9:26 PM | 8 de octubre de 2025
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Destacadas

Juan Ariel Jiménez desmiente a Abinader sobre el endeudamiento actual

En su hilo titulado “1 minuto, 3 mentiras”, el exministro afirmó: “Es falso que el endeudamiento haya sido mayormente para pagar deuda vieja, falso que el gobierno haya reducido la deuda como porcentaje del PIB y falso que sea el único gobierno donde se ha reducido deuda porcentual”.

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

2:00 PM | miércoles, 8 octubre, 2025
El exministro de Economía, Juan Ariel Jiménez

El exministro de Economía, Juan Ariel Jiménez

FacebookTwitterWhatsApp

El exministro de Economía, Juan Ariel Jiménez, desmintió las declaraciones del presidente Luis Abinader, quien aseguró que el 80 % de los préstamos contratados por su gobierno se ha destinado al pago de compromisos heredados de las administraciones de Leonel Fernández y Danilo Medina.

A través de una serie de publicaciones en su cuenta de X (Twitter), Jiménez explicó, con base en datos oficiales del Ministerio de Hacienda, la Dirección General de Crédito Público y la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES), que esa afirmación “no se corresponde con la realidad fiscal ni con los registros oficiales”.

De acuerdo con las cifras de la Dirección General de Crédito Público, entre septiembre de 2020 y agosto de 2025 el Gobierno ha desembolsado US$38,302 millones, de los cuales US$17,660 millones fueron para amortizar deuda anterior y US$18,991 millones corresponden a nuevo endeudamiento neto. Jiménez explicó que si el dinero tomado en préstamos se destinara exclusivamente al pago de deuda vieja, el saldo total no aumentaría, pero las cifras evidencian lo contrario.

El economista ilustró su argumento con un ejemplo simple: “Si debo 100 pesos y tomo 50 prestados, debo 150. Si uso los 50 para pagar deuda vieja, vuelvo a deber 100. Pero si solo pago 20, mi nueva deuda es 130; es decir, aumento neto de 30”.

Jiménez también señaló que la supuesta reducción de la deuda como porcentaje del PIB, presentada por el gobierno como logro, no se debe a un manejo prudente de las finanzas públicas, sino a un efecto estadístico provocado por el rebote económico posterior a la pandemia. En 2020, con la economía cerrada por COVID-19, el PIB cayó y el indicador deuda/PIB se disparó a 56.5 %. En 2021, al reabrirse la economía, el PIB aumentó y el indicador bajó a 50.4 %, mientras que en 2024 se ubica en 46.2 %, reflejando el crecimiento del denominador, no una reducción real del endeudamiento.

El exministro subrayó además que no es la primera vez que el país logra reducir la deuda en términos porcentuales. “Entre 1986 y 1996, entre 1996 y 2000, y entre 2004 y 2008 también se redujo la deuda como proporción del PIB”, recordó, enfatizando que atribuir este comportamiento exclusivamente al actual gobierno es incorrecto.

Pero su señalamiento más relevante apunta al uso de la deuda pública. Basado en datos de la DIGEPRES, Jiménez mostró que por primera vez desde 1991 el país presenta déficit corriente, lo que significa que el Estado gasta más en operaciones diarias de lo que recauda. “Desde 2020 se ha generado un desahorro corriente, que equivale a endeudarse para financiar gasto corriente y no inversión pública. Esto pone en riesgo la sostenibilidad fiscal del país”, advirtió.

El gráfico que acompaña su análisis muestra que el ahorro corriente pasó de +0.4 % del PIB en 2019 a –5.3 % en 2020, y ha permanecido negativo entre –1.1 % y –0.6 % hasta 2024, confirmando que el endeudamiento se usa para financiar nóminas, subsidios y otros gastos administrativos. “El gobierno se endeuda mucho, pero construye poco”, subrayó Jiménez.

El exministro alertó sobre el aumento de la deuda cuasifiscal del Banco Central, que según sus cálculos “casi se ha duplicado, como no se veía desde el periodo 2000–2004”.

