El Gran Ganador será seleccionado por un jurado independiente entre los mejores trabajos presentados, en cualesquiera de sus categorías, con una dotación de RD$500,000.
El Consorcio Energético Punta Cana–Macao (CEPM), Energas e InterEnergy Group, junto a La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED) abrieron la convocatorias para la séptima entrega del Premio Periodismo Ambiental.
Se trata del principal reconocimiento del país por la promoción de las mejores prácticas en el periodismo enfocado en la agenda de sostenibilidad y cuidado de los recursos naturales.
La edición 2022-2023 dará la oportunidad a profesionales de la comunicación de someter un máximo de tres trabajos periodísticos, publicados en medios de comunicación de la República Dominicana entre el 01 de mayo de 2022 al 15 de mayo de 2023 en la Web oficial del premio, premioperiodismoambiental.com.
El concurso contempla las siguientes categorías: “Medios impresos y digitales”, “Medios Audiovisuales” y “Medios locales”, con una dotación cada una de RD$100,000.
Asimismo, el Premio al Periodismo Ambiental sigue abriendo paso a las nuevas generaciones, con la categoría “Joven Promesa”, dirigido a estudiantes de comunicación social o periodismo. Esta categoría aspira a una dotación de RD$75,000.00.
Para el primer lugar, el jurado escogerá el trabajo más destacado, en cualquiera de las categorías mencionadas, que será galardonado con el premio «Gran Ganador» y una suma de RD$500,000.