SANTO DOMINGO.- El candidato a la presidencia del IPPP, Teófilo Bonilla, proclamó este jueves que los periodistas del país deben emitir un voto a favor del CDP y el IPPP, en las elecciones de agosto, por caras nuevas que vayan a rescatar la profesión y proteja a los periodistas dominicanos.
El candidato por los Movimientos Convergencia y Dos Generaciones, advierte que votar para reelegir a los actuales incumbentes del CDP-IPPP, es prolongar el estado de crisis e inercia que están sometida esas instituciones.
Deploró que por falta de visión, incapacidad gerencial y ausencia de compromiso real con los periodistas, el IPPP no tenga un funcionamiento uno solo de los programas que está obligado a desarrollar por mandato de la Ley 10-91.
“Solo el voto crítico, el voto consciente, el voto por el CDP y el IPPP, no por figuras gastadas que a base de engaños y clientelismo barato se mantienen al frente de nuestras instituciones, hará posible que juntos inauguremos una nueva etapa que dé respuestas concretas a los desafíos que tenemos por delante”, afirmó Bonilla.
Dijo que en su gestión agotará una agenda conjunta con el Comité Ejecutivo del CDP y que sus primeros pasos se centrarán en revisar, adecuar y relanzar la política de seguros, planes de retiro y pensiones, así como de recreación familiar.
“En ese contexto, se ofrecerá prioridad al aumento de las recaudaciones para financiar con sostenibilidad la asistencia a periodistas y familiares. En armonía con lo expuesto, se explorarán nuevas fuentes de captación de ingresos las que serán contempladas en las modificaciones estratégicas que presentaremos a la Ley 10-91”, indicó.
Expuso que, entre sus propuestas a los colegiados figuran, además de las expuestas, desarrollar la cooperativa de la Prensa que será relanzada y promovida entre todos los colegiados y trabajadores de la Prensa.
“Una vez logrado su fortalecimiento, se ejecutarán planes de construcción de viviendas, préstamos personales, préstamos para vehículos, entre otros”, aseguró.
Informó que tiene listo un plan para la construcción de un Centro Nacional de Recreación de los Periodistas y que, para desarrollarlo, se tomará en consideración la experiencia acumulada por la Seccional del CDP en Santiago de los Caballeros y la Fundación Periodismo en Reflexión, Inc., quienes de manera conjunta y a través de una alianza estratégica, construyeron un importante centro de recreación para la familia periodística de la Ciudad Corazón.
Dijo que para ello se gestionará asesoría y colaboración con el Ministerio de Obras Públicas y el CODIA para los asuntos de diseño de maquetas y construcción de las instalaciones.