La periodista conduce un segmento de entrevistas en el que se impone su estilo fresco y desestructurado. Su paso por el modelaje, los problemas del encasillamiento en el ambiente y los pros y los contras de la profesión.
“Siempre fui muy tímida. Por eso parezco seria, pero no lo soy,” comienza diciendo en la entrevista.
María Jesica Araceli Martínez Sthefani tiene 31 años y es de la provincia de Misiones. “Un día me di cuenta que quería vivir en Buenos Aires y armé las valijas y me vine. Yo para ese entonces ya viajaba seguido a CABA porque hacia trabajos de modelo y alternaba mi vida entre misiones y Buenos Aires. Luego se dio de poder establecerme acá y no lo dude.” Comentó.
Si bien su figura inicial está más relacionada al mundo de la moda, su carrea fue tomando forma cuando inicio en el periodismo. “Yo comencé mi carrera como modelo y luego la vida me fue llevando para el lado del periodismo. Hoy disfruto mucho de lo que hago, creo que uno va cambiando a media que aprende. y genera un estilo propio”
“El periodismo es una carrera complicada pero hermosa. Hoy está muy desvalorada la profesión. Se necesita mucha constancia, fuerza y responsabilidad para poder ejercerla. Es un ambiente difícil, en el que hay muchos egos, competencias y demás y uno tiene que ir aprendiendo a convivir con eso” agregó.
¿Cómo fueron tus inicios en el ambiente?
Yo arranqué en Misiones, conducía el informativo en un canal local, luego me vine a Buenos Aires y probé suerte en radio y gráfica. Era novedoso para mí porque no lo había hecho nunca y me encanto. Luego me fueron dando la posibilidad de hacer cosas mas jugadas en periodismo, como entrevistas políticas y me empezó a gustar…
¿Qué cosas tienes pendiente?
Muchas. sobre todo, a nivel profesional. Yo me siento agradecida por todo lo que he logrado en este tiempo, pero siempre está bueno ir por más
¿En un momento habías dicho que uno de tus objetivos era hacer tv seguís con esa idea?
-yo ya hice tv y hoy también hago tv… en si yo comencé mi carrera haciendo tv …Hoy los formatos cambiaron mucho…cuando yo llegue a CABA el sueño era hacer tv en un medio más grande del que yo venía…porque lo veía como desafío. Hoy los medios grandes están muy condicionados a competir con el stremig y las redes sociales, pero en materia informativa muchas veces son más confiables lo streming que los grandes medios grandes…
¿Qué es lo que más te gusta o cuesta de la profesión?
El contacto directo con la gente e so que más gusta…creo que poder preguntar y mirar a la cara tiene su magia…también ser como un puente o un canal para sacar esa info que la gente espera del otro
Y lo que menos me gusta es la exposición. Es la parte que menos me gusta.
¿Pero elegiste una profesión vistosa?
Sí, es verdad. Es como una dualidad mía que no termino de entender…pero de todas maneras siempre hay algo que no nos gusta de lo que hacemos…el yin yan de las cosas con las que hay que aprender a convivir.