2:32 PM | 8 de julio de 2025
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Destacadas

JCE, PGR y DGSPC ultiman detalles para voto penitenciario en nivel presidencial

Proceso incluirá observación electoral local e internacional

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

10:19 AM | martes, 14 mayo, 2024
La miembro titular del Pleno y coordinadora del Voto Penitenciario, Dolores Fernández Sánchez

La miembro titular del Pleno y coordinadora del Voto Penitenciario, Dolores Fernández Sánchez

FacebookTwitterWhatsApp

La Junta Central Electoral (JCE), la Procuraría General de la República (PGR) y la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), sostuvieron una reunión en la que socializaron los últimos detalles para la implementación del voto penitenciario para el nivel presidencial con miras las elecciones de este domingo 19 de mayo, iniciativa con la que se cumple lo establecido en la Ley 113-21 sobre Régimen Penitenciario, que establece el derecho al voto a quienes no estén condenados irrevocablemente a pena criminal.

Participaron en la reunión la miembro titular del Pleno y coordinadora del Voto Penitenciario, Dolores Fernández Sánchez; el director nacional de Elecciones, Mario Núñez; el director de Servicios Penitenciarios y Correccionales, Roberto Hernández; el procurador fiscal, Andrés Mena Marte; Ángelo Frías; consultor jurídico; Julio García, coordinador de la DGSPC.

Asimismo, estuvieron presentes Mártires Cirilo Quiñones, procurador adjunto; Iván Vladimir Féliz Vargas, procurador Especializado contra los Delitos Electorales; el jefe de la Policía Militar Electoral, mayor general del Ejército Juan José Otaño Jiménez y el subdirector de la Policía Militar Electoral, Juan Carlos Jiménez, quienes socializaron el protocolo y la logística electoral acerca de esta iniciativa.

La miembro titular de la JCE, Dolores Fernández Sánchez, sostuvo que la implementación del voto hay que verla como un reconocimiento a los derechos humanos y a la dignidad humana de los privados de libertad.

“El voto penitenciario constituye un avance para la democracia y quedará instaurado como una política pública”, destacó Fernández Sánchez, quien agregó que el mismo contará con la asistencia del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, por medio de su Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH/CAPEL).

De su lado Mario Núñez, director de Elecciones de la JCE, explicó que el objetivo del voto penitenciario es garantizar el derecho al sufragio y “sobre todo dignificar la calidad del mismo en los recintos penitenciarios al no tratarse de una acción propagandista de la Junta, sino un fin humano de garantizar el derecho a estos votantes”.

Informó que supervisores de la Dirección de Elecciones realizaron un levantamiento en los 21 recintos ubicados en 17 municipios y se realizó una inducción a los preventivos de libertad a los fines de educarlos de cómo se vota en el nivel presidencial.

Las votaciones se realizarán bajo las condiciones que establecen la Ley Orgánica del Régimen Electoral y los procedimientos dictados por la JCE. En ese sentido, a las 09:00 a. m. se procederá a la instalación de los colegios electorales penitenciarios donde se votará a las 11:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía se instalarán los colegios en donde se iniciará la votación a las 02:00 de la tarde, con la presencia de los miembros y delegados políticos acreditados.

“Se entiende que será un proceso rápido por lo que se estableció dos horarios dependiendo el recinto penitenciario según la cantidad de votantes: el primero, se inicia la instalación a las 9:00 de la mañana donde son muchos los internos; y el otro, después del mediodía donde los votantes sean pocos”, dijo Núñez Valdez.

La JCE en su resolución 31-2024 establece que el voto penitenciario se realizará en los centros del nuevo y viejo modelo penitenciario desde las 11:00 a.m. hasta las 5:00 p. m.  y desde las 2:00 p. m. hasta las 5:00 p. m. en los centros que no exceda los cien electores.

Manifestó que la idea es que el cierre del escrutinio en estos recintos coincida con el de los colegios electorales ordinarios a las 5:00 de la tarde.

SUSCRIBETE A NUESTROS CANALES
Canal de WhatsApp | Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Senado e Infotep formalizan acuerdo para robustecer la formación institucional
Congresuales

Senado e Infotep formalizan acuerdo para robustecer la formación institucional

julio 8, 2025
Ministerio de Trabajo autoriza reinicio de labores en dos empresas de la carretera Mella, en Guerra
Destacadas

Ministerio de Trabajo autoriza reinicio de labores en dos empresas de la carretera Mella, en Guerra

julio 8, 2025
Hemiciclo de la Cámara de Diputados
Congresuales

Siguiendo en vivo sesión Cámara de Diputados

julio 8, 2025
Tendencias en República Dominicana
Neney Cabrera
Nintendo
Hollywood
dominicanos
El rey
Destacadas

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO; proceso culmina el 14 de julio

julio 8, 2025
Comisión espacial que estudia Código de Trabajo
Congresuales

Comisión Especial que estudia Código Trabajo finaliza análisis de pieza

julio 8, 2025
Comitiva de diputados dominicanos que visita a Italia
Destacadas

Diputados y municipalistas gestionan en Italia soluciones a residuos sólidos y algas marinas

julio 8, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Senado e Infotep formalizan acuerdo para robustecer la formación institucional

2:16 PM | julio 8, 2025

Gisef celebra 20 años creciendo en valores

1:19 PM | julio 8, 2025

Defensa Civil certifica veinticinco guías en Primeros Auxilios Básicos en Blanco, Bonao .

1:08 PM | julio 8, 2025

Gobierno deja iniciado trabajos de titulación en la localidad de Boruco, provincia Mao, Valverde

12:49 PM | julio 8, 2025

Ministerio de Trabajo autoriza reinicio de labores en dos empresas de la carretera Mella, en Guerra

12:31 PM | julio 8, 2025

¿Le cuesta concentrarse o terminar tareas? Pruebe un menú de dopamina para darle un respiro al cerebro

11:34 AM | julio 8, 2025

ENCUESTA

¿Cree que justicia actuó correctamente con medidas de coerción impuesta a hermanos Espaillat?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

JCE

Senado e Infotep formalizan acuerdo para robustecer la formación institucional
Congresuales

Senado e Infotep formalizan acuerdo para robustecer la formación institucional

by Redacción El Universal Digital
julio 8, 2025
0

El Senado de la República y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional...

Read more
Neskys Liriano e Ysabel Díaz, conferencistas Gisef 2017_ María Esther Fernández y Mirna Pimentel, presidente Asociación Dominicana de Cronistas Sociales.

Gisef celebra 20 años creciendo en valores

julio 8, 2025
Director de la Defensa Civil Juan Salas

Defensa Civil certifica veinticinco guías en Primeros Auxilios Básicos en Blanco, Bonao .

julio 8, 2025
Gobierno dejó iniciado los  trabajos de titulación en la localidad de Boruco, provincia Mao, Valverde para beneficiar a 3,600 personas

Gobierno deja iniciado trabajos de titulación en la localidad de Boruco, provincia Mao, Valverde

julio 8, 2025
Ministerio de Trabajo autoriza reinicio de labores en dos empresas de la carretera Mella, en Guerra

Ministerio de Trabajo autoriza reinicio de labores en dos empresas de la carretera Mella, en Guerra

julio 8, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.