5:20 AM | 26 de septiembre de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Actualidad

4 de cada 10 latinoamericanos 4 de cada 10 latinoamericanos están estresados diariamente

Beneficios innovadores y orientados al colega, la clave para una cultura de bienestar exit

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

4:09 PM | miércoles, 31 mayo, 2023
4 de cada 10 latinoamericanos están estresados diariamente

4 de cada 10 latinoamericanos están estresados diariamente

FacebookTwitterWhatsApp

Mercer Marsh Beneficios, consultora líder en salud y beneficios y un negocio de Marsh McLennan, lanzó su Informe Health on Demand 2023, que reveló, entre otros hallazgos, que el estrés que presentan los empleados es un problema crítico para la atracción y retención de talento.

El estudio encuestó a cerca de 4 000 empleados en Latinoamérica y El Caribe sobre sus prioridades en lo que respecta a la salud y el bienestar, destacando la voz del empleado para que las compañías puedan abordar mejor sus necesidades. Los resultados muestran que casi la mitad de todos los empleados en Latinoamérica (48%) informan sentirse estresados en el día a día cuando se les preguntó qué factores los ponían en riesgo de agotamiento en el trabajo, los tres primeros fueron presiones laborales (54%), liderazgo deficiente (39%) y cultura tóxica (37%).

Por otro lado, más allá de los factores estresantes del trabajo, el 55% de los empleados que contestaron la encuesta, indicaron que durante el año anterior trabajaron sin sentirse bien mentalmente; porcentaje que asciende a 61% para los empleados que indicaron laborar en el mismo periodo de tiempo sin sentirse físicamente bien, lo cual representa un riesgo para las organizaciones que se puede materializar en ausentismo, rotación, disminución de la productividad y de la rentabilidad.

Esta realidad no escapa a República Dominicana, junto al resto del mundo, enfrenta actualmente una serie de retos, que incluyen un aumento en el costo de servicios de salud, contextos inflacionarios desfavorables y una población trabajadora con tendencia a un aumento en la edad promedio. Es por esto por lo que se hace cada vez más importante que las empresas conozcan lo que los trabajadores necesitan y como crear beneficios inteligentes que sean de valor para la atracción y retención de talento.

Es importante mencionar que el cuidado de la salud y el bienestar de los colaboradores que entrega el empleador, debe direccionarse de forma transversal para todo el grupo poblacional, bajo la consideración de los diferentes grupos generacionales, situación personal, condiciones de salud, genero, etc., lo cual conduce también a la equidad en salud, la cual parte de la confianza que tienen los empleados de poder acceder a los servicios de salud que ellos o sus familias necesitan; al respecto,  el 22% de los empleados indican no tener la confianza de poder pagar  por la atención médica que necesitan, porcentaje que incrementa a 23% en las mujeres y a 36% en los empleados que tienen un trabajo a tiempo parcial.

A lo anterior sumemos el panorama de los “cuidadores”, que representan un 79% de los encuestados en la región y que son aquellos responsables del cuidado de hijos, padres o miembros de la familia, de los cuales cerca de 1 de cada 2 (57%) refieren la presión laboral como uno de los factores potenciales para desencadenar burn out.  Esto representa una oportunidad para las empresas de continuar considerando, el desarrollo de estrategias de beneficios, salud y bienestar, pertinente, efectiva e innovadora para todos los grupos poblacionales por los cuales son conformadas.

Así mismo, las empresas se encuentran en una posición única y crítica para abordar las brechas en torno al bienestar en un mundo que cambia rápidamente, mediante la exploración de programas de beneficios, salud y bienestar que considere las situaciones sociales, políticas y económicas que actualmente preocupan a la población trabajadora como: crimen violento, factores económicos adversos/recesión económica, crisis sanitarias, conflicto armado, etc.; sin dejar a un lado, el impacto que el empleador puede tener en los colaboradores, al atender las causas sociales que más inquietud les genera; considerando que para el 85% de los empleados las acciones orientadas a la salud de la mujer toma gran relevancia, además de para el 74% de los empleados son clave las intervenciones alrededor de los focos de diversidad, equidad e inclusión.

Sin embargo, también se destaca el gran trabajo que muchas organizaciones están haciendo, ya que hoy más que nunca los empleados valoran en gran medida el apoyo brindado por sus empleadores, el 61% de los encuestados percibe que su empresa se preocupa por la salud y bienestar de sus trabajadores, y el 70% se siente próspero en su actual rol u organización; esta percepción de cuidado está directamente relacionado con la estrategia de beneficios, salud y bienestar que tiene implementada, y es así como el 79%  de los empleados que tienen acceso a más de 10 beneficios indican que es menos probable que se cambien a otro empleo, y adicionalmente el 92%están seguros de solventar el pago de una atención médica en caso de requerirse, impactando de forma positiva en la propuesta de valor para el empleado.

