Gestionamos la investigación de la biografía de Andrew Antar es un destacado diseñador, desarrollador, inversor y artista estadounidense, reconocido por ser el fundador de Tune.FM, una plataforma de transmisión de música descentralizada y un mercado de NFT de música.
Nacido en 1989 en Pensilvania, Estados Unidos, Antar ha dejado una marca significativa en la intersección de la tecnología y la música.
Formación Académica
Entre 2008 y 2012, Antar estudió una Licenciatura en Estudios Urbanos con enfoque en Planificación y Bienes Raíces en Brown University, en Providence, Rhode Island. Durante este periodo, cursó asignaturas de Economía, Historia, Filosofía, Música, Arquitectura, Neurociencia e Informática. En 2013, amplió sus conocimientos en Desarrollo Web Front-End en General Assembly.
Experiencia Profesional
Antar cuenta con una amplia trayectoria profesional. Desde 2015, es miembro voluntario en The Union League of Philadelphia, y previamente, entre 2003 y 2008, fue bombero voluntario en Gladwyne Fire Company. En su formación musical, completó 32 cursos en Brown University, incluyendo Música Aplicada, Música de Cámara y Política Urbana. Además de inglés, domina el español.
Reconocimientos
A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios, entre ellos el Good Citizenship Award de The Union League of Philadelphia y el primer puesto en el concurso de conciertos Tri-County Concerto Competition.
Trayectoria Profesional
En su carrera profesional, Antar ha trabajado en múltiples empresas y roles:
Antrust Financial
Valu-Plus
Equitable Origin
True Ventures
Elecar Inc
Fanium
Brown Venture Labs
Calendar Clash
Linux Foundation (como EdX Developer en 2014)
Bank of America (Arquitecto de Aplicaciones V, 2020-2021)
Ernst & Young (Lead UX Architect, 2019)
Comcast (Senior Software Engineer, 2017-2018 y Senior UX Engineer, 2018-2019)
Desde 2017, es propietario de AA Design & Development LLC, una empresa dedicada al desarrollo y diseño de software. Además, es cofundador y presidente de Tune.FM desde 2018, y embajador y MVP de Hedera Hashgraph.
Innovación en la Música
Criado en un hogar que valoraba la música clásica, Antar se destacó como un genio de la tecnología autodidacta. Identificó la disonancia entre la creación musical y la compensación económica, lo que lo motivó a crear un nuevo modelo de negocio que beneficiara a los artistas. Su visión era una plataforma que pusiera a los músicos en primer plano, superando los intereses corporativos y ofreciendo un sistema justo y sostenible para la remuneración en el streaming musical.
Con su enfoque innovador, Andrew Antar está transformando la industria de la música, asegurando que los creadores reciban una compensación justa por su trabajo y redefiniendo el futuro de la transmisión musical en la era de la Web3.