Señaló que la narrativa oficial no se sostiene ante los datos: “El gobierno no se endeuda para pagar deuda vieja, sino para financiar su gasto corriente. Esa es la verdadera causa del deterioro de las finanzas públicas”.

SUSCRIBETE A NUESTROS CANALES
Canal de WhatsApp | Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Paso a desnivel de la prolongación 27 de Febrero con avenida Isabel Aguiar
Destacadas

Presidente Abinader inaugura paso a desnivel 27 de Febrero–Isabel Aguiar

octubre 8, 2025
Vista de la entrada de La Victoria, en Sabana Perdida, donde se construirá la nueva trinchera que mejorará el tránsito vehicular en la zona.
Destacadas

La Charles de Gaulle tendrá paso a desnivel

octubre 8, 2025
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo
Destacadas

Presidente de la JCE llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violencia

octubre 8, 2025
DOT-NYC inaugura plaza en Long Island-Queens para dejar abierta celebración «Trick-or-Streets»
Destacadas

DOT-NYC inaugura plaza en Long Island-Queens para dejar abierta celebración «Trick-or-Streets»

octubre 8, 2025
Lamentan en NY fallecimiento comunicador Marcos Bencosme
Destacadas

Lamentan en NY fallecimiento comunicador Marcos Bencosme; este jueves será expuesto en Yonkers

octubre 8, 2025
Juramentan nueva directiva filial Adompretur en NY
Destacadas

Juramentan nueva directiva filial Adompretur en NY

octubre 8, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Senado deja sobre la mesa con varias modificaciones Ley Orgánica del Código de Trabajo

3:48 PM | octubre 8, 2025

Fundación Eco-Bahia de Grupo Piñero recibe reconocimiento en el Premio Nacional de Turismo

3:30 PM | octubre 8, 2025

Luis Miguel De Camps, ministro de Educación encabeza listado de 10 funcionarios del gobierno mejor valorado

3:11 PM | octubre 8, 2025

Presidente Abinader inaugura paso a desnivel 27 de Febrero–Isabel Aguiar

2:42 PM | octubre 8, 2025

Kelvin Cruz entrega más de 150 millones de pesos para los Juegos Santo Domingo 2026 y los Bolivarianos

2:28 PM | octubre 8, 2025

EDANCO 2025 finaliza con exitosa celebración a la danza contemporánea

2:15 PM | octubre 8, 2025

ENCUESTA

¿ESTAS DE ACUERDO QUE ABINADER CANCELE A CELSO MARRANZINI DEL SECTOR LECTRICO?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

JCE

Hemiciclo del Senado de la RD
Congresuales

Senado deja sobre la mesa con varias modificaciones Ley Orgánica del Código de Trabajo

by Fuente Externa
octubre 8, 2025
0

El Senado dejó sobre la mesa con varias modificaciones el Proyecto de Ley Orgánica que modifica la Ley 16-92, que...

Read more
Fundación Eco-Bahia de Grupo Piñero recibe reconocimiento en el Premio Nacional de Turismo por su liderazgo en sostenibilidad ambiental

Fundación Eco-Bahia de Grupo Piñero recibe reconocimiento en el Premio Nacional de Turismo

octubre 8, 2025
El licenciado Luis Miguel De Camps, ministro de Educación

Luis Miguel De Camps, ministro de Educación encabeza listado de 10 funcionarios del gobierno mejor valorado

octubre 8, 2025
Paso a desnivel de la prolongación 27 de Febrero con avenida Isabel Aguiar

Presidente Abinader inaugura paso a desnivel 27 de Febrero–Isabel Aguiar

octubre 8, 2025
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, entrega de manera simbólica los cheques al presidente del COD, Garibaldy Bautista. En la gráfica, funcionarios de Deportes y directivos de la entidad olímpica.

Kelvin Cruz entrega más de 150 millones de pesos para los Juegos Santo Domingo 2026 y los Bolivarianos

octubre 8, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.