8:23 PM | 25 de marzo de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Congresuales

Proyecto de ley de Régimen Electoral a punto de ser aprobado

Diputado Jesús Ogando advierte sanciones por delitos electorales

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

2:53 PM | lunes, 16 enero, 2023
Diputado Jesús Ogando entrevistado por Elvis Lima

Diputado Jesús Ogando entrevistado por Elvis Lima

FacebookTwitterWhatsApp

De aprobarse el controversial proyecto de Ley de Régimen Electoral quienes compren cédulas, quienes obstruyan a los votantes ejercer el derecho al sufragio, los que destruyan propaganda, entre otros delitos electorales podrían ser condenados a penas de hasta 10 años de cárcel y el pago de una multa equivalente a 200 salarios mínimos.

La advertencia fue hecha por el  diputado del PRM, por el Distrito Nacional, Jesús Ogando, miembro de la comisión que estudia el proyecto de ley, quien también reveló que la iniciativa contempla condenas para los empleadores que impidan a su personal acudir a votar el día de las elecciones. Además, envía a la cárcel a quienes atenten contra la moral y la honra de los candidatos que participan en el proceso.

Al ser entrevistado por el periodista Elvis Lima en el programa Fuera de Record, Ogando garantizó que la pieza será aprobada en los próximos días, ya que existe la voluntad política de todos los actores para la sanción de la misma y puso como ejemplo el esfuerzo que ha hecho presidente Luis Abinader, tanto así que prorrogó la legislatura por 15 días más mediante decreto.

“Ahora con esta prórroga, se va a convocar para los debates dentro de los miembros de la comisión, ya en el hemiciclo, el proyecto debe ser aprobado por las dos terceras partes (66 %) de los presentes”, señaló.

Abogó que se incluya en la pieza legislativa el voto automatizado que ha sido utilizado con éxito por gremios y partidos políticos, recordando que lo que pasó en febrero de 2020 fue un sabotaje al sistema por una persona de poder que rehusó identificar por nombre.

Obstáculos

Por otra parte, el legislador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) dijo que uno de los grandes obstáculos que ha tenido la pieza para la aprobación es el hecho de que tanto el Consejo Económico y Social (CES) como las organizaciones minoritarias han querido imponer a la comisión los aspectos que les interesan.

Entre estos aspectos Ogando indicó que van desde la paridad de género del 50-50 (50 hombres y 50 mujeres) para la conformación de la boleta, lo cual consideró  improcedente, porque hasta la fecha se ha demostrado que el 40 % que tienen las mujeres ha sido un rompecabezas para los partidos y que por consiguiente el 50-50 va a traer discordia, ya que las entidades políticas no tienen cómo cumplir con esa cuota y cada vez hay menos mujeres interesadas en la política.

“Si del cien por ciento que usted propone le aprueban más del noventa por ciento, no insista para que le aprueben todo, porque entonces tendríamos que cerrar el Congreso y que se acoja el consenso que los actores interesados pretendan”, manifestó.

El legislador oficialista advirtió que no van a permitir camisas de fuerza como las que plantea el CES y los partidos minoritarios, porque no van a hacer una copia simple y llana de esa petición, debido a que los diputados y senadores tienen independencia y hay que dejarlos trabajar.

Afirmó que el PRM no le ha bajado línea a los legisladores sobre este proyecto, sino que los ha dejado como de costumbre a que tomen su libre decisión.

Doble moral

Con relación al fideicomiso que se debate en el Congreso Nacional, el diputado Ogando calificó a los peledeistas de doble moral, porque fueron ellos quienes en el 2012 iniciaron el fideicomiso público con el tema de Pedernales y ahora se quieren oponer, lo que evidencia la incoherencia, por lo que llamó a los pedernalenses a que den un voto de castigo, ya que al PLD no le interesa el desarrollo de esa zona fronteriza.

Destacó el apoyo del presidente Abinader para el desarrollo y explotación turística de esa provincia, mediante el uso de fondos que sean estrictamente supervisados, para que no haya lugar al dolo.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Mujeres perremeistas de Long Island se suman a la reelección del presidente Luis Abinader
Destacadas

Mujeres perremeistas en Long Island se suman reelección Abinader

marzo 25, 2023
InterEnergy Group marca el rumbo de la transición energética en Iberoamérica a través de la movilidad eléctrica
Destacadas

InterEnergy Group marca rumbo transición

marzo 25, 2023
Sede de la Procuraduría General de la República
Destacadas

Llaman a manifestación frente a Procuraduría

marzo 25, 2023
Alfredo Miase, vocero de la entidad comunitaria
Destacadas

Haineros reclaman director INAPA hechos no proclamas

marzo 25, 2023
Sede de la Oficina Nocional de Meteorología Onamet
Destacadas

Cielo mayormente soleado en el país

marzo 25, 2023
Bloque parlamentario del PLD denuncia ante comunidad internacional persecución política
Congresuales

Diputados del PLD denuncian ante comunidad internacional persecución política

marzo 24, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mujeres perremeistas en Long Island se suman reelección Abinader

2:10 PM | marzo 25, 2023

Diversas Actividades para recaudar material escolar en el país Andino

11:10 AM | marzo 25, 2023

PLD cosechará más daños buscando libertad de imputados por corrupción

11:00 AM | marzo 25, 2023

InterEnergy Group marca rumbo transición

10:47 AM | marzo 25, 2023

Llaman a manifestación frente a Procuraduría

10:10 AM | marzo 25, 2023

Haineros reclaman director INAPA hechos no proclamas

9:48 AM | marzo 25, 2023

ENCUESTA

¿Apoya ultimas detenciones de ex funcionarios de Danilo acusados por supuesta Corrupción?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.