Los latinos, por ser la mayor etnia de inmigrantes residentes en este estado y la Gran Manzana, serán los más golpeados con las alzas aprobadas recientemente en varias áreas, que entrarán en vigor a partir del próximo mes de agosto.
Sostiene, mediante documento de prensa, que el aumento en los precios del transporte público (buses, trenes, peajes y túneles), gas y electricidad golpeará a los latinos, y los dominicanos son mayoría ante cualquier otra raza de inmigrantes.
En el caso de servicios vitales como el gas y la electricidad se estima que una factura actual de 70 dólares al mes por consumo alcanzará los 140 dólares en el año 2025.
En NYC se concentra el mayor número de dominicanos, y la tasa de pobreza entre los latinos resultó en un 24% en el 2021 superando por 7.1% la tasa nacional de pobreza entre ellos, esto es 24.2% vs. 17.1%.
Cabe resaltar que los dominicanos representan un 31% de la comunidad latina en la Gran Manzana, y para valorar el impacto de estas medidas en la comunidad quisqueyana hay que indicar que la tasa de pobreza en NYC supera en 3.1% puntos porcentuales la del estado, mientras que a nivel nacional la supera en 5.4%, esto es 17.1% versus 11.6%.
Las respectivas tasas de desempleos de los cincos condados (Manhattan, Brooklyn, Bronx, Queens y Staten Island) fueron las más altas de los 62 condados del estado de NY.
Si algo requiere las medidas adoptadas y avaladas por las autoridades locales es de una combinación de resistencia activa entre los grupos comunitarios, los trabajadores de distintas nacionales y oficiales electos sensibles a los intereses de las grandes mayorías.