11:12 AM | 21 de marzo de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Economía

Acofave reitera compromiso con el cumplimiento de las leyes y reglamentos

Durante su participación en el Seminario Internacional sobre “Prevención de lavado de activos para las unidades de negocio y cumplimiento” expresó que el establecimiento de mecanismos de prevención dentro de la industria automotriz es un reto muy importante ya que permite identificar de manera puntual los riesgos

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

10:43 AM | viernes, 3 febrero, 2023
Ramón Ernesto Morales, miembro directivo de la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave)

Ramón Ernesto Morales, miembro directivo de la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave)

FacebookTwitterWhatsApp

La Asociación  de Concesionarios  de Fabricantes de Vehículos ( Acofave) reafirmó los esfuerzos emprendidos por los miembros de la organización para minimizar el ilícito y lavado de activos, contribuyendo al cumplimiento como país de la normativa internacional en dicha materia.

Ramón Ernesto Morales, miembro directivo de la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave), expresó el compromiso establecido por los miembros de la organización y el sector automotriz que representa, en el cumplimiento de las leyes y normativas encaminadas a la prevención y detección oportuna de operaciones de lavado de activos e ilícitas, lo que garantiza la sostenibilidad a largo plazo de los negocios y evita sanciones administrativas por inobservancia de las obligaciones de prevención.

Durante su participación en el Seminario Internacional sobre “Prevención de lavado de activos para las unidades de negocio y cumplimiento” expresó que el establecimiento de mecanismos de prevención dentro de la industria automotriz es un reto muy importante ya que permite identificar de manera puntual los riesgos a lo que se expone una organización y por ende les ha permitido diseñar e implementar controles, políticas y procedimientos efectivos para mitigarlos.

“Desde Acofave estamos comprometidos con la ley, normativa y reglamentos establecidos por las autoridades que buscan prevenir las operaciones ilícitas y el lavado de activos en el país. Desde su promulgación, nuestros miembros han incorporado los cambios requeridos con la designación de los oficiales de cumplimiento e implementado las auditorías exigidas. Ha sido un proceso que ha transformado nuestra manera de operar e impactado los costos, pero necesario para poder tener un negocio confiable y sostenible, bajo los lineamientos nacionales e internacionales» expresó Morales.

Reiteró que los vehículos pueden ser utilizados para operaciones de lavado de activos ya que tienen un mercado activo y representan un gran valor económico. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el hecho de tener precios de referencia, registro público y limitaciones para el traspaso de la propiedad hacen que este tipo de negocios tengan cierto control por parte del Estado y que estas negociaciones presenten poca opacidad.

“Hemos aplicado los límites de efectivo por transacción sin inconvenientes, exigiendo que el cliente no eroge grandes sumas de dinero, blindando las transacciones con los trámite requeridos ante la UAF y DGII. Trámites necesarios para minimizar los riesgos a los que nos exponemos ante el flagelo del lavado”, añadió Morales.

Puntualizó que los avances alcanzados referentes al manejo de efectivo, los medios fehacientes de pago y los PEPS, los formularios y software para conocer a sus clientes, son herramientas que han fortalecido sus operaciones y blindado sus transacciones de venta.

Morales expuso que la experiencia en la aplicación de las normativas en el sector que representa ha sido muy positiva. “La transición hacia una nueva manera de hacer negocios no ha sido fácil, pero necesaria. Requiere de voluntad y alto nivel de compromiso de los actores y una transformación en los mecanismos y maneras de comercialización de nuestros servicios y productos. Sin embargo, estamos comprometidos como sector para apoyar los esfuerzos de las autoridades en el cumplimiento de estos requisitos y políticas que permitan la prevención oportuna de lavado de activos y financiamiento del terrorismo”.

El Seminario Internacional sobre “Prevención de lavado de activos para las unidades de negocio y cumplimiento” fue organizado por CESI Internacional y contó con la presencia de representantes del sector automotriz, de la Superintendencia de Bancos y de la Unidad de Análisis Financiero (UAF).

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

República Dominicana presenta oferta de productos exportables en la feria Agriteq 2023
Destacadas

RD presenta productos exportables en feria Agriteq 2023

marzo 20, 2023
INFOTEP premia proyectos más innovadores de la Feria INNOVATEP
Economía

INFOTEP premia proyectos más innovadores de la Feria INNOVATEP

marzo 20, 2023
Milton Morrison: “Hay autoridades en frente de Edesur que entienden la importancia del cliente”
Destacadas

Milton Morrison: “Hay autoridades en frente de Edesur que entienden la importancia del cliente”

marzo 20, 2023
Wellington Arnaud inicia recorrido por  EEUU  para liderar conferencias en materia de agua potable
Destacadas

Wellington Arnaud inicia recorrido por  EEUU 

marzo 18, 2023
Sede de la ETED
Destacadas

ETED trabajará en mantenimiento subestación matadero en el DN

marzo 18, 2023
Destacadas

Abinader promulga Ley Fideicomiso

marzo 18, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

ÚLTIMAS NOTICIAS

El SRSM continua capacitación a enfermeras

10:45 AM | marzo 21, 2023

“El Mañanero” realizará cobertura especial desde Alfombra Roja de Premios Soberano 2023

10:21 AM | marzo 21, 2023

Solucionan problema inundaciones

10:02 AM | marzo 21, 2023

Los 7 mejores sectores para vivir en NYC

9:03 AM | marzo 21, 2023

Ex funcionaria de Cultura-NY habla sobre su destitución

8:58 AM | marzo 21, 2023

Padres dominicanos en NYC alarmados por informe de Salud y muertes por sobredosis

8:47 AM | marzo 21, 2023

ENCUESTA

¿Apoya ultimas detenciones de ex funcionarios de Danilo acusados por supuesta Corrupción?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.