4:08 AM | 28 de marzo de 2023
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Actualidad

Democracia o populismo: tendencias en los Asuntos Públicos 2023

El lobbying este año será más techie, medible, técnico, transparente y de guerrilla, según el informe elaborado por LLYC

Fuente Externa
Fuente Externa

11:15 AM | jueves, 16 febrero, 2023
Democracia o populismo: tendencias en los Asuntos Públicos 2023

Democracia o populismo: tendencias en los Asuntos Públicos 2023

FacebookTwitterWhatsApp

Uno de los principales cambios que estamos viendo es que el lobby, entendido como ese “acto legítimo de participación pública” del que habla la OCDE, se está convirtiendo no en uno más, sino en el principal agente transformador de la política pública y regulatoria de un país. ¿Hacia dónde camina esta actividad en los próximos meses? ¿Cómo se está adaptando a las nuevas tecnologías? ¿De qué forma impacta en el negocio y la reputación de las empresas? El informe “Democracia y populismo: tendencias en los asuntos públicos en 2023” elaborado por LLYC responde a estas preguntas.

Asimismo, el documento constata, con ayuda de ChatGPT, cómo las tendencias globales a las que se dirige el lobbying se han consolidado en tres direcciones principales:

– Tecnología. Por un lado, a través de la integración de la inteligencia artificial para ganar en eficiencia y automatización de las tareas. Por otro, con la ingeniería de datos (data-driven lobbying) para lograr un mayor potencial diagnóstico y una anticipación temprana de tendencias.

– Rendición de cuentas buscando una mayor transparencia a través de la regulación y con la medición del impacto en el negocio y la reputación de la actividad.

– Competitividad y diferenciación a través de una Better & Smart Regulation y del lobbying de campaña.

En definitiva, LLYC cree que la actividad del lobby en 2023 será más techie, más medible y técnica, más de guerrilla. En el informe han participado los equipos de Asuntos Públicos de los países en los que está presente la firma, que analizan los retos políticos y económicos para los próximos meses.

Para Joan Navarro, Socio y vicepresidente de Asuntos Públicos en LLYC: “Entre crisis económicas, sanitarias y humanitarias, la tensión entre populismo y democracia es ya la principal constante del primer cuarto del siglo XXI. En este informe queremos mostrar el compromiso de la actividad de Asuntos Públicos con el papel económico y social de la empresa, con el crecimiento económico equilibrado, sostenible e inclusivo, que es la mejor receta para consolidar nuestra convivencia y nuestra democracia”.

Estas son las seis tendencias globales que marcarán los Asuntos Públicos en 2023:

1.- Integración de la inteligencia artificial en los procesos: los equipos de Asuntos Públicos introducirán en su día a día herramientas que hacen tareas sencillas y repetitivas como ChatGPT. Aunque muy mejorable, la velocidad de aprendizaje y de mejora de estos sistemas es vertiginosa. La clave es participar activamente del ensayo-error y dotarse de protocolos que ayuden a definir un marco de trabajo ético y honesto.

2.- Ingeniería de datos (data-driven lobbying): el trabajo híbrido de analistas de inteligencia y de datos en el ámbito del lobbying trata de mejorar la calidad y el potencial de los diagnósticos, permitiendo a través de la gestión de grandes volúmenes de datos tomar decisiones más allá de la intuición. El gran reto de este 2023 es la mirada prospectiva, que permita la anticipación temprana de grandes tendencias políticas y regulatorias.

3.- Transparencia y regulación: a las necesidades que garantizan la claridad de la actividad (registro de grupos de interés, publicación de agenda de altos cargos, código de conducta o régimen de sanciones) se suma el reto de incorporar en las futuras regulaciones, sin restar eficacia, el lobbying indirecto. Es algo que ya hemos visto en algunos borradores, como el anteproyecto de ley de transparencia e integridad en las actividades de los grupos de interés, anunciado por el Gobierno español para este 2023.

4.- Medición: la actividad de asuntos públicos impacta en el negocio y la reputación de sus empresas. Definir el modelo de ese impacto es otro de los retos de una actividad que se ha pasado los últimos 15 años profesionalizándose. Solo será capaz de pasar al olimpo de las áreas estratégicas y los consejos de dirección si logra medirse.

5.- Better & Smart Regulation: ya no es que la actividad del lobby impacte en el negocio y la reputación de una organización, es que la propia regulación (su calidad y complejidad) afecta al ecosistema empresarial de un país. Trabajar un lobby técnicamente más sofisticado y dinámico, capaz de descomplicar la norma, es también parte de los deberes que hemos de afrontar en los próximos años.

6.- El lobbying de guerrilla: incorpora el marketing, la comunicación y/o la publicidad para ganar potencia de tiro y está orientado a resultados en el corto plazo. En estos procesos, entra también el trabajo sobre políticas conductuales, sobre todo en las organizaciones B2C, que buscan ganar eficiencia a través de influir también en los comportamientos y las decisiones a través de técnicas conductuales que facilitan el consentimiento y adhesión a una norma. El etiquetado de alimentos, por ejemplo, va en esa dirección.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Fuente Externa

Fuente Externa

Noticia cortesía gracias a nuestro colaborador o medio externo.

TE PUEDE INTERESAR

Alicante, España.  El artista español Álvaro Jiménez Camacho, conocido artísticamente como Camacho PK estrena su nuevo sencillo “Mujer”.
Actualidad

Camacho PK estrena “Mujer”

marzo 27, 2023
Angel David Taveras Difo director ejecutivo del ODAC
Actualidad

Ángel Taveras Difo cancela director técnico del ODAC por denunciarlo ante el MICM

marzo 27, 2023
La secretaria general del CDP NY, Jenny Gómez
Actualidad

La seccional de NY CDP anuncia  actividades del mes del periodista

marzo 26, 2023
Estudiantes de la universidad de Minnesota visitan instalaciones de Industrias San Miguel
Actualidad

Estudiantes universidad Minnesota visitan instalaciones de Industrias San Miguel

marzo 24, 2023
Llega “Vacío”, tema musical del cantautor cristiano Raffa Polanco
Actualidad

Llega “Vacío”, tema musical

marzo 23, 2023
Equipo Apolo 27 de INTEC realizará segundo “Stem Tour” Ágora Mall
Actualidad

Equipo Apolo 27 de INTEC

marzo 23, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT

ÚLTIMAS NOTICIAS

EQUIFAX realiza Conferencia Magistral

8:26 PM | marzo 27, 2023

Cuarta jornada»INEFI con el Barrio»

8:09 PM | marzo 27, 2023

Medina se echa lazo al cuello con acusación de persecución política

7:59 PM | marzo 27, 2023

Realizan primera mesa trabajo concretar la Estrategia en SC

7:40 PM | marzo 27, 2023

Alfredo Pacheco clama, en Asamblea del Parlacen, por más ayuda internacional para Haití

4:10 PM | marzo 27, 2023

Camacho PK estrena “Mujer”

3:30 PM | marzo 27, 2023

ENCUESTA

¿Apoya ultimas detenciones de ex funcionarios de Danilo acusados por supuesta Corrupción?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por Evolucion Design

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.