8:43 AM | 13 de junio de 2025
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Actualidad

La Fundación Iván Tovar clausuró “Tovar Infinito, a un siglo de surrealismo” con un conversatorio sobre arte público

Explorando el Surrealismo a través de las obras de Iván Tovar en las vallas de CARTEL: un tributo al centenario del Primer Manifiesto Surrealista.

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

11:18 AM | sábado, 13 julio, 2024
Daniela Tovar, Kilia Llano, Ian Víctor, María Castillo, Rafael de los Santos, Héctor José Rizek

Daniela Tovar, Kilia Llano, Ian Víctor, María Castillo, Rafael de los Santos, Héctor José Rizek

FacebookTwitterWhatsApp

La Fundación Iván Tovar (FIT) realizó la exposición «Tovar: infinito, a un siglo de surrealismo» un proyecto que inició el 2 de abril del presente año, transformando las ciudades dominicanas de Santo Domingo, Punta Cana y Santiago de los Caballeros en lienzos urbanos dinámicos, durante más de tres meses por medio de las vallas electrónicas de CARTEL.

Como cierre de la propuesta, la FIT presentó el conversatorio “Hablemos de Arte Público”, el cual tuvo lugar en la terraza del Museo Bellapart, coincidiendo con la muestra “Diálogos Oníricos” donde se exhiben las obras de Tovar junto a otros creadores.

Daniela Tovar se dirigió a los presentes en nombre de la Fundación Iván Tovar, mientras que correspondió al señor Héctor José Rizek fundamentar el proyecto, en relación a la obra de Tovar, explicando las motivaciones que le dieron origen y la forma en que se ha enriquecido al aunar esfuerzos y sumar talentos.

El evento fue moderado por María Castillo, Vicepresidenta de la FIT, y contó con la participación de José Enrique Sanoja y Jonathan Bournigal, encargados de la parte técnica y creativa del proyecto, así como de los artistas, Kilia Llano, Néstor García (Angurria), Ian Víctor y Rafael de los Santos (Poteleche), quienes compartieron su experiencia como creadores de este tipo de arte y su visión sobre el impacto del proyecto “Tovar: infinito, a un siglo de surrealismo” en el contexto dominicano.

Detrás de esta iniciativa se encuentra el equipo de la FIT, liderado por Daniela Tovar Castillo, presidenta y coordinadora logística; Héctor José Rizek Sued, coordinador general y mecenas del proyecto; María Castillo, vicepresidenta y asesora; Yuri Ruiz, asesor; Simona Cappelli, en la gestión y revisión de soporte visual; José Enrique Sanoja, coordinador general externo; Jonathan Bournigal Read, y Alan Rodríguez, por CARTEL; Orlando Isaac, diseñador y asesor; Camila Sanoja, diseño y manejo de redes; Lilian Carrasco, investigación y soporte documental; Mariano Hernández, fotografía de las obras, y Raúl Morilla, asesor de montaje.

Más que una exhibición, esta iniciativa representa un tributo al poder transformador del arte surrealista y un recordatorio de la importancia de honrar y preservar el legado del destacado creador que encarnó Iván Tovar.

Dentro de los temas abordados en el conversatorio se encuentran: “el impacto de la digitalización en el arte público” que consistió en un análisis de cómo las nuevas tecnologías están transformando la presentación y consumo del arte en espacios públicos.

También se plantearon las estrategias de colaboración entre sector público y privado con el tema “la identificación de modelos efectivos de colaboración para promover el arte en entornos urbanos”.

Otro de los puntos fue la educación y sensibilización del público a través del diálogo sobre la importancia de educar en el valor del arte y fomentar su apreciación. Y, también, los casos de éxito y retos actuales mediante la ejemplificación de proyectos exitosos de arte público y los desafíos contemporáneos que enfrentan.

Es importante destacar que el proyecto de las vallas ha integrado una selección diversa de obras de Iván Tovar, abarcando varios períodos de su carrera artística. Estas obras, presentadas en las vallas de CARTEL, son parte de colecciones privadas que han contribuido a resaltar el legado artístico de Tovar y su influencia en el movimiento surrealista.

