10:46 AM | 21 de marzo de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Nacionales

Adoptan medidas en cárcel para evitar que internos mediante llamadas telefónicas cometan delitos

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

10:29 AM | lunes, 29 agosto, 2022
FacebookTwitterWhatsApp

SANTO DOMINGO, RD. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) inició un proyecto piloto en coordinación con el Ministerio de Interior y Policía a los fines de evitar que desde las cárceles del país se sigan cometiendo crímenes a través de llamadas telefónicas.

El presidente del organismo, Nelson Arroyo, reveló que el proyecto arrancó en la penitenciaría modelo de Najayo, San Cristóbal, lo cual permitirá tener mayor control.

La decisión de las autoridades se produce ante la gran cantidad de hechos delictivos que según las propias autoridades históricamente cometen grupos que a pesar de estar privados de libertad siguen teniendo incidencia mediante llamadas para la realización de crímenes y demás hechos delictivos.

Agregó que no puede hablar de una meta en el corto plazo, pero que sí aspiran a reducir estos delitos en un 80 a un 90 por ciento, lo cual entiende sería un gran paso de avance, que dice es lo que han visto en el primer modelo que se ha aplicado en la cárcel de Najayo, San Cristóbal.

Al participar en el programa Fuera de Record que produce el periodista Elvis Lima a través de En Televisión, Arroyo dijo que se han adoptado otras medidas tecnológicas de control de la señal, pero rehusó ofrecer mayores detalles por tratarse de un tema de seguridad nacional. 

«Este piloto lo pretendemos extender a todas las cárceles del país, con lo que esperamos reducir estas acciones criminales dirigidas desde los centros correccionales, pero claro eso será en un tiempo prudente, ya que la meta a corto plazo es llevar esta iniciativa a otras cinco penitenciarías» aseguró Arroyo.

Aclaró que las autoridades tienen que ir trabajando paso a paso, porque si dejan sin comunicación total a los reclusos se podría armar un motín, pero que con esta iniciativa se van instalando cabinas telefónicas para que puedan comunicarse con sus familiares y así entonces se les prohíbe de manera total el uso de celulares. 

“El Ministerio de Interior y Policía encabeza el proceso junto con el Indotel, estamos en una mesa de trabajo para lograr reducir de manera significativa esos delitos”, señaló.

ROBO DE CELULARES

Por otra parte, el presidente del INDOTEL advirtió que a pesar de la resistencia que mantienen las telefónicas para cumplir la resolución que obliga al usuario a cumplir una serie de requisitos a la hora de activar teléfonos robados, la institución se mantendrá firme en su postura.

“Ante esta actitud, en su momento tendremos que tomar medidas y sanciones para evitar que el robo de los celulares se siga dando en el país, ya que el que se atreva a desafiar la resolución contra la activación de esos teléfonos se arriesga a múltiples consecuencias”, sostuvo.

Sin embargo, reconoce que después de la aplicación de la resolución de series negadas el robo de celulares se ha reducido de manera significativa.

Manifestó que constantemente se realizan operativos de supervisión, enviando personas con aparatos irregulares para ver si se los activan, y los resultados se les presentan a los propietarios de las prestadoras de servicio, pero alegó que como es algo nuevo, se les concede plazos para que ajusten y comprometan al personal, sin embargo, dijo que si no hay un cambio se adoptarán las medidas de lugar y se aplicarán sanciones. 

EMISORAS ILEGALES 

El presidente del INDOTEL advirtió que continuará el cierre de las emisoras ilegales que operan en la República Dominicana, ya que llegó el momento de hacer cumplir la ley, como lo ha hecho desde que asumió el cargo. 

Resaltó que como parte de esas acciones en 10 años solo fueron cerradas ocho estaciones de radio ilegales, mientras que en lo que va de gobierno ya han sido intervenidas y suspendidas 52, práctica esta que constituye una violación a las normas y las leyes establecidas. 

“No hemos ido más rápido porque tenemos que ir al ritmo de la justicia y para adoptar estas acciones tenemos que contar con la fuerza pública, pero si hubiese sido por nosotros ya iríamos sobre las 70 u 80 emisoras”, destacó.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

El SRSM continua capacitación a enfermeras para fortalecer Atención Primaria
Nacionales

El SRSM continua capacitación a enfermeras

marzo 21, 2023
Calles del sector de Puerto rico en San Cristóbal
Nacionales

Solucionan problema inundaciones

marzo 21, 2023
Sede de la Oficina Nacional de Meteorología
Destacadas

Algunos chubascos en la tarde con aisladas ráfagas de viento

marzo 21, 2023
Opción Democrática: "se ha dado un paso importante hacia el fin de la impunidad"
Nacionales

Opción Democrática: «se ha dado un paso importante hacia el fin de la impunidad»

marzo 20, 2023
Sindicalista Juan Hubieres
Destacadas

Hubieres respalda Operación Calamar

marzo 20, 2023
Charles Mariotti advierte al Gobierno
Destacadas

PLD dice nadie lo sacará de las calles

marzo 20, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

ÚLTIMAS NOTICIAS

El SRSM continua capacitación a enfermeras

10:45 AM | marzo 21, 2023

“El Mañanero” realizará cobertura especial desde Alfombra Roja de Premios Soberano 2023

10:21 AM | marzo 21, 2023

Solucionan problema inundaciones

10:02 AM | marzo 21, 2023

Los 7 mejores sectores para vivir en NYC

9:03 AM | marzo 21, 2023

Ex funcionaria de Cultura-NY habla sobre su destitución

8:58 AM | marzo 21, 2023

Padres dominicanos en NYC alarmados por informe de Salud y muertes por sobredosis

8:47 AM | marzo 21, 2023

ENCUESTA

¿Apoya ultimas detenciones de ex funcionarios de Danilo acusados por supuesta Corrupción?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.