El exministro de Defensa y Mayor General Retirado José Miguel Soto Jiménez presenta su obra Cuentos de Guardia: Relatos Verídicos, una recopilación de experiencias personales y reflexiones que ofrecen una visión profunda y auténtica de su trayectoria militar. A través de relatos inéditos, el autor comparte momentos clave de su vida, abarcando desde la camaradería hasta los desafíos de la disciplina castrense.
El título de la obra, Cuentos de Guardia, combina dos conceptos clave: «guardia», que simboliza la constante vigilancia y el compromiso del soldado, y «cuento», que refleja relatos basados en hechos reales con un enfoque narrativo cautivador y reflexivo. Soto Jiménez utiliza este formato para narrar vivencias que van más allá de la ficción, mostrando cómo la realidad de su experiencia supera en muchos casos lo imaginable.
Durante la presentación del libro, celebrada en la Biblioteca Pedro Henríquez Ureña, Soto Jiménez destacó el valor de la hermandad en el ejército, señalando cómo los lazos de compañerismo ayudan a soportar las dificultades del servicio militar. A través de sus relatos, el autor invita al lector a reflexionar sobre lo que significa estar en «guardia», tanto en el ámbito militar como en la vida cotidiana.
La obra no busca ser un análisis académico ni justificar los hechos, sino exponerlos tal como fueron vividos, con autenticidad. Soto Jiménez permite a los lectores conectar con las emociones y aprendizajes que marcaron su carrera y vida personal.
En su presentación, Soto Jiménez también reflexionó sobre el significado profundo de las palabras «cuento» y «guardia», invitando a los lectores a descubrir las capas de significado que subyacen en cada historia. Cuentos de Guardia es una obra que conecta con las emociones más profundas, no solo como un testimonio personal, sino como una reflexión sobre la vida militar y sus enseñanzas.
La presentación culminó con una firma de ejemplares y un conversatorio sobre el impacto del libro en la narrativa histórica y testimonial, destacando la sinceridad y autenticidad con la que Soto Jiménez expone sus vivencias.