La Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de ley para la administración de bienes incautados, secuestrados, abandonados, decomisados y en extinción de dominio.
El proyecto de ley de la autoría del senador Félix Bautista fue refundido con una pieza similar del diputado Juan Dionicio Rodríguez Restituyo y en la segunda discusión pudieran surgir algunas modificaciones, por lo que sería necesario que vuelva al Senado de la República.
La ley tiene por objeto establecer un sistema de administración, control, mantenimiento de los bienes que sean incautados, secuestrados o abandonados en el curso de un proceso penal o de extinción de dominio, así como su destino final en los casos en que se disponga su decomiso o se declare la extinción de dominio mediante sentencia definitiva.
En el artículo 5 de la referida ley se crea el Instituto Nacional de Custodia y administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE), provisto de personalidad jurídica, con autonomía administrativa, financiera y técnica, adscrito al Ministerio de Hacienda, como órgano responsable de la administración y destino de los bienes incautados, decomisados, secuestrados, abandonados o en extinción de dominio.
Otras iniciativas
También los diputados aprobaron el proyecto de resolución de la Cámara de Diputados mediante el cual se establecen los procedimientos para agilizar el conocimiento de iniciativas legislativas relativas a resoluciones internas que se encuentren en esta cámara.
La iniciativa de la autoría del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, Que en la secretaría general Legislativa se encuentra un elevado número de proyectos de resoluciones internas en estado de depositados, remitidos a las comisiones o con informes recibidos, pendientes de conocimiento del Pleno de la Cámara de Diputados.
En esos proyectos se contemplan solicitudes de diversas índoles, sobre temas como: solicitudes de asignación de presupuesto para la construcción de obras de infraestructuras, puentes, escuelas, de salud, construcción acondicionamiento de estructuras para la práctica de deportes, apertura de sucursales de entidades estatales, entre otros.
Reconocimiento a medallistas en Centroamericanos
Los diputados también influyeron en la agenda del día y aprobaron una resolución donde otorgue un pergamino de reconocimiento a los 11 medallistas de la República Dominicana que participaron en los Vigésimos Cuartos Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
La propuesta legislativa es del diputado Pedro Botello, quien manifestó que el papel desempeñado por la delegación dominicana que participó en dichos juegos Centroamericanos y del Caribe, trayendo 25 medallas de oro en diferentes disciplinas deportistas.
La iniciativa contó con el respaldo de los diputados de las diferentes bancadas partidarias de la Cámara de Diputados.
En uno de sus considerandos la resolución señala que la presente resolución tiene como objetivo que la Cámara de Diputados otorgue un pergamino de reconocimiento a los atletas integrantes de la delegación de la República Dominicana que obtuvieron medallas en los Vigésimos Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
En otro de sus considerandos la iniciativa destaca que durante los Vigésimos Cuartos Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 obtuvieron una destacada participación histórica.
Nuevo consulado
Los diputados aprobaron el proyecto de resolución mediante el cual la Cámara de Diputados recomienda al presidente de la República que disponga la apertura de un consulado general de la República Dominicana en la ciudad de Dahla del Reino de Marruecos.
La iniciativa de la diputada Hilda Genao en uno de sus considerandos establece que en el año 1960 fueron establecidas las relaciones diplomáticas entre la República Dominicana y el Reino de Marruecos, pero es en el año 2004 que se decidió crear una Comisión mixta de cooperación entre los dos países y establecer posteriormente sedes diplomáticas en las respectivas capitales.
Asimismo, otro considerando indica que desde que se iniciaron las relaciones diplomáticas estos dos países han mantenido una relación cordial y se han fortalecido las actividades comerciales y la cooperación bilateral. La actividad comercial ha crecido y para el año 2020, el valor total del comercio bilateral ascendió aproximadamente a noventa y siete millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$97,000,000.00). Entre los principales productos de intercambio se encuentran los fertilizantes y productos químicos, desde el Reino de Marruecos; por otro lado, plátanos, mangos, piñas, también textiles y prendas de vestir desde República Dominicana.
Resoluciones
En la sesión de este miércoles los diputados iniciaron el estudio del primer grupo de 11 resoluciones internas, conforme a los procedimientos establecidos para agilizar el conocimiento de iniciativas legislativas relativas a resoluciones internas con informes, pendientes de conocimiento de la Cámara de Diputados, en virtud de la Resolución de la Cámara de Diputados No.00544 del 12 de julio de 2023.
Entre el grupo de resolución figuran resoluciones en la que los diputados de las distintas provincias solicitan al Gobierno la construcción, reparación e instalación de algunos servicios públicos.
Los diputados proponentes de cada una de las iniciativas procedieron a destacar la importancia de cada una de las resoluciones, por lo que solicitaron el voto de sus colegas.
El presidente de la Cámara de Diputados Alfredo Pacheco previo a dejar por concluidos los trabajos de la sesión convocó a los diputados y diputadas a sesionar el próximo martes a las 1:00 de la tarde.