SANTO DOMINGO, RD. – La presidenta ejecutiva del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia, Conani, Paula Disla Acosta calificó como un gran flagelo el embarazo en adolescentes en la República Dominicana, una situación que está siendo encarada por el gobierno.
En ese sentido, recordó que el presidente Luis Abinader creó en noviembre pasado el Gabinete de Niñez y Adolescencia que presidente la primera dama Raquel Arbaje.
Al participar en la entrevista central del programa Encuentro Extra con Cristhian Jiménez reveló que la institución está trabajando para retomar los ideales de doña Renée Klang Guzmán, viuda del expresidente Antonio Guzmán Fernández, quien dejó su impronta por su labor a favor de la protección de los niños, niñas y adolescentes.
“En aquel tiempo era simplemente los niños que estaban en condiciones de protección por la calle y otra situación, que ahora se nos han ido agravando, tanto como el trabajo infantil, pero también el tema de orientar a las familias en su rol de protección, en no maltratar y no abusar y cuidar situaciones como lo que ahora es un gran flagelo como el embarazo adolescente por ahí anda nuestro rol de rector de políticas públicas. El presidente Abinader muy sensible con ese tema el 16 de noviembre crea gabinete de Niñez y Adolescencia que preside la excelentísima primera Raque Arbaje y quién ha logrado articular un plan de trabajo para evitar la dispersión del sistema. Las instituciones bajo este liderazgo de doña Raquel y lo hemos compuesto en lo que se llama ya la política nacional de prevención de embarazos adolescentes que el presidente Luis Abinader”, comentó.
Disla manifestó que con su llegada a Conani procura poner en práctica la Ley 136-3 que dicta el Código para la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
“La ley lo tiene absolutamente todo para poder proteger a nuestros niños y niñas, este primer año simplemente sacar esas cosas para que las instituciones las reconozcan, se la vuelva conocer y organizar de manera sensata y de manera adecuada. Cada uno de los mecanismos que dice artículo, que tanto los directores de hospital, los consultorios, los médicos donde acude una niña en esta situación están obligados a poner la denuncia y el hospital tiene el mecanismo directo con la Fiscalía, lo mismo que las escuela, una niña embarazada es una abuzada y tanto la orientadora como la los coordinadores de gestión como la directora tienen la autoridad para poner la denuncia en contacto con la nueva procuradora, propósito de esta resolución de esta actividad de esa coordinación necesaria”, reseñó.
Dijo que para lograr su cumplimiento realizó una visita a la Procuradora General de la República, la magistrada Miriam Germán Brito y posteriormente, en un encuentro presidido por la primera dama, Raquel Arbaje, en el cual mostró nuestra prioridad en ese sentido, que es justamente perseguir a los abusadores, tanto en lo físico como el maltrato intelectual.
Indicó que una de las tareas que en la que están trabajando es la necesidad de promover el trabajo social. “Con doña Raquel Arbaje ya empezamos a crear mecanismo en esa dirección.
“El tema del embarazo en la persona adolescente es un tema de pobreza, es un tema de Desarrollo Social y por eso se trata atendiendo indicadores de disminución de pobreza, porque una niña o una adolescente embarazada tiene menos posibilidad de continuar su formación, al tener menos posibilidad de continuar estudiando.