12:38 PM | 17 de junio de 2025
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Nacionales

Mayoría policias que delinquen, no han hecho el centro y son enviados a la calles con armas de fuego

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

1:21 PM | lunes, 13 diciembre, 2021
FacebookTwitterWhatsApp

SANTO DOMINGO, RD. – La mayoría de los miembros de la Policía Nacional que delinquen son los agentes que no han realizado el centro de entrenamiento.

A pesar de que actualmente se exige un entrenamiento de seis meses para un futuro agente policial “en muchas ocasiones” empiezan a formar parte de esa institución y enviados a las calles armados “sin siquiera haber cursado tres meses de capacitación”.

Así lo revela la comisión que trabajó la reforma policial y que rindió este lunes su informe definitivo.

En sus reflexiones preliminares y propuestas, la comisión designada por el presidente Luís Abinader para la reforma policial afirma que “una verdadera reforma integral de la policía debe sostenerse en el componente educativo”, tras asegurar que no pueden formarse buenos agentes sin que cumplan el proceso completo de formación.

Sobre el poco entrenamiento, el informe dice que el bajo nivel educativo y de formación de los policías se revelaron en un “diálogo abierto y sincero con los responsables del área de Recursos Humanos” de la institución que tiene a su cargo trabajar en establecer el orden.

Otro de los puntos que salen a relucir es que “los policías no se ven a sí mismos como servidores públicos” y que la falta de motivación entre los jóvenes a formar parte de esa entidad ha provocado una baja en el ingreso de rasos.

Asimismo, en los últimos años, “la moral está baja”, según lo expresado en el diálogo de los representantes de Recursos Humanos con la comisión, por lo que “se ha producido una mayor deserción de agentes” de la Policía.

“El entrenamiento de los rasos dura seis meses, pero en muchas ocasiones, son requeridos al servicio sin siquiera haber cursado tres meses de capacitación. Eso significa que se han enviado a la calle policías armados sin la debida formación (…) Un dato importante que salió a relucir es que los policías que delinquen en su mayoría son de los casos en que no han cumplido con el entrenamiento”, indica el informe.

El Grupo de Trabajo para la Reforma y Transformación de la Policía Nacional, encabezado por el presidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia, Servio Tulio Castaños Guzmán, cita, además, la sugerencia ofrecida por los entrevistados, que fueron, entre otras, que en el proceso de selección se deben realizar pruebas que midan los tipos de habilidades y que detecten problemas graves de conducta, así como asegurar que los seis meses de entrenamiento sean estrictamente cumplidos.

También recomiendan que el ingreso se haga a través de Recursos Humanos, no hacerse promociones sin aplicar los reglamentos, es decir, actualización y reentrenamiento, y que se trabaje en la descentralización de la enseñanza.

Abinader prometió ampliar tiempo de formación

El presidente Luis Abinader prometió en octubre de este año que el tiempo mínimo de formación de un agente policial será ampliado de seis meses a un año, porque hay muchos policías que han sido entrenados en dos meses por las pocas personas interesadas en ser parte de esa institución debido a los bajos salarios.

Sobre el Instituto Policial de Educación (IPE), la comisión afirma que constató que “su visión es más que nada vertical, militarista, no pedagógica”. Al respecto, sugiere definir una estructura académica que no sea militar, establecer una nueva malla curricular que esté acorde a los nuevos paradigmas y modelos educativos, y que se creen los perfiles de los futuros miembros.

En el informe final sobre el diagnóstico y recomendaciones de la Comisión Especial para la transformación y profesionalización de la Policía Nacional, entregado al Presidente de la República este lunes, se con considera que “para realizar una verdadera Universidad Policial se necesitan muchos elementos”, que entre los cuales mencionó crear un Consejo Académico que evalúe y apruebe sus programas y defina las políticas educativas.

Igualmente, un patronato para que ayude al fortalecimiento de la universidad policial, extender a seis meses mínimo el entrenamiento, y eliminar la “visión cerrada al mundo exterior” que existe en la Policía de que “solo los policías pueden formar a los policías”.

“Necesitan la perspectiva de profesionales de las ciencias políticas, sociología, psicología, antropología, trabajo social e historia para que puedan completar la formación”, indica.

SUSCRIBETE A NUESTROS CANALES
Canal de WhatsApp | Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Transportistas reciben capacitación en habilidades blandas como parte de los preparativos para el Corredor Independencia
Nacionales

Transportistas reciben capacitación en habilidades blandas como parte de los preparativos para el Corredor Independencia

junio 16, 2025
República Dominicana destaca a nivel global con el reconocimiento de la OGTIC en los Premios WSIS 2025
Nacionales

RD destaca a nivel global con el reconocimiento de la OGTIC en los Premios WSIS 2025

junio 16, 2025
Nacionales

Académica Italiana elogia el libro “Las Manos del Silencio” del escritor dominicano Juan Colón

junio 16, 2025
Expoturismo destaca el impulso del Turismo de Salud con la participación activa de Unión Médica del Norte
Nacionales

Expoturismo destaca impulso Turismo de Salud

junio 14, 2025
El secretario general de la filial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Paul Meguis
Nacionales

Prometen actuar contra los usurpadores del periodismo

junio 11, 2025
Expresidente Hipólito Mejía
Nacionales

Expresidente Hipólito Mejía encabeza movilización en el Este a favor de Carolina Mejía

junio 11, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

¡Cuidado! tiendas en línea falsas ofrecen Labubu y roban datos personales

11:13 AM | junio 17, 2025

Diputados transmiten en vivo sesión de este martes

10:51 AM | junio 17, 2025

Sobre la situación actual del proyecto The Reef – Playa Bonita, Las Terrenas

10:38 AM | junio 17, 2025

Golf View 2025 despega con fuerza: Networking, innovación y causa social

8:48 AM | junio 17, 2025

Autoridades NYC refuerzan lugares de judíos por conflicto Israel e Irán; dominicanos evitan áreas

8:11 AM | junio 17, 2025

Congresista Espaillat vota anticipadamente en primarias demócratas y llama votar por Cuomo para enfrentar a Trump

8:00 AM | junio 17, 2025

ENCUESTA

¿A QUIEN PREFIERES EN LA FUERZA DEL PÚEBLO COMO CANDIDATO PRESIDENCIAL PARA EL 28 ?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

JCE

¡Cuidado! tiendas en línea falsas ofrecen Labubu y roban datos personales
Actualidad

¡Cuidado! tiendas en línea falsas ofrecen Labubu y roban datos personales

by Redacción El Universal Digital
junio 17, 2025
0

La creciente popularidad de los muñecos Labubu ha desatado una ola de sitios web fraudulentos dirigidos a coleccionistas entusiastas de...

Read more
Hemiciclo de la Cámara de Diputados

Diputados transmiten en vivo sesión de este martes

junio 17, 2025
Sobre la situación actual del proyecto The Reef – Playa Bonita, Las Terrenas

Sobre la situación actual del proyecto The Reef – Playa Bonita, Las Terrenas

junio 17, 2025
Golf View 2025 despega con fuerza: Networking, innovación y causa social

Golf View 2025 despega con fuerza: Networking, innovación y causa social

junio 17, 2025
Autoridades NYC refuerzan lugares de judíos por conflicto Israel e Irán

Autoridades NYC refuerzan lugares de judíos por conflicto Israel e Irán; dominicanos evitan áreas

junio 17, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.