SANTO DOMINGO.- El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, destacó los logros alcanzado en su gestión que finaliza el 16 de agosto, en el cual se realizaron tres legislaturas, que incluyó una extraordinaria.
Pared Pérez al rendir sus memorias manifestó que los senadores y senadoras realizaron 38 sesiones ordinarias, 8 sesiones extraordinarias y una sesión especial.
“Este año la Cámara Alta recibió 338 iniciativas legislativas, de las cuales todas fueron tomadas en consideración y enviadas a estudios de las diferentes comisiones; 44 fueron liberadas de trámites.
“De esas iniciativas el pleno senatorial sancionó 229 iniciativas de las siguiente manera: 119 proyectos ley y 110 iniciativas de otras naturalezas compuestas por: resolución, convenios, contratos, acuerdos, ratificaciones diplomáticas y convenciones”, explica Pared Pérez.
Asimismo manifestó que durante el periodo fueron sancionadas diferentes iniciativas entre las que figuran el Proyecto de Ley que Regula el uso de los Símbolos Patrios de la República Dominicana.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
Reinaldo Patred Pérez explicó durante la actividadque el presupuesto del senado aprobado para el año 2019, ascendente a la suma de rd$2,535,779,124.00 se ejecutó durante el periodo enero-junio, del 2019, el monto de RD$1,269,503,614.19, lo que representa un 50% quedando pendiente de ejecutar el valor de RD$1,266,275,509.81.
Pared Pérez dipó las explicaciones correspondientes al detalles de los gastos que tuvo la instituci’ón durante los seis meses.
Asimismo, se aprobaron el Proyecto de Ley Sobre Juicios de Extinción de Dominio para el Decomiso Civil de Bienes Ilícitos, Ley Sobre Protección de la Imagen, Honor e Intimidad Familiar vinculados a personas fallecidas y accidentadas, el proyecto de Ley que Crea el Sistema de Apoyo Contra las Mujeres y Proyecto de Ley que crea el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoprril).
Además, el Proyecto de Ley Sectorial Forestal de la República Dominicana, proyecto de Ley que declara la obra literaria producida por Juan Emilio Bosch Gaviño, como “Patrimonio Documental de la Nación Dominicana.