La Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (ADOCEM) presentó su nueva Junta Directiva correspondiente al período 2023-2025 encabezada por el Giuseppe Maniscalco, presidente de la División Industrial del Grupo Estrella y líder de las unidades de negocio de cemento, concreto y agregados PANAM.
Asimismo, ADOCEM aprovechó la ocasión para conversar sobre la “Construcción de Ciudades Sostenibles y Resilientes: el desafío Latinoamericano” con el ingeniero colombiano, Jorge Iván Tobón PhD.
El nuevo Consejo Directivo de ADOCEM está compuesto por José Antonio Cabrera de Cemex Dominicana como vicepresidente; Jorge David Pérez de Argos Dominicana, secretario; Cruz Amalia Rodríguez de Cementos Cibao; tesorera; Adriano Brunetti de Domicem, como vocal y como pasado presidente, Félix González de Cemento Santo Domingo.
En sus primeras palabras como presidente de ADOCEM, Maniscalco dijo asumir la responsabilidad con humildad y con la convicción de que el grupo de directores y el equipo de ADOCEM que se ha congregado para los próximos dos años, es representativo de las distintas realidades y tendencias que componen la industria del cemento, comprometiéndose a la consecución de su misión: Contribuir al desarrollo sostenido del sector construcción impulsando los intereses generales de nuestra actividad productiva.
Maniscalco destacó además la comprensión limitada que existe en la sociedad de los beneficios del cemento y el concreto y su cadena de valor. “Sin el cemento es difícil imaginar cómo se puede lograr, por ejemplo, una producción de energía eólica más abundante y eficiente; cómo la infraestructura de transporte apoyará el traslado de bienes y personas; ¡y como la población puede vivir dignamente bajo un techo que le durará para toda la vida! Sin embargo, esta realidad no es vista a plenitud muchas veces por los responsables en la toma de decisiones y el consumidor final de nuestros productos”, enfatizó Maniscalco.
No obstante, resaltó las capacidades y beneficios del cemento, indicando que “supera con creces cualquier otro producto alternativo. “Desde nuestra asociación continuaremos el posicionamiento de nuestro producto frente a otros, destacando las ventajas que este ofrece en términos de calidad, resistencia, durabilidad y su positivo impacto en la competitividad del país”, puntualizó.
La nueva Junta Directiva recordó que parte de las funciones de ADOCEM es promover la industria del cemento como un socio clave para contribuir al desarrollo de la construcción Además de brindar innovaciones de la industria y aportar en una gestión y desarrollo del sector de una forma sostenible y responsable con el medio ambiente.
En este sentido, ADOCEM ofreció una ponencia sobre “Construcción de Ciudades Sostenibles y Resilientes: el desafío Latinoamericano” expuesta por el ingeniero geólogo Jorge Iván Tobón PhD, quien posee especialización, maestría y doctorado de Ingeniería, específicamente en la química y mineralogía del cemento y en la nanotecnología aplicada a la industria de la construcción.