2:46 PM | 9 de julio de 2025
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Actualidad

El sueño: la clave olvidada para una vida saludable en la era moderna

Un estudio publicado en Diabetologia en 2022 encontró que las personas que dormían menos de 5 horas por noche tenían un 58% más de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en comparación con aquellas que dormían 7 horas.

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

10:01 AM | martes, 20 agosto, 2024
Dr. José Medina Bairán

Dr. José Medina Bairán

FacebookTwitterWhatsApp

En la vorágine de la vida moderna, donde las exigencias laborales y personales parecen no tener fin, existe un elemento crucial para nuestra salud que a menudo pasamos por alto: el sueño. Según el Dr. José Medina Bairán, diplomado por el American Board of Internal Medicine en Trastornos del Sueño y Fellow del American Academy of Sleep Medicine y quien, además, es Chief Medical Officer y cofundador de Medicus, innovadora plataforma de telemedicina formada por médicos latinos, entrenados y ejerciendo en EEUU, la falta de un descanso adecuado puede tener consecuencias devastadoras para nuestra salud física y mental a largo plazo.

«Dormimos un tercio de nuestras vidas por una razón», explica el Dr. Medina. «El sueño cumple funciones restauradoras, cognitivas y protectoras esenciales para nuestro organismo». Durante las horas de descanso, nuestro cuerpo repara tejidos, consolida memorias y fortalece el sistema inmunológico. La privación del sueño, por otro lado, puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y obesidad, además de afectar negativamente nuestra salud mental.

Pero ¿qué está robando nuestro sueño? El Dr. Medina señala varios culpables: «El estrés, los horarios irregulares de trabajo y el uso excesivo de tecnología son los principales factores que alteran nuestros patrones de sueño». La luz azul emitida por dispositivos electrónicos, en particular, interfiere con la producción de melatonina, la hormona que regula nuestro ciclo de sueño-vigilia.

Afortunadamente, existen estrategias para recuperar un descanso reparador. El Dr. Medina recomienda establecer una rutina de sueño constante, limitar el consumo de cafeína y alcohol antes de dormir, y crear un ambiente propicio para el descanso en el dormitorio. «La oscuridad, el silencio y una temperatura adecuada son fundamentales para un buen sueño», añade.

Para aquellos que luchan por conciliar el sueño, el experto sugiere técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda y la relajación muscular progresiva. «Estas prácticas pueden ayudar a calmar la mente y preparar el cuerpo para el descanso», asegura.

Sin embargo, si los problemas de sueño persisten durante varias semanas y afectan significativamente la vida diaria, el Dr. Medina aconseja buscar ayuda profesional. «Existen tratamientos efectivos, desde terapia cognitivo-conductual hasta medicamentos recetados, que pueden ayudar a recuperar un sueño saludable», explica.

En un mundo que parece valorar la productividad por encima de todo, es crucial recordar que el sueño no es un lujo, sino una necesidad biológica fundamental. Como concluye el Dr. Medina, «invertir en un buen descanso es invertir en nuestra salud y bienestar a largo plazo». Quizás sea hora de que todos nos tomemos más en serio la importancia de una buena noche de sueño.

AGREGADO

¿Sabías qué?

Un estudio publicado en Diabetologia en 2022 encontró que las personas que dormían menos de 5 horas por noche tenían un 58% más de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en comparación con aquellas que dormían 7 horas.

Un metaanálisis de 2023 publicado en Sleep Medicine Reviews encontró que dormir menos de 5 horas o más de 9 horas por noche se asociaba con un aumento del 23% en el riesgo de mortalidad por todas las causas.

Un estudio de 2023 en Nature Mental Health mostró que los adolescentes que dormían menos de 6 horas por noche tenían un 49% más de riesgo de experimentar ansiedad y un 71% más de riesgo de depresión en comparación con aquellos que dormían 8-10 horas.

