Eduardo Estrella tomará asiento este jueves 27 de febrero como el nuevo ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), asumiendo un reto significativo: completar las obras heredadas de su antecesor, Deligne Ascensión, y garantizar la ejecución eficiente de nuevos proyectos de infraestructura en el país.
Entre los desafíos más urgentes que enfrentará Estrella se encuentra la culminación de proyectos viales estratégicos, como la autopista del Ámbar, la circunvalación de Azua y varias carreteras en proceso de rehabilitación. La necesidad de mejorar la conectividad y reducir los tiempos de desplazamiento en distintas regiones de la República Dominicana será una de sus prioridades.
Además, deberá hacer frente a obstáculos administrativos y financieros, asegurando la transparencia en el uso de los recursos públicos y evitando retrasos en la ejecución de las obras. La demanda de sectores empresariales y comunitarios por mayor celeridad en la infraestructura vial también será un factor clave en su gestión.
El presidente de la República ha expresado su confianza en que Estrella podrá liderar con eficiencia el MOPC, garantizando la continuidad de las obras en marcha y el impulso de nuevos proyectos que contribuyan al desarrollo del país. Se espera que en los próximos días el nuevo ministro presente su plan de acción y las estrategias para enfrentar estos desafíos.
Eduardo Estrella, ingeniero civil con una destacada trayectoria en el sector público y la infraestructura nacional, cuenta con amplia experiencia en la planificación y ejecución de proyectos estratégicos. Se desempeñó como presidente del Senado de la República (2020-2023) y como ministro de Obras Públicas (1991-1994), liderando importantes obras viales y proyectos de desarrollo urbano en el país.
Es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Ingeniería Civil y ha ocupado diversas posiciones clave en el ámbito gubernamental, incluyendo la dirección del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (Inapa) y la subsecretaría de Obras Públicas.
Listado de obras pendientes en el Ministerio de Obras Públicas
-
Autopista del Ámbar
- Conectaría Santiago con Puerto Plata en 35 minutos.
- Forma parte del megaproyecto Punta Bergantín.
- Última actualización: 16 de mayo de 2023, con una licitación por 400 millones de dólares.
- Estado actual: La adjudicación no se concretó y el primer picazo, previsto para inicios de 2024, no se realizó.
-
Reconstrucción de la calle Las Damas (Santo Domingo Este)
- Alternativa a la marginal de la autopista Las Américas.
- Inversión anunciada: 25,000 millones de pesos para el municipio.
- Características: 6,600 metros de longitud por 10 de ancho.
- Estado actual: Detenida desde hace meses; aún en proceso de expropiación de terrenos.
-
Reconstrucción del puente de la avenida Hípica con Las Américas
- Anunciada en enero de 2021, pero los trabajos iniciaron en noviembre de 2023.
- Plazo original: 6 meses, pero ya lleva más de 8 meses de retraso.
- Intervención acelerada tras el colapso de la pared del paso a desnivel en la 27 de Febrero con Máximo Gómez en noviembre de 2023.
- Estado actual: Falta rellenar, pavimentar y colocar barandillas de seguridad. Obras Públicas atribuye la demora a un rediseño no previsto.
Obras en Ejecución 📍 Distrito Nacional y Santo Domingo.
Hoy, lo que dejamos no es el final, es la continuidad de un sueño. Un sueño que sigue creciendo con cada vida que tocamos.
Porque construir es sembrar futuro y el futuro se construye sirviendo.
Gracias por permitirme… pic.twitter.com/QX54AWYjX1
— Deligne Ascención (@DeligneAB) February 26, 2025