Los gremios que agrupan a los artesanos del país y un grupo de Diseñadores y Productores de Joyas Artesanales piden la Intervención del Senado de la República y la Cámara de Diputados, a los fines de que impulsen iniciativas encaminadas a Declarar de Alto Interés Nacional la Explotación y Comercialización del Larimar.
De conformidad con un documento depositado en el Congreso Nacional por los joyeros y la Federación Dominicana de Artesanos, «las 14 mil 864 familias productoras de artesanías diversas del país y las más de 2 mil 148 tiendas comercializadoras diseminadas en playas, resorts, plazas y ciudades, claman por la atención del gobierno y los legisladores sobre la odisea que están pasando para obtener, procesar y colocar en los mercados El Larimar, declarado Piedra Nacional y Patrimonio de la Humanidad.
Explican que, a pesar de que la República Dominicana es el único país del mundo de donde se extrae Larimar, esa exclusividad ha dejado de ser una ventaja competitiva y fuente de riqueza y desarrollo para la nación, los mineros y los artesanos dominicanos, en virtud de que constituye un verdadero viacrucis obtener la famosa roca azul para procesarla a nivel local.
El Larimar -conocido como la bella turquesa dominicana- es una piedra única en el mundo, que solo se obtiene de minas en la provincia de Barahona, por lo que ha sido declarada por la Unesco como “Patrimonio Cultural del Mundo”.El Congreso, mediante Ley 296-11, de fecha 05 de octubre del 2011, la declaró como “Piedra Nacional” de la República Dominicana.