En una reunión del Consejo de Seguridad Nacional, el Gobierno dominicano anunció la intensificación de las deportaciones de haitianos indocumentados, con una cifra que podría alcanzar hasta los 10,000 expulsiones semanales. Esta decisión responde a las preocupaciones sobre la creciente migración irregular desde Haití, y el gobierno reafirmó su compromiso de controlar las fronteras y aplicar estrictamente las leyes migratorias.
Durante el anuncio, las autoridades también enviaron un mensaje claro a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), exigiendo respeto a la soberanía de la República Dominicana en la gestión de sus políticas internas. El gobierno expresó que la intervención internacional debe estar enmarcada en el respeto a las decisiones soberanas del país en torno a su seguridad y bienestar social.
Las deportaciones han generado reacciones mixtas en la comunidad internacional, pero las autoridades dominicanas aseguran que las medidas son necesarias para mantener el orden y proteger los recursos nacionales.
Los puntos acordados durante la reunión son los siguientes:
-
Fortalecimiento de la vigilancia y control fronterizo: Se implementarán medidas adicionales para reforzar la seguridad en la frontera, con un despliegue de mayor personal y equipamiento especializado.
-
Se ampliará la Desarticulación de redes de tráfico humano: Se tomarán acciones inmediatas para identificar y desmantelar las redes responsables del tráfico ilegal de personas, con la colaboración de organismos internacionales y de seguridad.
-
Identificación y retorno asistido de migrantes: Se establecerá un protocolo de identificación de migrantes ilegales y su retorno asistido, garantizando condiciones dignas y en colaboración con las autoridades haitianas.
-
Aumento de recursos humanos en la Dirección General de Migración: Se incrementará el número de inspectores y personal capacitado, para garantizar una respuesta más rápida y eficiente en los procesos migratorios.
-
Aumento del uso de tecnología de vigilancia: Se incorporarán herramientas tecnológicas avanzadas, como drones y sistemas de vigilancia por cámaras, para mejorar el monitoreo continuo de la frontera.
-
Capacitación de los inspectores de migración: Los inspectores de migración recibirán capacitación continua en materia de manejo de crisis, control migratorio y derechos humanos con el objetivo de actuar con profesionalismo y respeto a la ley.
-
Construcción y mejora de infraestructura: Se iniciarán proyectos de construcción y renovación de centros de control fronterizo puntos de inspección y campamentos temporales de repatriación para garantizar el adecuado manejo de los migrantes.
DECRETO DEL DOMINGO
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona, designo al vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester como el nuevo director general de Migración, en un movimiento considerado histórico para la gestión migratoria del país. La decisión, formalizada mediante el decreto 560-24 emitido por el Poder Ejecutivo, destaca la confianza del gobierno en la experiencia militar y la formación del vicealmirante.