El diputado José Horacio Rodríguez del partido Opción Democrática (OD), recordó este lunes que van 6 años sin aplicarse la indexación por inflación, un mandato del Código Tributario que expresó no puede seguir siendo ignorado.
Rodríguez hizo un llamado al pueblo dominicano para que esté alerta a la próxima Ley General de Presupuesto para el 2024 que enviará el Presidente de la República al Congreso Nacional, en un tema como este que afecta a los ingresos de las familias dominicanas.
Explicó que el Código Tributario establece que el monto sobre el cual se le empieza a cobrar Impuesto Sobre la Renta (ISR) a las personas debe ser ajustado anualmente según la inflación acumulada el año anterior, siguiendo las cifras del Banco Central.
Recordó que en agosto de 2023, el costo de la canasta familiar asciende a RD$44,166.10. Eso significa que ahora los dominicanos debemos comenzar a pagar ISR a partir de un monto salarial que ni siquiera cubre las necesidades básicas de sobrevivencia, específicamente RD$9,481.10 por debajo del costo de la canasta familiar nacional.
Para José Horacio los últimos 2 gobiernos que han administrado el Estado dominicano están cobrándole cada vez más impuestos a familias que ganan cada vez menos, dejando de aplicar el ajuste por inflación en los presupuestos generales del Estado de los años 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023.
Propuso al Director General de Presupuesto, al Ministro de Hacienda y al Presidente de la República, que se excluya cualquier disposición tendente a volver a dejar sin efecto la aplicación del ajuste por inflación del ISR para las personas físicas, y se ordene hacer una aplicación retroactiva del mismo.
El diputado y vicepresidente de OD, José Horacio Rodríguez, estuvo acompañado por los candidatos al Senado del Distrito Nacional y San José de Ocoa, Alberto Fiallo y Darys Estrella, como además por los candidatos y candidatas a diputados de este partido como; Samuel Bonilla, Nicole Pichardo, Felipe Gavilan y Stayci Toribio.
Igualmente estuvieron Eric Ortíz, Betania Figueroa, Christian Steffano González, Ariel Medos Contreras, Smith Reyes, Freddy Nuñez, Limbert Sepulveda y Richard Santana.