4:30 AM | 26 de septiembre de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Actualidad

Conozca porque el higo no es un fruto, sino una flor

Los polinizadores de las higueras son por excelencia avispas, que en su gran mayoría pertenecen a la familia Agaonidae y se caracterizan por su milimétrico tamaño.

Fuente Externa
Fuente Externa

9:47 AM | martes, 6 junio, 2023
Flor de Higo

Flor de Higo

FacebookTwitterWhatsApp

Lo que comúnmente la población conoce como un fruto de la planta de higo no es así, sino que se trata de una flor, que generalmente se come como conserva y como otros platos muy suculentos.

La única forma de acceder a dichas flores por parte de los polinizadores es mediante un pequeñísimo agujero, llamado ostiolo, que se encuentra en la parte inferior del higo, y que es altamente selectivo. Al igual que otras especies de árboles frutales, las higueras requieren de la polinización por animales para la producción de frutos y semillas.

En realidad, la relación entre higos y avispas es un poco más compleja de lo que imaginamos; la higuera no podría sobrevivir sin las avispas, y viceversa, pero ¿por qué? El principal objetivo de las avispas no es polinizar las flores dentro del higo, sino el asegurar que sus hijos tengan un lugar en donde puedan crecer y reproducirse; el lugar perfecto es dentro de las flores que están encerradas dentro del sicono. En el interior del higo se encuentran dos tipos de flores: femeninas y masculinas.

En la mayoría de las especies de higueras, las flores femeninas maduran primero que las masculinas, de este modo, cuando el higo es inmaduro (verde), las flores femeninas se encuentran listas para recibir el polen. Las avispas hembra “embarazadas” y cargadas de polen son atraídas a un higo inmaduro, al cual ingresan por el ostiolo.

Las avispas, aun siendo muy pequeñas, suelen tener algunos contratiempos durante el acceso a ese agujero; al hacerlo generalmente pierden sus alas y antenas.

Afortunadamente, una vez pasado el sufrimiento, las avispas pueden depositar decenas de huevos en las flores femeninas; un huevo por cada una de ellas. En respuesta a la deposición de huevos por las avispas, las flores femeninas forman una estructura llamada agalla, la cual les proporcionará refugio, alimento y protección a los huevos recién puestos.

Exhaustas y agonizantes, al terminar aquella labor, las avispas hembra mueren dentro del higo. Pero, para beneficio de la higuera, no todas las flores femeninas están adaptadas para hospedar a los descendientes de las avispas; algunas de ellas, en el transcurso son polinizadas.

A medida que el higo madura, los huevos de las avispas, machos y hembras se van desarrollando dentro de las agallas de algunas flores femeninas, mientras que en las otras flores que llegaron a ser polinizadas, se forman los frutos y semillas.

Las avispas macho alcanzan la madurez antes que las hembras, al salir de sus agallas, deben copular con las hembras, e inmediatamente tienen que cavar túneles que, posteriormente, les servirán a las hembras para escapar del higo.

Entonces, ¿Qué pasa con las avispas macho? Para su desgracia, ellos no están destinados a salir del higo, una vez que se han reproducido y que han excavado los túneles, los machos morirán. De hecho, es por esta razón que nacen sin alas; no las necesitan porque nunca abandonan el higo.

Poco después, las avispas hembra “embarazadas”, salen de sus agallas en el momento exacto en el que las flores masculinas ya han alcanzado la madurez. En su urgencia por salir del higo, las hembras buscan los túneles que previamente los machos cavaron para ellas. Durante la búsqueda, las hembras se embarran del polen de las flores masculinas. Así, al salir del higo, las avispas hembra fertilizadas y cargadas de polen buscarán nuevos higos inmaduros para repetir el ciclo.

Esta fascinante historia no termina aquí; en las selvas tropicales, los higos, cuando ya están maduros, se vuelven extremadamente atractivos como alimento para una gran diversidad de animales, por ejemplo, aves, murciélagos, monos, entre otros. Estos animales juegan un papel muy importante en la propagación de nuevas higueras, ya que al consumir los higos también ingieren las semillas y las dispersan.

Resulta sorprendente la cantidad de interacciones que puede llegar a tener una higuera con tantos animales; desde la estrecha relación con las pequeñas avispas, hasta el dulce banquete que les ofrece a los animales de mayor tamaño. ¡Es verdaderamente un teatro ecológico!

FUENTE EXTERNA

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Fuente Externa

Fuente Externa

Noticia cortesía gracias a nuestro colaborador o medio externo.

TE PUEDE INTERESAR

Eddy Herrera impecable en su espectáculo “Agradecido”
Actualidad

Eddy Herrera impecable en su espectáculo “Agradecido”

septiembre 25, 2023
Escritor dominicano Juan Colón fue escogido “Embajador de la Paz en el Mundo”
Actualidad

Escritor dominicano Juan Colón fue escogido “Embajador de la Paz en el Mundo”

septiembre 25, 2023
Las grandes pantallas amplían no sólo el formato: optimizan la experiencia visual
Actualidad

Las grandes pantallas amplían no sólo el formato: optimizan la experiencia visual

septiembre 24, 2023
Marta González en miniserie “La Fuerza de Creer”
Actualidad

Marta González en miniserie “La Fuerza de Creer”

septiembre 24, 2023
Enrique Avogadro y Juan E. Bauzá-Bayrón serán los invitados internacionales del tercer Foro Caribe Naranja
Actualidad

Celebrarán tercer Foro Caribe Naranja

septiembre 24, 2023
Jesús Antonio Fernández Olmedo
Actualidad

Círculo en Desnudez contra la política de Emigración en Rota

septiembre 24, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Obras Públicas inicia trabajos para corregir derrumbes carretera Barahona/Enriquillos

5:47 PM | septiembre 25, 2023

Presidente Senado afirma presidente Abinader maneja bien defensa RD con tema Haití

5:14 PM | septiembre 25, 2023

José Horacio reitera llamado a aplicar indexación por inflación a salarios

12:46 PM | septiembre 25, 2023

Eddy Herrera impecable en su espectáculo “Agradecido”

12:03 PM | septiembre 25, 2023

Excanciller RD pide dar sólido apoyo al presidente Luis Abinader

11:45 AM | septiembre 25, 2023

Escritor dominicano Juan Colón fue escogido “Embajador de la Paz en el Mundo”

11:20 AM | septiembre 25, 2023

ENCUESTA

¿Cómo califica las medidas del presidente Luís Abinader, de cerrar la frontera y negar el visado a los haitianos ?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.