El Secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Xavier Becerra, se reunió aquí con médicos de Somos Community Care, encabezado por su presidente doctor Ramón Tallaj, en una mesa redonda, en la que se abordó la salud mental y el estigma en torno a este tema en la comunidad latina.
El grupo se sentó en una mesa redonda en una clínica pediátrica administrada por SOMOS Community Care, una red de más de 2,500 médicos que atienden principalmente a comunidades inmigrantes y de bajos ingresos, donde además participaron la gobernadora Kathy Hochul, el segundo caballero Douglas Emhoff, y otros profesionales de la salud para discutir sobre el acceso a la salud mental en las comunidades desatendidas.
De acuerdo con el secretario de salud y servicios humanos del país, Xavier Becerra, una de cada cuatro personas sufre de algún problema de salud mental, entre las comunidades latinas, situación totalmente grave y preocupante.
La gobernadora Kathy Hochul, incluirá en el presupuesto del estado de este año una millonaria suma de dinero, exclusivamente para tratar la salud mental de los neoyorquinos.
El fundador y presidente de SOMOS Community Care, el doctor Ramón Tallaj, dijo que la discusión histórica se centró en “cómo unirnos para enfrentar el desafío que es una crisis profunda y a largo plazo de problemas de salud mental en la ciudad de Nueva York.
SOMOS Community Care, cuenta con una red de 700 oficinas médicas en la comunidad más necesitadas, los barrios hispanos y afroamericanos, y todo tipo de inmigrantes, quienes reciben los servicios de Medicaid, y sus 2,500 médicos primarios atienden cerca de un millón de pacientes.