El experto en geopolítica y catedrático universitario dominicano, Iván Gatón, expresó el pasado fin de semana aquí que existe la imperiosa necesidad de pensar geográficamente y hacer conciencia crítica de los acontecimientos históricos que nos rodean.
Al dictar la conferencia “La geopolítica para comprender las relaciones internacionales”, en el Alto Manhattan, ante profesionales, políticos, empresarios, periodistas, comunitarios, estudiantes y ciudadanos comunes, el geopolítico expresó que en el discurrir de su devenir histórico han existido diferentes potencias hegemónicas o imperios que han utilizado su poder para influir en el orden que se adecue a sus intereses.
Asimismo, mostró a los participantes la geopolítica como “conciencia geográfica del Estado” o como el estudio de los efectos de la geografía humana, la geografía física sobre la política y las relaciones internacionales, haciendo énfasis como la geopolítica ha regresado para instalarse en la transición a un mundo multipolar, lleno de incertidumbres.
Los estudios geopolíticos que tuvieron una gran importancia desde el siglo XIX hasta mediados del siglo XX, que empezaron a ser postergados, hoy recobran un imperioso lugar, debido a la importancia que tiene en la actualidad para los Estados las relaciones internacionales, y la necesidad de tener una perspectiva geoestratégica y geoeconómica, en un mundo que se encuentra en cambio de era geopolítica, indicó.
El mundo multipolar, donde China, India y Rusia tienen una importante incidencia, es un escenario distinto al que estábamos acostumbrados y requiere un grado de conciencia que se corresponda con la realidad de los acontecimientos históricos que están circundando al mundo contemporáneo, puntualizó Gatón.