Un estudio de 2023 publicado en JAMA Neurology reveló que las personas de mediana edad que dormían regularmente menos de 6 horas por noche tenían un 30% más de riesgo de desarrollar Alzheimer en comparación con aquellas que dormían 7-8 horas.

Para más información visite www.joinmedicus.com support@medicusdigitalclinic.com

SUSCRIBETE A NUESTROS CANALES
Canal de WhatsApp | Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Planeta Azul y Fondo de Agua Santo Domingo reforestan zona de la cuenca del río Haina para fortalecer la seguridad hídrica
Actualidad

Planeta Azul y Fondo de Agua Santo Domingo reforestan zona de la cuenca del río Haina

julio 9, 2025
La OEI entrega a freddy ginebra su más alto galardón en cooperación para el desarrollo en cultura
Actualidad

La OEI entrega a freddy ginebra su más alto galardón en cooperación para desarrollo en cultura

julio 9, 2025
“La discreción refuerza la confianza entre colaboradores y usuarios”, resaltan en panel del SRSO
Actualidad

“La discreción refuerza la confianza entre colaboradores y usuarios”, resaltan en panel del SRSO

julio 9, 2025
Yasser González, presidente de Cleaner Studio, y Sebastien Proux, director general de Dominican Motors
Actualidad

Dominican Motors y Cleaner Studio firmaron alianza estratégica

julio 9, 2025
Stephanie Bauger asume dirección de la Escuela de Bellas Artes de Las Terrenas con el reto de convertirla en un referente de expresión artística
Actualidad

Stephanie Bauger asume dirección de la Escuela de Bellas Artes de Las Terrenas

julio 8, 2025
Ramiro Sánchez, Sr director de Marketing para Google Latinoamérica, y Sebastian Valverde
Actualidad

¿Cómo se reinventa la creatividad en tiempos de la inteligencia artificial?

julio 8, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Senasa con más de 7 millones de afiliados y 94.2% de satisfacción

2:23 PM | julio 9, 2025

Intrant advierte: más de 3 millones de desplazamientos diarios congestionan el DN

1:43 PM | julio 9, 2025

Planeta Azul y Fondo de Agua Santo Domingo reforestan zona de la cuenca del río Haina

11:46 AM | julio 9, 2025

La OEI entrega a freddy ginebra su más alto galardón en cooperación para desarrollo en cultura

11:25 AM | julio 9, 2025

“La discreción refuerza la confianza entre colaboradores y usuarios”, resaltan en panel del SRSO

10:53 AM | julio 9, 2025

Cámara de Diputados transmite en vivo su sesión

10:35 AM | julio 9, 2025

ENCUESTA

¿Cree que justicia actuó correctamente con medidas de coerción impuesta a hermanos Espaillat?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

JCE

Senasa con más de 7 millones de afiliados y 94.2% de satisfacción se consolida como columna vertebral del sistema de salud dominicano
Destacadas

Senasa con más de 7 millones de afiliados y 94.2% de satisfacción

by Redacción El Universal Digital
julio 9, 2025
0

El director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa), doctor Santiago Hazim, manifestó que con más de siete millones de...

Read more
Intrant advierte: más de 3 millones de desplazamientos diarios congestionan el DN

Intrant advierte: más de 3 millones de desplazamientos diarios congestionan el DN

julio 9, 2025
Planeta Azul y Fondo de Agua Santo Domingo reforestan zona de la cuenca del río Haina para fortalecer la seguridad hídrica

Planeta Azul y Fondo de Agua Santo Domingo reforestan zona de la cuenca del río Haina

julio 9, 2025
La OEI entrega a freddy ginebra su más alto galardón en cooperación para el desarrollo en cultura

La OEI entrega a freddy ginebra su más alto galardón en cooperación para desarrollo en cultura

julio 9, 2025
“La discreción refuerza la confianza entre colaboradores y usuarios”, resaltan en panel del SRSO

“La discreción refuerza la confianza entre colaboradores y usuarios”, resaltan en panel del SRSO

julio 9, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.