El presidente Abinader destacó este lunes en LA Semanal, que la economía del país está fuerte y en crecimiento, con una recuperación del empleo que ha elevado la población ocupada a 5,050,930 personas en 2024. El riesgo país alcanzó su nivel más bajo histórico (200 puntos básicos), superando incluso a países con grado de inversión. Las calificaciones de riesgo se mantienen positivas: Fitch BB-, Moody’s BA3 y S&P BB.
Exportaciones y Crecimiento Económico
El comercio exterior ha crecido de USD 11,192.7 millones en 2019 a USD 13,853 millones en 2024. El PIB real ha mantenido un crecimiento positivo desde 2021, alcanzando 5.0 % en 2024, con un PIB nominal de USD 123,985.5 millones. El PIB per cápita pasó de USD 7,511.3 en 2020 a USD 11,484.7 en 2024.
Reducción de la Pobreza y Seguridad Alimentaria
La pobreza general se redujo en 19 %, alcanzando su nivel más bajo en la historia, y la pobreza extrema descendió a 2.4 %. La seguridad alimentaria mejoró, con una disminución de la inseguridad del 6.3 % en 2020 al 4.6 % en 2023, proyectándose en 2.5 % para 2028.
Empleo y Equidad de Género
El empleo formal subió de 41.8 % en 2021 a 45.2 % en 2024. La participación laboral femenina pasó de 43.4 % en 2021 a 49.5 % en 2024. Los jóvenes NINI se redujeron del 28 % en 2020 al 15 % en 2024.
Salario y Canasta Básica
RD fue el cuarto país con mayor incremento del salario mínimo real (20.6 % desde 2018), superando la inflación. La canasta básica del país es la segunda más controlada de la región (USD 109.58), por debajo de Argentina y Uruguay.