El Secretario General del Movimiento Izquierda Unida (MIU) encabezó una delegación de esa organización política que realiza una visita a la República Popular China donde ha venido desarrollando una amplia agenda de trabajo sosteniendo encuentros con dirigentes partidistas, así como con funcionarios oficiales.
El dirigente de izquierda dominicano; Miguel Mejía, fue recibido este miércoles por el vice jefe del Departamento Internacional del Partido Comunista de China, Chen Zhou, y Wang Nan, subjefe, entre otros funcionarios, en cuyas reuniones trataron importantes temas de interés común.
En la ocasión, el dirigente caribeño destacó que el momento actual en Latinoamérica y el Caribe, así como la coyuntura global, imponen a las fuerzas políticas fortalecer y mantener activas las relaciones de intercambio en lo político, geopolítico, social y cultural.
Asimismo, Mejía se mostró a favor de coordinar trabajos y acciones conjuntas en los espacios internacionales, resaltando el interés del MIU en seguir contribuyendo al fortalecimiento de las relaciones entre los dos partidos y pueblos.
Ambas partes coincidieron en que trabajarán para incrementar y vigorizar los vínculos, mediante la promoción y mantenimiento del flujo de intercambios académicos y culturales.
Como parte de su visita a China, Mejía se trasladó a la ciudad de Zhangjiajie, provincia de Hunan, donde dialogó con líderes municipales del Partido Comunista de China. Estuvo acompañado además por el Embajador Dominicano en China, Briunny Garabito, así como por dirigentes del Movimiento Izquierda Unida.
Al concluir la reunión resaltaron la importancia de fomentar la cooperación en turismo y la posibilidad de abrir rutas aéreas entre República Dominicana y la provincia de Hunan, donde esa industria es una fuente importante para su economía. En este periplo, Miguel Mejía presentó su libro «Del Caribe a los Antípodas» en la Universidad de Shenzhen, ante la presencia de autoridades académicas, docentes y decenas de estudiantes de distintas facultades. Esta es la tercera universidad china donde el Secretario General del MIU pone en circulación la importante obra.
Previo a la presentación del volumen, directivos del centro de altos estudios se reunieron con el político y escritor, oportunidad en la que dialogaron sobre las posibilidades de fomentar acuerdos de cooperación con universidades de República Dominicana. Esta universidad fue fundada en 1983, siendo la principal universidad pública de la ciudad de Shenzhen, con una matrícula de 46 mil estudiantes.
Acompañado por el embajador dominicano en ese país, Briunny Garabito, y la delegación del MIU que le acompaña, también visitó la universidad Tsinghua en Beijing, conocida a nivel mundial por su excelencia académica e investigación.
Con sus directivos conversó sobre las ofertas académicas de la universidad y las posibilidades de intercambios con similares de esta nación caribeña, en el marco de las estrategias del centro de altos estudios Tsinghua hacia Latinoamérica.
Como parte de la agenda, la delegación visitó las instalaciones del complejo tecnológico de Huawei, en la ciudad de Shenzhen, y compartió con Wang Ke, vicepresidente de esa empresa para las Relaciones Gubernamentales.
Miguel Mejía, y su delegación de la que forma parte también la Diputada Martha Pérez, Secretaria de Relaciones Institucionales denla organización, continúa su agenda de trabajo por China, donde visitará otras ciudades, y con posterioridad viajará a Vietnam, con el objetivo de seguir fortaleciendo los lazos de amistad entre la República Dominicana y estos países amigosBriunny Garabito,