12:24 AM | 10 de octubre de 2025
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Opinión

Trujillo y mi tío Chachito

El destino le guardaba una última ironía. Poco antes de morir, Chachito recuperó la razón. Como Don Quijote, vivió loco y murió cuerdo. En sus últimos días se le veía con la guitarra en las manos

Roberto Valenzuela
Roberto Valenzuela

2:43 PM | lunes, 6 octubre, 2025
Periodista Roberto Valenzuela

Periodista Roberto Valenzuela

FacebookTwitterWhatsApp

Una dama de ascendencia española —impecable y elegante— interrumpió una conversación que sosteníamos en el Centro Cuesta del Libro. Entre amigos de tertulia recordábamos cómo nos hicimos comunistas, inspirados por las leyendas de las Hermanas Mirabal, el Che Guevara y Fidel Castro. Ella —familia cercana a Fernández Mármol, vicepresidente del gobierno de Jorge Blanco— escuchaba en silencio, hasta que no pudo contenerse y nos interrumpió:
—Mi familia vino exiliada de España —dijo con firmeza la dama—. Nos unimos a los jóvenes que luchaban contra la dictadura. Y fue ahí cuando apresaron a mi querido tío Chachito.
Chachito, el menor de los hijos de su abuelo, lo “pasearon” por todas las prisiones del régimen: La 40, La Victoria. Al principio le llevaban comida, después lo aislaron. La familia llegó a creerlo muerto. Cuando cayó la dictadura, la OEA ordenó abrir las cárceles y apareció. Aquel carismático “muchachón” que, antes de entrar en los calabozos de la dictadura, era tan elegante que parecía galán de cine, era ya un espectro: demacrado, con el rostro desfigurado y la razón perdida —loco por las torturas.
De vuelta en su hogar no soportaba puertas cerradas. Le recordaban los barrotes y a los carceleros de Trujillo cerrando la puerta para darle la «pela» del día. Dormía sentado en la galería o vagaba por las calles. Vivía revoloteando los zafacones buscando comida. En las pulperías pedía comida, y su padre, hombre pudiente, dejaba dinero en los colmados para que nadie le negara un plato.
Una vez emprendió a pie el camino de la capital hacia Santiago. Nunca más quiso subir a un vehículo: sentía que cerrar una puerta era volver a la celda. En el trayecto un conductor lo atropelló y lo llevó al hospital. El accidente lo dejó en silla de ruedas. Al final la familia tuvo que ingresarlo en un centro de Haina para ancianos y dementes.
El destino le guardaba una última ironía. Poco antes de morir, Chachito recuperó la razón. Como Don Quijote, vivió loco y murió cuerdo. En sus últimos días se le veía con la guitarra en las manos, entonando tangos de Gardel, con una melancolía que dolía escuchar.
Y así, Chachito se convirtió en un recuerdo vivo de la barbarie trujillista. Su historia susurra desde el pasado: nos recuerda que la libertad es frágil, que el poder absoluto es un monstruo y que ningún país merece revivir la sombra de Trujillo. Porque, mientras la memoria de la resistencia sobreviva, los sin nombre, los héroes desconocidos como Chachito, no mueren. Y el crimen nunca merece la nostalgia de los ignorantes o perversos que vociferan: “¡Aquí hace falta un Trujillo!”.

SUSCRIBETE A NUESTROS CANALES
Canal de WhatsApp | Canal de YouTube
Roberto Valenzuela

Roberto Valenzuela

Reportero, locutor. Becario del Departamento de Estado (EE.UU) y del gobierno de Japón, entrenamiento de la ONU en cobertura periodista en conflicto. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Arismendi Díaz Santana
Opinión

Incentivar la dedicación y el desempeño de los médicos

octubre 9, 2025
La defensora de derechos humanos Rebeca Henríquez denunció presuntas irregularidades en el peritaje forense del caso de Yaira Idraivia Encarnación Correa
Opinión

Derechos Humanos denuncia negligencia en muerte de joven discapacitado

octubre 7, 2025
Logo de la Fuerza del Pueblo
Opinión

Entérate NY

octubre 6, 2025
Alfredo Cruz Polanco
Opinión

El desfalco y la quiebra del Senasa, un crimen de lesa patria

octubre 5, 2025
Marino Ramírez
Opinión

La suerte de la feria del libro

octubre 3, 2025
Freddy P. Galarza
Opinión

Nueva dirección del Colegio Dominicano de Periodistas debe poner la casa en orden

octubre 2, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

EDEESTE normaliza más de 22 mil clientes y desmantela cerca de 8 mil conexiones ilegales durante septiembre

4:20 PM | octubre 9, 2025

Diputados socializan con representante Ministerio Público modificación ley que regula Estado excepción

4:10 PM | octubre 9, 2025

Cámara de Diputados realiza conferencia sobre salud renal y de próstata

3:52 PM | octubre 9, 2025

Senador reconoce compromiso participantes programa “Labor Social y Promoción de Cultura Ciudadana”

3:29 PM | octubre 9, 2025

Senado transmite en vivo su sesión este jueves

2:43 PM | octubre 9, 2025

Incentivar la dedicación y el desempeño de los médicos

11:58 AM | octubre 9, 2025

ENCUESTA

¿ESTAS DE ACUERDO QUE ABINADER CANCELE A CELSO MARRANZINI DEL SECTOR LECTRICO?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

JCE

EDEESTE normaliza más de 22 mil clientes y desmantela cerca de 8 mil conexiones ilegales durante septiembre
Destacadas

EDEESTE normaliza más de 22 mil clientes y desmantela cerca de 8 mil conexiones ilegales durante septiembre

by Redacción El Universal Digital
octubre 9, 2025
0

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) ejecutó durante septiembre de 2025 un amplio programa de intervenciones técnicas en...

Read more
Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados

Diputados socializan con representante Ministerio Público modificación ley que regula Estado excepción

octubre 9, 2025
El evento, impartido por el destacado médico internista y nefrólogo Alfredo Polanco del Orbe

Cámara de Diputados realiza conferencia sobre salud renal y de próstata

octubre 9, 2025
Senador Gustavo Lara Salazar reconoce compromiso y esfuerzo de los participantes del programa “Labor Social y Promoción de Cultura Ciudadana”

Senador reconoce compromiso participantes programa “Labor Social y Promoción de Cultura Ciudadana”

octubre 9, 2025
Hemiciclo del Senado

Senado transmite en vivo su sesión este jueves

octubre 9, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.