6:15 PM | 15 de noviembre de 2025
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Opinión

Razón por la que Abinader apoya a Alofoke

Sin embargo, el sagrado derecho a la expresión no debía ser desvirtuado y confundirlo con libertinaje, que no es más que un desenfreno en el uso de la palabra.

Danilo Cruz Pichardo
Danilo Cruz Pichardo

11:36 AM | sábado, 15 noviembre, 2025
FacebookTwitterWhatsApp

La libertad de expresión está considerada como un derecho fundamental, pilar de la democracia, conforme al Art. 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Nuestra propia Constitución –en su Art. 49— establece lo siguiente: “Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, ideas y opiniones, por cualquier medio, sin que pueda establecerse censura previa.

Sin embargo, el sagrado derecho a la expresión no debía ser desvirtuado y confundirlo con libertinaje, que no es más que un desenfreno en el uso de la palabra. Precisamente, en nuestro país, tenemos espacios en los medios electrónicos y en redes sociales que se caracterizan por la difamación e injuria, la vulgaridad, perversión y depravación, violentando la Ley 61-32 y el Reg. 824 –documentos desactualizados, aunque vigentestodavía–, que velan por el respeto al nombre de la persona, la honra, la moral y buenas costumbres de la sociedad.

Entre los espacios donde se escuchan palabras impúdicas y se observan gestos obscenos están los del joven Santiago Matías (Alofoke), sin que las autoridades dominicanas tomen las medidas establecidas por las normas jurídicas. Junto al famoso Alofoke se ven damas tatuadas y con colores de pelo estrafalarios, que van desde amarillo pollito, azul marino y rojo profundo. Aunque ninguna ley prohíbe los tatuajes ni la extravagancia del pelo, todavía una amplia franja de la población no asume esas modas. Contrariamente, las considera inmoral. Pero más que patrones culturales no concebidos por muchos, el problema está en el lenguaje que usan esas damas. Un lenguaje de cloaca, que rompe con viejos códigos de moralidad.

En el Edificio Rojo se escuchan palabras de todos los tamaños. Lamentablemente una parte de la población se identifica con ese contenido de morbosidad, al punto que, recientemente, dos millones de dominicanos estaban conectados con la Casa de Alofoke 2, según se dijo, lo que motivó de inmediato al presidente Abinader a participar en ese reality show, solidarizándose con Andy De la Cruz, el cual representa “La Fruta”. Eso se llama bailar en todas las fiestas, indistintamente de que se trate de actividades que no aportan nada a la población, donde se están violando leyes inherentes a la comunicación y se fusilan valores culturales de toda la vida.

De igual manera, el joven Alofoke suele hacer ostentaciones de poder económico, al regalar yipetas de costo millonario a damas que laboran en sus espacios, lo que no hacen siquiera los Vicini, Corripio, Rainiery y otros poderosos empresarios dominicanos. ¿Cuál es el secreto? Se trata de un aspecto a investigar por el Ministerio Público.

Mientras tanto, el problema mayor que se observa está en el mensaje que envuelve en sentido general la conducta de ese muchacho, que podría ser una distorsión de paradigma o modelo a seguir para millares de jóvenes dominicanos, que llegarían a la conclusión de que no hay que estudiar para hacerse de mucho dinero. (Se dice que Alofoke no tiene un octavo curso).

Para colmo: ya hay lisonjeros –posiblemente pagados– que hablan del fenómeno Alofoke. ¡Sí,claro¡ Es el nuevo fenómeno dominicano que enseña a la juventud a distanciarse de las aulas, que lo importante es tener muchos millones, hablar malas palabras, la vulgaridad, irrespeto a los demás, el modismo, la codicia, el afán de lucro y no sé cuántas diabluras más.

Y el presidente de la República, la persona más indicada a hacer cumplir las leyes, se suma a los participantes de la Casa de Alofoke, para que digan: ¡Ay qué presidente tan humilde! ¡El presidente está en la moda!

Indistintamente del concepto que usted tenga del personaje y la opinión del contenido de sus espacios, no se puede dejar de admitir que genera distracción en segmentos de la sociedad de menor escolaridad y posiblemente ha penetrado en la clase media baja.

La pregunta es: ¿Y quién puede estar más interesado que el presidente de la República en la desviación de atención respecto a los problemas de la sociedad dominicana, como son el alza del dólar, el costo de los productos de la canasta familiar, la inseguridad ciudadana, la corrupción pública, la evidente deficiencia del sector salud, el déficit habitacional, el drenaje pluvial, el agua, el festival de empréstitos, la falta de inversiones en obras y el deficiente servicio eléctrico?

