mujeres en la conformación, mientras que para esta hay 625 mujeres.

Añadió que han pasado de un 66 % de hombres a un 56 % y de un 35 % de mujeres a un 44 %: “Pero hay un dato interesantísimo en cuanto a los dominicanos y dominicanas que conforman las OCLEE, porque allí se presentó una condición muy especial, de los 189 hay 93 hombres y 96 mujeres, es decir, que hay un 50.79 % de mujeres y 49.21 % de hombres: ¡Sí, se puede!”.

“Hay que resaltar que las mujeres que asumen presidencia en comparación a la conformación de 2020 aumentan en un 20 % en este proceso. Hay un 12 % de mujeres que aumenta en el nivel de primera vocalía; en la segunda vocalía aumenta en un 32 % y en el nivel de suplente en un 30 %”, informó Jáquez Liranzo.

Señaló que un dato interesante, porque va a impactar el tema de la capacitación a partir del mes entrante, es que el 38 % de todos los miembros y suplentes son abogados y abogadas, el 29 % maestras y maestros, un 14 % de distintas profesiones y un 19 % bachiller.

El presidente de la Junta agradeció en nombre del Pleno a toda la comunidad dominicana local y del exterior por haber participado en estos trabajos, así como a los partidos, movimientos y agrupaciones políticas por confiar en los trabajos y todo el proceso que conllevó la conformación de estas Juntas Electorales y las OCLEE, que vienen a fortalecer la participación democrática.

“Chami Isa resalta proceso democrático de los trabajos

Mientras que el miembro titular de la JCE y coordinador de la Comisión de Juntas Electorales, Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, Samir Chami Isa, reiteró que en la integración de estos organismos se encuentra la esencia de los procesos democráticos del país y de ahí la importancia de garantizar unas elecciones libres, independientes y transparentes, donde se respete la voluntad popular.

Durante sus palabras, Chami Isa invitó a los juramentados a aprovechar al máximo las capacitaciones que recibirán en los próximos días, para que sepan qué hacer en cada momento del proceso electoral.

Un trabajo a tiempo: el inicio y el final de las conformaciones

Los trabajos de conformación de las Juntas Electorales y las OCLEE, incluidas formalmente por primera vez en el proceso, iniciaron en diciembre de 2020 y se continuó con un despliegue de visitas que inició el 28 de octubre de 2021, para recibir las propuestas de candidatos a nivel local y en el exterior, y culminó el 10 de septiembre de 2022. Luego se procedió en abril de 2022 a las evaluaciones, depuraciones y preselecciones.

Resoluciones que recogen conformación JE

Las resoluciones que recogen las conformaciones de las Juntas Electorales son seis: la 11-2022 que da la conformación preliminar de 58 juntas electorales, la 19-2022 que conoce las impugnaciones de la precitada resolución; las 25, 26 y 31 de 2022 que dispusieron la conformación preliminar de las 100 juntas electorales restantes y de las OCLEE; y, por último, la 42-2022 que conoció las impugnaciones de las precitadas tres resoluciones.

Funciones de los miembros de las JE y las OCLEE

Los miembros de las Juntas Electorales y las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE), según la Constitución y la Ley Orgánica de Régimen Electoral No. 15-19, están facultados para realizar todo lo relativo a la administración de los procesos electorales en sus respectivas demarcaciones.

Asimismo, tienen la vital función de escoger los miembros que administraran los colegios electorales, a su vez, gestionar y velar por la habilitación de los recintos electorales el día de las elecciones, y tienen la categoría de Tribunales Electorales de primer grado para conocer de las acciones que sean interpuestas ante sus demarcaciones geográficas en esta materia.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

EQUIFAX realiza Conferencia Magistral: Prevención Integral de Fraudes en entornos digitales
Destacadas

EQUIFAX realiza Conferencia Magistral

marzo 27, 2023
Realizan primera mesa trabajo concretizar la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana ‘’Mi País Seguro” en municipio San Cristóbal
Nacionales

Realizan primera mesa trabajo concretar la Estrategia en SC

marzo 27, 2023
Alfredo Pacheco clama, en Asamblea del Parlacen, por más ayuda internacional para Haití
Congresuales

Alfredo Pacheco clama, en Asamblea del Parlacen, por más ayuda internacional para Haití

marzo 27, 2023
Parlacen solicita a los Estados Unidos renegociar el Tratado de Libre Comercio con República Dominicana y Centroamérica
Congresuales

Parlacen solicita a EEUU renegociar Tratado

marzo 27, 2023
Exvicepresidenta Margarita Cedeño
Destacadas

Margarita Cedeño lamenta peledeísta fuera atacados con bombas

marzo 27, 2023
Sesiòn ordinaria del Palacen
Congresuales

Em vivo sesiòn del Palacen en RD

marzo 27, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

ÚLTIMAS NOTICIAS

EQUIFAX realiza Conferencia Magistral

8:26 PM | marzo 27, 2023

Cuarta jornada»INEFI con el Barrio»

8:09 PM | marzo 27, 2023

Medina se echa lazo al cuello con acusación de persecución política

7:59 PM | marzo 27, 2023

Realizan primera mesa trabajo concretar la Estrategia en SC

7:40 PM | marzo 27, 2023

Alfredo Pacheco clama, en Asamblea del Parlacen, por más ayuda internacional para Haití

4:10 PM | marzo 27, 2023

Camacho PK estrena “Mujer”

3:30 PM | marzo 27, 2023

ENCUESTA

¿Apoya ultimas detenciones de ex funcionarios de Danilo acusados por supuesta Corrupción?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.