9:24 AM | 21 de marzo de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Economía

Organizaciones sociales advierten protestas por alza de combustibles

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

11:25 AM | jueves, 14 marzo, 2019
FacebookTwitterWhatsApp

SANTO DOMINGO.-Organizaciones que representan distintos sectores de la vida nacional elevaron sus voces de reclamos ante los abusivos incrementos de los precios de los combustibles.

El reclamo fue hecho en rueda de prensa por representativos de organizaciones sociales, populares, de transportes, feministas, juveniles, campesinas y gremios profesionales del país,

“El aumento que vienen produciéndose por más de cinco semana de manera consecutiva, todos estos abusos se producen  para satisfacer las grandes corporaciones  mafiosas que operan en el negocio de los hidrocarburos, esta mafia que se encuentra instalada el Palacio Nacional, donde se diseñan y se toman las decisiones de incrementar los precios de forma irregular, viola la Ley 112-00” expresó  Osvaldo Brito quien fue el vocero de las entidades.

 Asegura que con la violación a la citada Ley, el Gobierno y PLD, persiguen recaudar grandes fortunas para financiar la compaña reeleccionista del jefe de la mafia, que es el propio presidente Danilo Medina.

Las organizaciones entienden que el pueblo pobre y trabajador paga los combustibles más caros de América Latina, lo que provoca grandes empresas y empresarios dominicanos reciben cerca de 29 mil millones de pesos en combustible exonerado y subsidiado, entre los que figuran Barrick Gold, Falconbrid, Central Romana, Odebrecht, las empresas eléctricas, zona franca.

“El pueblo despertó y dijo basta ya, a las mafias y el contrabando del gobierno y las empresas que se benefician a cambio del sufrimiento de la gran mayoría del pueblo dominicano” afirmó.

Aseguran las organizaciones sociales que mientras el pueblo sufre y paga un combustibles caro, dos grandes empresas importadoras de gas propano-GLP, Coastal y Geogas, sirvieron de instrumentos para la conformación de la mafia estatal-empresarial en ese sector, a beneficio de sus dueños y de la alta jerarquía del Estado, del PLD y el presidente Danilo Medina, así como de su ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, generalmente encargado en la cúspide de ese tipo de asuntos empresariales-gubernamentales.

Explican que la mafia del GLP beneficia al Gobierno corrupto en detrimento de los consumidores que continúan pagando a sobreprecios todos los combustibles.

Las organizaciones indicaron que la operación delictiva con el GLP se basa en alteraciones a los precios de los fletes marítimos, en las tarifas de aduana y almacenamiento, y en los cálculos de los precios semanales de los combustibles:

“El consumo de GLP ronda los 500 millones de galones anuales, el 30 % en manos del Estado y el 70 % controlado por las dos grandes importadoras denunciadas, y en esos seis años, esas resoluciones y medidas impuestas silenciosamente por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), han servido para elevar artificialmente el precio de paridad de las importaciones de GLP de 110 dólares en el 2011 a 225 dólares en el 2015; lo que representa un alza del 324 %, muy por encima del comportamiento real de los precios del petróleo en ese mismo periodo” aseguró el vocero de las entidades Osvaldo Brito

Las entidades manifestaron que la sobrevaluación por tonelada de GLP asciende a los 174.5 dólares y el pueblo pagó 14, 385 millones de pesos por el GLP consumido anualmente, con un sobreprecio de 20 a 25 pesos por cada galón.

Agregaron “que ese manejo posibilitó un robo al Estado, en perjuicio de los consumidores (familias humildes y medianas, choferes, usuarios del transporte y negocios que emplean GLP), de más de 12 mil millones de pesos en el periodo 2011-2017, equivalente a unos 1,000 millones de pesos mensuales que fueron a parar a las alcancías del presidente Danilo Medina, y hasta a su secretario de asuntos turbios, José Ramón Peralta”.

Por tal razón expresaron su rechazo a los aumentos desproporcionado por parte de industria y comercio, y llamaron a la población apoyar las movilizaciones que desarrollarán en los próximos días en todo el país.

 

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

República Dominicana presenta oferta de productos exportables en la feria Agriteq 2023
Destacadas

RD presenta productos exportables en feria Agriteq 2023

marzo 20, 2023
INFOTEP premia proyectos más innovadores de la Feria INNOVATEP
Economía

INFOTEP premia proyectos más innovadores de la Feria INNOVATEP

marzo 20, 2023
Milton Morrison: “Hay autoridades en frente de Edesur que entienden la importancia del cliente”
Destacadas

Milton Morrison: “Hay autoridades en frente de Edesur que entienden la importancia del cliente”

marzo 20, 2023
Wellington Arnaud inicia recorrido por  EEUU  para liderar conferencias en materia de agua potable
Destacadas

Wellington Arnaud inicia recorrido por  EEUU 

marzo 18, 2023
Sede de la ETED
Destacadas

ETED trabajará en mantenimiento subestación matadero en el DN

marzo 18, 2023
Destacadas

Abinader promulga Ley Fideicomiso

marzo 18, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los 7 mejores sectores para vivir en NYC

9:03 AM | marzo 21, 2023

Ex funcionaria de Cultura-NY habla sobre su destitución

8:58 AM | marzo 21, 2023

Padres dominicanos en NYC alarmados por informe de Salud y muertes por sobredosis

8:47 AM | marzo 21, 2023

Algunos chubascos en la tarde con aisladas ráfagas de viento

7:59 AM | marzo 21, 2023

FDDNY dedicará evento béisbol y sóftbol 2023 a Juan Soto, Fernando Tatis Jr., Nelson Cruz y Manny Machado

6:05 PM | marzo 20, 2023

Opción Democrática: «se ha dado un paso importante hacia el fin de la impunidad»

4:04 PM | marzo 20, 2023

ENCUESTA

¿Apoya ultimas detenciones de ex funcionarios de Danilo acusados por supuesta Corrupción?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.