SANTO DOMINGO, RD. – El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, valoró la labor de la sociedad civil santiaguera en el Jardín Botánico de Santiago, Profesor Eugenio De Jesús Marcano Fondeur; recorre sus 23 áreas y articula acciones para que a través de la cooperación internacional se contribuya a conservar y proteger las especies de fauna y flora existentes.
Ayer, 24 de agosto, fue un día para dejarse guiar por el sublime aleteo de la mariposa “Greta diaphanus Quisqueya” – mariposa “Alas de cristal”-; disfrutar el aroma intenso, penetrante y medicinal del guatapanal… ¿Qué tal si se juega a las escondidas lógicas de un laberinto natural?
En este ¡Día Internacional de los Parques Naturales! justo es valorar la genuina labor que la sociedad civil cibaeña, sensibilizada en la conservación de los recursos y autoproclamada amante de la naturaleza de esta provincia, realiza a favor del Jardín Botánico de Santiago, Profesor Eugenio De Jesús Marcano Fondeur, reserva metropolitana que ha recorrido palmo a palmo el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, con la finalidad de atestiguar en cada paso la labor que medioambientalistas, comunitarios y comunitarias, botánicos y botánicas realizan por la sostenibilidad ambiental de este pulmón de la Ciudad Corazón.