SANTO DOMINGO, RD. – Falleció en esta ciudad el dirigente político y luchador antitrujillista, Tirso Mejía- Ricart.
Mejía Ricart era hermano del miembro de la Raza Inmortal, Octavio Mejía-Ricart.
Fue el autor del proyecto que creó el Gran Santo Domingo.
También era miembro de la Fundación Museo Memorial, institución que expresó sus condolencias a su hermana Magda, sus hijos y demás familiares en un mensaje publicado en sus redes sociales.
Condolencias
La directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, Bosch expresó sus condolencias “a la democracia y la patria”, por el fallecimiento del intelectual y dirigente político dominicano, Tirso Mejía Ricart.
La ex vicepresidenta de la República afirmó que el escritor, académico y fundador del Partido Revolucionario Moderno honró la política, luchó por modernizarla y edificó esperanzas cuando la creyó perdida.
En un mensaje emitido a través de sus redes sociales, Ortiz Bosch aseguró que Tirso Mejía Ricart comprobó muriendo que la integridad existe.
“Mi pésame a la democracia y la patria, su familia y Angela lo entienden”, expresa la titular de la Dirección General de Integridad Gubernamental (DIGEIG).
El fallecimiento del doctor Mejía Ricart ocurrió este este sábado luego de padecer algunas complicaciones de salud.
El destacado hombre público nació el 16 de junio de 1936 en Santo Domingo. Era doctor en medicina y licenciado en filosofía y letras de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Tenía estudios de doctorado en psicología y residencia de psiquiatría de la Universidad de Bonn, Alemania.
Fundó la primera Escuela de Psicología en el país, también fue su primer director, profesor e investigador.
Publicó 17 obras sobre psicología: “Introducción a la Psicología General”, “Procesos psicopatológicos de los actos violentos”, “Psicología social básica”, “Problemas psicosociales dominicanos”, “Psicología social aplicada”. También “Psicología, cultura y comunicación”; “Psicología de los grupos y organizaciones”; “Psicología para abogados”; “Psicología para empresarios y economistas”; “Psicología, salud y comunidad”; “Conducta y tácticas políticas”; Psicología de la educación, el deporte y la recreación”; “La personalidad y su organización dinámica”.
Además, fue diputado; vicerrector académico de la UASD, representante de la República ante organismos como ONU y la OTI, con sede en Ginebra, Suiza y era uno de los miembros fundadores del PRM.