SANTO DOMINGO, RD. – El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Manuel María Mercedes, informó que se comunicó con un familiar de Luis Peña Valdez, quien había demandado compensación económica tras durar 12 años en prisión injustamente y había sido reportado como desaparecido desde la pasada semana.
“En este fin de semana hicimos contacto con un familiar quien dice ser primo y nos informó que había hecho contacto con él después de la salida de él, el jueves de la semana pasada, nosotros preguntamos que cómo él estaba y nos dijo que lo veía bien”, declaró a multimedios del Caribe, Manuel María Mercedes Medina.
Mercedes pidió al familiar que le dio la información acerca del paradero de Peña, que una vez se volviera a contactar con él, le dijera que la Comisión ha intentado comunicar con el sin éxito y que en, lo que pueda, favor ponerse en contacto.
“Le dijimos que si se encontraba con él de nuevo, que le dijera que nos llamara a uno de los números de los abogados que lo ayudamos a obtener su libertad, a los fines de poder continuar ayudándolo a la solución definitiva de su problema”, señaló.
Agregó que están a la espera de Peña, en las instalaciones de la Comisión de los Derechos Humanos, ubicada en la avenida Ortega y Gasset, del sector Cristo Rey.
Manuel Mercedes señaló que de las informaciones que tienen del también albañil, es que les había comentado la posesión de una propiedad en Monte Plata, que el mismo habría revelado intentaría recuperarla.
Investigaciones sobre los 12 años de condena injustamente deben seguir
El presidente de la institución considera que las investigaciones no deberían terminar solo con la libertad de Luis Peña, indicando que hay que enviar un mensaje a los responsables que permitieron la injusticia y a la sociedad, para que sepan que situaciones como esta no deben suceder jamás.
Por qué estaba preso?
Luis Valdez se desempeñaba como albañil al momento de ser apresado. Un día, hace 12 años, fue a reclamarle una deuda a un ingeniero y sin mucha averiguación la Policía lo llevó a La Victoria, desde donde pudo salir recientemente luego de más de dos décadas.
FUE El Caribe