Sobre el Surrealismo:

El surrealismo como movimiento artístico y literario surgió en Europa como una respuesta radical al racionalismo y al orden establecido. Liderado por figuras como André Breton, Salvador Dalí y Max Ernst, el movimiento buscaba explorar el inconsciente humano, los sueños y la imaginación libre, desafiando las convenciones de la realidad racional, al tiempo de abrir nuevas fronteras en la expresión artística y literaria.

El surrealismo nos recuerda la importancia de mantener viva la llama de la imaginación y la creatividad, explorando los rincones más profundos y oscuros de la psique humana y liberando el poder transformador del arte.

Sobre Iván Tovar

Oriundo de San Francisco de Macorís, absorbió las influencias del movimiento surrealista desde una edad temprana al ingresar a la Escuela Nacional de Bellas Artes en Santo Domingo, explorando los paisajes oníricos y las imágenes cargadas de simbolismo en su arte. Su llegada a París en 1963, lo sumergió en el epicentro de la bohemia parisina, donde entabló amistad con prominentes artistas surrealistas como Agustín Cárdenas, Wifredo Lam y el reconocido crítico de arte francés, José Pierre, quienes influyeron profundamente en su carrera.

SUSCRIBETE A NUESTROS CANALES
Canal de WhatsApp | Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Ángel Puello
Actualidad

“Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en República Dominicana”

junio 12, 2025
Fino, liviano y duradero: la nueva era de la serie Galaxy Z
Actualidad

Fino, liviano y duradero: la nueva era de la serie Galaxy Z

junio 11, 2025
Reinas de Todo: nueva propuesta de entretenimiento con rostro femenino
Actualidad

Reinas de Todo: nueva propuesta de entretenimiento con rostro femenino

junio 10, 2025
Premio Nacional de Turismo 2025 será transmitido por VTV Canal 32 y Panorama Radio 96.9 FM
Actualidad

Premio Nacional Turismo 2025 será transmitido por VTV Canal 32

junio 10, 2025
De tu bolsillo a la pantalla grande: Usa tu Samsung TV como un monitor de PC
Actualidad

De tu bolsillo a la pantalla grande: Usa tu Samsung TV como un monitor de PC

junio 9, 2025
Miguel Andrés Reyes
Actualidad

Miguel Andrés Reyes presenta su libro “La Generación Inconforme del Siglo XXI”

junio 5, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Autoridades NYC destruyen más de 200 ciclomotores ilegales

8:35 AM | junio 13, 2025

Iniciará en NYC Dominican Taste Festival 2025

8:25 AM | junio 13, 2025

Indomet pronostica lluvias locales hacia el interior

8:07 AM | junio 13, 2025

“Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en República Dominicana”

4:14 PM | junio 12, 2025

Ministerio Trabajo conmemora Día Mundial contra Trabajo Infantil

3:57 PM | junio 12, 2025

Empresario Antonio Espaillat acude con sus abogados a la Procuraduría y es dejado detenido

8:06 AM | junio 13, 2025

ENCUESTA

¿A QUIEN PREFIERES EN LA FUERZA DEL PÚEBLO COMO CANDIDATO PRESIDENCIAL PARA EL 28 ?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

JCE

Autoridades NYC destruyen más de 200 ciclomotores ilegales
Destacadas

Autoridades NYC destruyen más de 200 ciclomotores ilegales

by Ramón Mercedes
junio 13, 2025
0

Las autoridades de esta ciudad destruyeron más de 200 ciclomotores ilegales que habían incautado en los diferentes condados de la...

Read more
Iniciará en NYC Dominican Taste Festival 2025

Iniciará en NYC Dominican Taste Festival 2025

junio 13, 2025
Sede de la Onamet en RD (Foto de archivo)

Indomet pronostica lluvias locales hacia el interior

junio 13, 2025
Ángel Puello

“Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en República Dominicana”

junio 12, 2025
Ministerio de Trabajo conmemora Día Mundial contra el Trabajo Infantil reafirmando su compromiso de erradicación en la RD

Ministerio Trabajo conmemora Día Mundial contra Trabajo Infantil

junio 12, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.