Un músico dominicano que fue premiado en Nueva Orleans, Estados Unidos, ofreció un concierto-conversatorio, en la Facultad de Artes, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Fermín Ceballos, oriundo de Jamey, una comunidad enclavada en una montaña de la provincia San Cristóbal, hizo su presentación sobre música latinoamericana con Nueva Orleans.
En la apertura del concierto, la decana de la Facultad de Artes, maestra Arelis Subero, expresó que “nuestra facultad se ve altamente complacida por tener la oportunidad de que Fermín Ceballos, egresado de la Escuela de Música, nos traiga sus destrezas y al mismo quiere ofrecer sus conocimientos, habilidades y destrezas, y se disponga a bridarles a nuestros estudiantes un concierto musical”.
Mientras, el director de la Escuela de Música, el maestro Leiny Guerrero, destacó que el músico dominicano viene a ofrecer temas que van a contribuir a la formación integral de los alumnos como profesionales de la música, futuros egresados de esa carrera, “lo que le servirá para ser utilizado el resto de su vida profesional”.
Habla Ceballos
Ceballos cursó estudios y egresó de la Escuela de Música de Artes, luego, “por razones del destino”, emigró en octubre de 2012 a esa ciudad de Estados Unidos, y en esta ocasión vino al país a traer una gran experiencia de sus progresos en la música para compartirlos con su amada Academia, y los estudiantes dominicanos que fueron sus compañeros de estudios.
“Estoy en Santo Domingo, porque voy a recibir el Jazz Ambassador Award o Embajador del Jazz, que le otorgó el New Orleans Jazz Museun, una entidad creada en 1981 y que lucha por preservar el jazz y la descendencia de ese ritmo en todas sus vertientes, tanto en Nueva Orleans y otras ciudades de Estados Unidos de América”, informó Ceballos.
Dijo que el premio es en reconocimiento a su labor como embajador de la música latinoamericana en Estados Unidos, el cual recibirá este 11 de febrero, en Casa de Teatro, de manos de Greg Lambousy, director general del New Orleans Jazz Museum, quien viene al país especialmente a realizar la entrega del premio.
El homenajeado Ceballos ha trabajado con esa y otras entidades y en universidades norteamericanas enseñando música latinoamericana, lo cual le ha abierto un campo cultural más amplio, aunque confesó que a su llegada allí enfrentó varias barreras, “principalmente el idioma, porque el inglés no era una barrera, era una gran pared grande”.