No se trata de que Abinader se hace de la vista gorda con programas como los de Alofoke. Es lo contrario. Le conviene que haya muchos espacios de esa índole, porque de esa manera para nada la gente cuestionaría la evidente mafia que hay en el sector eléctrico, los fideicomisos, la concesión inexplicable de candidaturas a puestos de elección popular a individuos del bajo mundo, específicamente perteneciente al narcotráfico.

No importa que se ofrezcan estadísticas señalando que es el gobierno que más droga ha capturado, si casi todos o todos los alcaldes, regidores y diputados detenidos en el país y fuera del país pertenecen al PRM. Abinader nunca se ha referido al tema ni en La Semanal alguien nunca se ha atrevido a preguntar sobre algo que es real. Y Paliza dice que no sabe de eso. ¿Quién es el responsable, entonces? ¿Esos funcionarios municipales y legislativos fueron solos a la JCE y se inscribieron?

Aquí hay privilegios irritantes hacia la oligarquía dominicana, producto de compromisos de campaña. Los inversionistas de campaña regularmente son empresarios vinculados al CONEP y los contratistas de obras del Estado son los mismos de siempre. Se trata de gente que cuando aporta 50 millones a un candidato es para sacar miles de pesos del erariodominicano. Esa es la razón por la cual Abinader no puede cancelar a determinados funcionarios. Y todavía hay gente que pretende hacernos creer que el presidente de la República es un hombre transparente, humilde y bien intencionado.

SUSCRIBETE A NUESTROS CANALES
Canal de WhatsApp | Canal de YouTube
Danilo Cruz Pichardo

Danilo Cruz Pichardo

Articulista para varios medios digitales, profesor de generaciones de estudiantes en las aulas de la Universidad autónoma de Santo Domingo UASD. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Marino Ramírez
Opinión

La seguridad pública y disposición gubernamental

noviembre 15, 2025
La defensora de derechos humanos Rebeca Henríquez denunció presuntas irregularidades en el peritaje forense del caso de Yaira Idraivia Encarnación Correa
Opinión

Defensora Derechos Humanos hace llamado a la ADP

noviembre 12, 2025
J.C. Malone
Opinión

Testigo del tiempo / J.C. Malone

noviembre 12, 2025
Roberto Valenzuela
Opinión

Trujillo y Balaguer: dos actores de cine y teatro

noviembre 11, 2025
Guillermo Luis Nieto Molina
Opinión

Juan Colón Castillo, el Poeta del Amor

noviembre 11, 2025
Alejandro Santos
Opinión

En Registro de Títulos suceden cosas insólitas y el Poder Judicial no interviene

noviembre 10, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central

11:51 AM | noviembre 15, 2025

Razón por la que Abinader apoya a Alofoke

11:36 AM | noviembre 15, 2025

“Herido, pero caminando”, el nuevo e impactante tema del Grupo Grace

11:19 AM | noviembre 15, 2025

Medio Ambiente gradúa 28 guías ecoturísticos en Loma de Blanco, Bonao

11:03 AM | noviembre 15, 2025

La seguridad pública y disposición gubernamental

10:46 AM | noviembre 15, 2025

Vaticano confirma destitución de monseñor Francisco Ozoria

10:35 AM | noviembre 15, 2025

ENCUESTA

¿QUE CONSIDERA QUE SUCEDIÒ CON EL APAGÒN GENERAL DEL MARTES?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

JCE

JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central
Destacadas

JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central

by Redacción El Universal Digital
noviembre 15, 2025
0

La Junta Central Electoral (JCE) realizó con éxito su cuarto ejercicio del plan de evacuación y simulacro de terremoto. Durante...

Read more

Razón por la que Abinader apoya a Alofoke

noviembre 15, 2025
El Grupo Grace continúa siendo fiel a su ministerio de expresar el amor infinito de Dios

“Herido, pero caminando”, el nuevo e impactante tema del Grupo Grace

noviembre 15, 2025
Medio Ambiente gradúa 28 guías ecoturísticos en Loma de Blanco, Bonao

Medio Ambiente gradúa 28 guías ecoturísticos en Loma de Blanco, Bonao

noviembre 15, 2025
Marino Ramírez

La seguridad pública y disposición gubernamental

noviembre 15, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.