Por ello la consultora Mercer Marsh Benefcios invita a las empresas a continuar explorando innovadoras soluciones para toda la fuerza laboral, con un énfasis especial en la atracción y retención de la Gen Z, (nacidos entre 1997-2012), que para 2025 serán parte del 27% de la fuerza laboral. De acuerdo con el estudio, esta generación está sumamente enfocada en el bienestar financiero y el autocuidado, es las que más próspera se siente frente a otros grupos generacionales (79% vs 70% de la población), sin embargo, el 56% indica sentir estrés en su día a día, es decir que es el grupo población que más se encuentra expuesto a esta condición (vs el 28% de la distribución general).

Parte de explorar esos beneficios innovadores va de la mano con la adopción de la salud digital, donde ya se están comenzando a dar grandes pasos con un 78% de encuestados que encuentran interesante y atractivo el futuro del cuidado de la salud, a través de telemedicina, asistencias virtuales, resultando en un aumento en las consultas virtuales con profesionales de la salud. Sin embargo, aún queda camino por recorrer ya que el 42% continúa prefiriendo agendar citas presenciales con su doctor de confianza para un chequeo general, otorgando un gran valor a las conexiones humanas confiables.

Patricia Pierre, Líder de Mercer Marsh Beneficios en República Dominicana destacó la importancia de ofrecer una amplia gama de beneficios: “En los últimos años, la salud y el bienestar de los empleados se han visto presionados por múltiples crisis, que van desde la económica y conflictos geopolíticos a la pandemia global. Nuestra investigación muestra cómo estos desafíos, junto con los múltiples puntos de presión que enfrentan los sistemas de atención médica, han sacado a la luz brechas significativas en la protección de la fuerza laboral. Esto es particularmente cierto entre grupos como los trabajadores mal pagados, los cuidadores y las mujeres”.

“Los hallazgos de Health on Demand muestran claramente que, al brindar beneficios integrales, los empleadores pueden abordar estos riesgos, proteger a sus empleados y, en última instancia, crear una base para que prosperen en el trabajo y más allá”, agregó la Dra. Nelly Escotto, Líder de Workforce Health en Mercer Marsh Beneficios.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Eddy Herrera impecable en su espectáculo “Agradecido”
Actualidad

Eddy Herrera impecable en su espectáculo “Agradecido”

septiembre 25, 2023
Escritor dominicano Juan Colón fue escogido “Embajador de la Paz en el Mundo”
Actualidad

Escritor dominicano Juan Colón fue escogido “Embajador de la Paz en el Mundo”

septiembre 25, 2023
Las grandes pantallas amplían no sólo el formato: optimizan la experiencia visual
Actualidad

Las grandes pantallas amplían no sólo el formato: optimizan la experiencia visual

septiembre 24, 2023
Marta González en miniserie “La Fuerza de Creer”
Actualidad

Marta González en miniserie “La Fuerza de Creer”

septiembre 24, 2023
Enrique Avogadro y Juan E. Bauzá-Bayrón serán los invitados internacionales del tercer Foro Caribe Naranja
Actualidad

Celebrarán tercer Foro Caribe Naranja

septiembre 24, 2023
Jesús Antonio Fernández Olmedo
Actualidad

Círculo en Desnudez contra la política de Emigración en Rota

septiembre 24, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Obras Públicas inicia trabajos para corregir derrumbes carretera Barahona/Enriquillos

5:47 PM | septiembre 25, 2023

Presidente Senado afirma presidente Abinader maneja bien defensa RD con tema Haití

5:14 PM | septiembre 25, 2023

José Horacio reitera llamado a aplicar indexación por inflación a salarios

12:46 PM | septiembre 25, 2023

Eddy Herrera impecable en su espectáculo “Agradecido”

12:03 PM | septiembre 25, 2023

Excanciller RD pide dar sólido apoyo al presidente Luis Abinader

11:45 AM | septiembre 25, 2023

Escritor dominicano Juan Colón fue escogido “Embajador de la Paz en el Mundo”

11:20 AM | septiembre 25, 2023

ENCUESTA

¿Cómo califica las medidas del presidente Luís Abinader, de cerrar la frontera y negar el visado a los haitianos ?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.