En los últimos diez años, República Dominicana ha experimentado mejoras significativas en la calidad de los servicios eléctricos.
Sin embargo, el consumo de energía eléctrica, tanto en hogares, oficinas y empresas industriales, continúa en aumento.
De acuerdo con el más reciente informe anual publicado por el Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), sobre las operaciones y transacciones económicas en el sistema, la energía abastecida neta el año pasado fue de 20,135.68 GWh, lo que representa un incremento de 3.63 % sobre los 19,431.14 GWh abastecidos en 2021.
Teniendo en cuenta esta tendencia, es muy probable que la estabilidad del flujo de electricidad se vea afectada, generando daños en los equipos y sistemas de seguridad que no cuenten con respaldo energético.
Ante esta situación, Forza, empresa líder en soluciones de respaldo de energía recomienda buscar herramientas que garanticen el funcionamiento ininterrumpido de sistemas de videovigilancia, control de acceso, alarmas y paneles de control en sistemas de seguridad y así evitar un corte en el suministro de electricidad que pueda dejar sin protección el inmueble ya sea residencial o empresarial.
Es esencial incluir un sistema UPS como elemento clave en el equipamiento de tecnología de seguridad, ya que ante un corte de electricidad repentino o una descarga podemos evitar que se dañen los equipos.
Contar con este tipo de solución, brinda también energía de respaldo por un periodo de tiempo, lo que ayuda a mantener activos los dispositivos y sistemas de seguridad durante las fallas eléctricas.