El Metro de Santo Domingo es una de las obras más importantes que dejó al país el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana encabezado en ese entonces por el doctor Leonel Fernández Reyna.
Esta obra que inauguró la primera línea el 29 de enero de 2009, mientras que la segunda línea se inauguró el 01 de abril de 2013 ha, mantenido un servicio eficiente en cuanto al traslado de usuarios se refiere.
A pesar de los contantes mensajes que se envían a los usuarios de este transporte masivo, este martes quien suscribe observó algo completamente inusual y se trata de una buena cantidad de algo parecido a un jugo de color rojo que a alguien se le derramó juramente a la entrada al uno pasar la tarjeta en la estación Mamá Tingo de Villa Mella.
Pero de no ser una coincidencia, pensé en un boicot de alguien interesado en hacerle daño a este importante medio de transporte y es que, cuando me quedé en la última parada de la Línea Uno, ubicada en la Estación Centro de los Héroes a eso de las 7:30 de la mañana me encontré con una buena cantidad de un líquido que por su color blanco parecía Yogur.
Todo sabemos que nuestro país la política es predominante en la vida social de los ciudadanos y con tal de hacerle daño al gobierno la oposición es capaz de cualesquiera cosas.
Solo tenemos que recordar al Frank Kelin Holguín, quien provocó una explosión en uno de los vagones del metro a los inicios de este y que a pesar de que fue condenado a 35 años, nunca se supo del autor intelectual de ese acto de terrorismo.
Es preciso que en el Metro de Santo Domingo la seguridad juegue un papel más eficiente en lo que tiene que ver con las prohibiciones de comer, de escuchar músicas sin los audios y de mantener la preferencia para niños, embarazadas y envejecientes, a los cuales muchas no se le quiere dar el asiento.
Pero también es podido observar a usuarios que se han visto al punto de irse a los puños por un simple rose y no es vito la intervención de ningún miembro del Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro y Teleférico (CESMET).
El CESMET es la entidad encargada de la seguridad en el Metro y Teleférico de Santo Domingo, conformada por miembros de las instituciones castrenses del país. Su objetivo es garantizar la protección de las infraestructuras, servicios y usuarios de estos sistemas de transporte masivo, asegurando un ambiente seguro y de confianza.
El Metro de Santo Domingo, el cual se trabaja para su ampliación es un servicio que la población valora como eficiente la ciudadanía tiene el deber de cuidarlo, para que no suceda como ha ocurrido con muchos intentos para adecentar el transporte público de pasajero en el país.
Son muchos lo millones de dólares que el Gobierno ha gastado desde que tengo uso de razón comenzando con los carros Austin, Onatrate, Las Banderitas, las guaguas de Juan Hubieres y Las Guaguas de la OMASA, por ultimo las guaguas que conforman varios corredores en el Gran Santo Domingo.