5:53 AM | 26 de septiembre de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Opinión

Caso Rafael Linares: El contundente voto disidente del juez Rafael Báez

Magistrado deplora en el presente caso el Ministerio Público se limitó a obtener del Departamento de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología de la Policía Nacional.

Fuente Externa
Fuente Externa

11:35 AM | sábado, 27 mayo, 2023
Caso Rafael Linares: El contundente voto disidente del juez Rafael Báez

Caso Rafael Linares: El contundente voto disidente del juez Rafael Báez

FacebookTwitterWhatsApp

El contundente voto disidente del magistrado Rafael A. Báez García, en el caso del comunicador y abogado Rafael Linares, pone en tela de juicio la sentencia.

En la consideración que estableció en su voto disidente el juez Báez García, explicó que con la decisión se ha violentando la lógica procesal debido a que, “en la especie, no se dio cumplimiento a la autorización judicial emanada de la Coordinación de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional, en el sentido de obtener de la compañía Twitter Inc. documentación certificante respecto de la cuenta @masinformadoRD, identidad de su usuario o suscriptor, nombres, apellidos, país, estado, código postal, zona horaria, dirección de IP desde la que se registró dicho usuario, fecha en que fue abierta la cuenta, y un récord de secciones o propiedades de acceso a la cuenta, hora de conexión y dirección de IP asignada, desde su creación, hasta el día 21 de enero del año 2020”.

El magistrado consideró que, en el presente caso el Ministerio Público se limitó a obtener del Departamento de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología de la Policía Nacional (DICAT), la identificación de la cuenta de que se trata, sin la autorización judicial correspondiente, al margen de lo preceptuado en el artículo 192 del Código Procesal Penal y aún a pesar de ello, el tribunal a quo, manifiesta en sus motivaciones. “Que el alcance normativo del referido artículo no regula las interceptaciones de redes sociales”.

“Todo esto con el propósito de legitimar la actuación del órgano investigador y dejar por sentado en su decisión la licitud de esa gestión, no obstante, el desconocimiento de los datos relativos a la cuenta y su titular, desde donde se presume que se emitieron los comentarios difamatorios e injuriosos en perjuicio del querellante y víctima”  explicó.

Dijo que esto significa que el modo de obtención de las pruebas en lo referente a su legalidad y licitud tiene limitaciones para la investigación de un hecho, advirtiéndole claramente que la averiguación de la verdad no representa un fin absoluto en el proceso penal, sino que este poder político-estatal está fuertemente condicionado a la legalidad probatoria, y retrocede frente a preceptos normativos, como el debido proceso le ley, las garantías constitucionales y la dignidad de las personas, derechos estos, que han sido elevados a la categoría de principios y valores

Añadió que, no figura en el proceso respuesta de la compañía Twitter Inc. sobre la solicitud que se le hiciera con el propósito de autenticar información de la cuenta denunciada por el querellante, identidad de su usuario o suscriptor, nombres, apellidos, país, estado, código postal, zona horaria, dirección de IP desde la que se registró dicho usuario, fecha en que fue abierta la cuenta, y un récord de secciones o propiedades de acceso a la cuenta, hora de conexión y dirección de IP asignada, desde su creación, hasta el día 21 de enero del año 2020, tal y como fue requerido por el Juez Coordinador de los Juzgados de la Instrucción del DN. en observancia a lo estipulado el artículo 192 del referido código.

De su lado el comunicador y reconocido jurista Rafael Linares, sostuvo que valora el voto disidente del magistrado Rafael A. Báez García, de quien dijo crea un precedente en el caso.

“Nosotros la vamos a recurrir en casación al entender que aquí fundamentalmente en este voto disidente está una gran parte de los incidentes que nosotros hemos planteado, pero también vamos a hacer otras anotaciones en ese recurso de casación” refirió Linares.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Fuente Externa

Fuente Externa

Noticia cortesía gracias a nuestro colaborador o medio externo.

TE PUEDE INTERESAR

Se cumplió el plan
Opinión

Entérate NY

septiembre 25, 2023
Rafael Méndez, ex diputado
Opinión

Un fantasma recorre el magisterio nacional

septiembre 24, 2023
Alfredo Cruz Polanco
Opinión

Señor Presidente. Ordene depurar y transparentar los visados haitianos

septiembre 23, 2023
Directiva del club el mayorista en San Francisco de Macorís le da la espalda al deporte.
Opinión

Directiva del club el mayorista en SFM da la espalda al deporte

septiembre 22, 2023
Opinión

Un intercambio oportuno y constructivo

septiembre 21, 2023
Convención del PRM en Circunscripcion 1-USA
Opinión

Entérate NY

septiembre 18, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Obras Públicas inicia trabajos para corregir derrumbes carretera Barahona/Enriquillos

5:47 PM | septiembre 25, 2023

Presidente Senado afirma presidente Abinader maneja bien defensa RD con tema Haití

5:14 PM | septiembre 25, 2023

José Horacio reitera llamado a aplicar indexación por inflación a salarios

12:46 PM | septiembre 25, 2023

Eddy Herrera impecable en su espectáculo “Agradecido”

12:03 PM | septiembre 25, 2023

Excanciller RD pide dar sólido apoyo al presidente Luis Abinader

11:45 AM | septiembre 25, 2023

Escritor dominicano Juan Colón fue escogido “Embajador de la Paz en el Mundo”

11:20 AM | septiembre 25, 2023

ENCUESTA

¿Cómo califica las medidas del presidente Luís Abinader, de cerrar la frontera y negar el visado a los haitianos ?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.