SANTO DOMINGO, RD. – Será inaugurado el próximo sábado 4 de diciembre a las 10:00 de la mañana el Décimo Primer Torneo de Ajedrez Conde Peatonal del año 2021 en la Calle El Conde de la Ciudad Colonial.
La información la dio a conocer Aquiles Rodríguez, presidente de la Fundación Pro Ajedrez y Cultura (FUNDAC) y coordinador del Comité Organizador de esta actividad deportiva y cultural. El l torneo tiene por finalidad promover la práctica del ajedrez en la juventud.
El torneo se jugará en las categorías sub-12 años, sub-16 años y la master.
La inscripción es gratuita y los interesados en participar pueden hacerlo en el correo electrónico: ajedrezcondepeatonal@gmail.con, o en la Federación
Dominicana de Ajedrez, entidad que desde el año 2010 avala y apoya este torneo.
Habrá premios y trofeos, para los primeros lugares en las categorías citadas, y premios especiales al mejor femenino de 8 a 12 años, de 13 a 16 y de 17-18 años, así como a la mejor femenina de menor edad y al mejor masculino de menor edad.
El evento es patrocinado por el Ministerio de Deportes, el Ministerio de Turismo, la Fundación Brugal, la Federación Dominicana de Ajedrez, el Banco Popular, la Fundación Comunidad Modelo San Lázaro y la Dirección de Fomento y Desarrollo de la Artesanía (FODEARTE).
El torneo también sirve de escenario para actividades vinculadas al arte y la cultura que son organizadas por un Comité Organizador en el que participan Aquiles Rodríguez, presidente y los miembros Fabio Herrera, Peter Croes, Taty Olmos y Sonia Alfonso.
La actividad incluye actividades culturales, muestras artesanales y exposiciones pictóricas. El programa incluye la participación del Ballet del Ministerio de Turismo y se expondrán trabajos de las integrantes de la Asociación de Mujeres Artesanas y una exposición de cuadros de maestros de la plástica dominicana, incluyendo a José Cestero sobre la obra cumbre de Gabriel García Márquez: 100 años de soledad.
La Fundación Pro Ajedrez y Cultura (FUNDAC) tiene como objetivo principal promover el deporte ciencia, como se conoce el ajedrez, especialmente entre la juventud.
Cada año, centenares de niños, jóvenes y adultos asisten a la calle El Conde para practicar Ajedrez, en mesas que son colocadas en esa icónica calle.