La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (FIA), invistió la primera cohorte del programa de especialidad en gestión del Sistema Dominicano para la Calidad (SIDOCAL), desarrollado junto al Consejo Dominicano para la Calidad (CODOCA), el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) y el Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC).
El rector Beltrán destacó que este programa constituye un paso significativo en la vinculación entre el Estado, la academia y el sector productivo, orientado a fortalecer los procesos de innovación y mejora institucional.
“Las alianzas estratégicas alcanzadas en nuestra gestión siguen consolidando una universidad más competitiva, moderna y pertinente”, afirmó Beltrán.
“El fortalecimiento de la calidad nacional requiere la integración de la academia, el Estado y el sector productivo. Este programa es una expresión concreta de esa triple alianza en acción”, puntualizó.
“Cuando nos unimos a favor de la calidad educativa e institucional, logramos grandes cosas”, concluyó el rector.
Por su parte, el ministro Víctor Bisonó felicitó a los egresados y valoró la alianza con la UASD como un modelo de cooperación entre el Estado y la academia.
“Esta especialidad es una inversión en nuestro talento humano y demuestra que cuando el Estado, la academia y el sector productivo se unen, los resultados son transformadores”, expresó Bisonó.
Aseguró que la calidad es una política de Estado y un compromiso colectivo con el futuro del país.
El decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, ingeniero Omar Segura, precisó que el programa responde a las demandas técnicas del siglo XXI, fortaleciendo las competencias nacionales en normalización, acreditación y metrología.
“Con esta especialidad, la UASD reafirma su compromiso con la innovación, la mejora continua y la formación de profesionales que aporten al desarrollo sostenible y a la competitividad nacional”, afirmó Segura.
En representación de los graduandos, María Cristina Agramonte agradeció la oportunidad de formación y expresó que la calidad no es solo un requisito, sino un compromiso con la sociedad y el desarrollo nacional.
Al cierre del encuentro, la UASD y la Facultad de Ingeniería y Arquitectura entregaron un reconocimiento al ministro Víctor Bisonó Haza, por su liderazgo y apoyo al fortalecimiento del Sistema Dominicano para la Calidad, así como por su compromiso con la formación de capital humano especializado en beneficio del desarrollo nacional.
El acto contó con la presencia de la viceministra de Desarrollo Industrial del MICM y secretaria general del CODOCA, licenciada Gianna Franjul; el director general del INDOCAL, ingeniero Néstor Matos Ureña; el director ejecutivo del ODAC, Ángel David Taveras Difó; y el director general del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor ( Pro Consumidor), doctor Eddy Alcántara.
Asimismo, participaron el vicerrector de Investigación y Postgrado, maestro Radhamés Silverio, junto a otras autoridades universitarias, docentes y egresados.












