El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco recibió a los directivos del Clúster de los Call Center, BPOs y de la Asociación Dominicana de Zona Francas (Adozona), quienes mostraron los avances de ese sector y los aportes en materia de generación de empleos para la República Dominicana.
Pacheco conversó con Giacomo Traverso, coordinador general del Clúster, José Manuel Torres, vicepresidente ejecutivo de la Adozona, Lilliam McCann, coordinadora técnica del Clúster, Carmen Arias, miembro y Dariana Lorenzo, gerente de proyecto de Adozona.
Los ejecutivos mostraron los resultados del año 2022, entre los que resaltan que actualmente las zonas francas rondan los 195 mil empleos, de los cuales 39 mil pertenecen al sector servicios, siendo los Call Center los que más aportan en este renglón, con 33 mil empleos.
Explicaron que en los Call Center están creando empleos de calidad, ofreciendo 25 mil pesos de salario base, los cuales aumentan con las comisiones e incentivos hasta a 45 mil pesos.
«Este es un sector de oportunidades para los jóvenes, somos pro-estudios, con horarios flexibles, empleos bien remunerados y con condiciones favorables», manifestaron.
Entre las metas que tienen trazada está el fomento al desarrollo del ambiente tecnológico del país y el apoyo al Plan República Digital que desarrolla el gobierno dominicano.
Además, lograr un mejor posicionamiento y competitividad, mayor disponibilidad de capital humano, para lo cual demandan fomentar la estrategias público-privadas para la enseñanza de inglés en el bachillerato, y mantener el clima de la seguridad jurídica, garantizando la modalidad del teletrabajo.
De su lado, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, agradeció la visita y prometió que desde el órgano legislativo trabajará junto al sector zonas francas para lograr un mayor desarrollo de ese sector.