7:25 PM | 16 de julio de 2025
No Result
View All Result
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
El Universal Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
El Universal Digital
No Result
View All Result
Portada Destacadas

Poder Judicial celebra su día con el 73% de los tribunales libres de mora

De un total de 696 tribunales, 508 están al día o, dicho de otra forma, mientras que al cierre del 2023 solo el 30% estaba al día, hoy, el 73% está libre de mora.   

Redacción El Universal Digital
Redacción El Universal Digital

1:46 PM | martes, 7 enero, 2025
Celebración del día del Poder Judicial

Celebración del día del Poder Judicial

FacebookTwitterWhatsApp

En ocasión de la celebración del Día del Poder Judicial, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, informó de importantes avances contra la mora logrados a todos los niveles del sistema judicial.

En la Suprema Corte, de los 11,268 casos ingresados en 2023, el 98% ya fue resuelto, mientras que, de los 9,292 casos ingresados en 2024, ya se resolvió el 48%. Esto significa que la Suprema Corte de Justicia ha solucionado 47,986 casos entre junio de 2019 y noviembre de 2024.

Por su parte, el número de cortes de apelación con su carga de casos al día pasaron de un 37% a un 72%. Los tribunales de primera instancia, de un 24% a un 64%. Y los juzgados de paz, del 53% al 91%.

“En este 2025 pondremos especial atención al avance contra la mora en los tribunales en situación más crítica. Priorizando las jurisdicciones penal e inmobiliaria, sobre todo en los lugares de mayor densidad poblacional”, señaló el magistrado presidente.

Entre los factores que han permitido esta reducción sin precedentes de la mora, Molina citó la aplicación de la Ley 2-23 sobre recurso de casación, la disciplina jurisdiccional alcanzada a todos los niveles del sistema judicial y la aplicación de herramientas digitales que hacen más eficiente el trabajo.

Asimismo, el magistrado Molina informó que hoy, el 100% del Poder Judicial opera con firma digital. Además 6,152 usuarios pueden gestionar casos, realizar trámites a través del Portal de Acceso Digital, una iniciativa que ya se ha implementado a en la Primera y Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia, en el Tribunal Superior Administrativo y en todos los tribunales civiles, y que se extenderá al conjunto del territorio y todas las materias.

En cuanto a la transparencia judicial Molina también anunció que “en 2025 todos los fallos de la Suprema Corte de Justicia, desde 1913, estarán disponibles en forma digital. Tendremos así el primer Boletín Judicial de la Suprema Corte de Justicia en Línea. Sucederá igual para todos los demás tribunales, consolidando así un legado de justicia abierta y transparente”

“La transparencia es la piedra angular de un sistema judicial legítimo. La ética y la rendición de cuentas son fundamentales para consolidar una relación de confianza con la sociedad”.

Esta consolidación de la confianza se vería reflejado en indicadores externos como el Índice de Estado de Derecho del World Justice Project, donde República Dominicana avanzó ocho posiciones en los últimos cinco años, o el Latinobarómetro, donde el país habría registrado una mejora de la confianza en el sistema judicial de cuatro puntos desde el 2020.

Mirando al futuro

Molina anunció que, del 14 al 16 de mayo, República Dominicana será la sede de la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana. “Un espacio estratégico para impulsar políticas y buenas prácticas por el desarrollo de la independencia y la imparcialidad judicial, que fortalezcan la democracia y el Estado de Derecho frente a los retos actuales en la región”.

En 2025 también se ejecutará un Plan Nacional de Infraestructura Judicial, así como una serie de auditorías externas para los procesos de selección y promoción de jueces, lo cual sumará mayor certeza a los esfuerzos ya logrados en materia de integridad e independencia. Además, se publicarán informes trimestrales sobre los avances de todos los compromisos asumidos por el Poder Judicial.

“Sobre la base de estas medidas, y otras que serán fruto del actual proceso de diálogo, tendremos una visión del camino que deberá seguir la justicia de los próximos 10 años. Un modelo de justicia que priorice la participación activa de la comunidad y de todos los sectores del país” anunció el magistrado presidente.

“El futuro de nuestro país, de su estabilidad, su crecimiento, su rumbo hacia el desarrollo, es posible si somos capaces de vivir en coherencia y armonía con los principios, las normas e instituciones que emanan de la Constitución y las leyes. Solo así tienen sentido y razón de ser las grandes transformaciones que estamos logrando y las muchas que faltan por alcanzar. Son la garantía de que la libertad, la igualdad y la solidaridad, pueden sostener la dignidad de las personas en nuestra República Dominicana.”

En la audiencia solemne participaron la vicepresidenta Raquel Peña, los presidentes de las cámaras legislativas, Ricardo de los Santos Polanco y Alfredo Pacheco; el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier; además, los expresidentes de la SCJ, Jorge Antonio Subero Isa y Mariano Germán Mejía; así como magistrados (as) de tribunales ordinarios, actores del sistema de justicia, dignatarios religiosos, legisladores, diplomáticos, miembros de los cuerpos castrenses e invitados de la comunidad jurídica, la academia y la sociedad civil.

SUSCRIBETE A NUESTROS CANALES
Canal de WhatsApp | Canal de YouTube
Redacción El Universal Digital

Redacción El Universal Digital

Somos un medio informativo de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. (Contactar)

TE PUEDE INTERESAR

Presidente Luís Abinader y ministra de Interior y Policía Faride Raful
Destacadas

Presidente Abinader anuncia sometimiento de ley orgánica de la PN

julio 16, 2025
Sede de la Junta Central Electoral (JCE)
Destacadas

JCE-IESPEC anuncia ganadores del “Tercer Concurso Nacional de Ensayo: Democracia e Identidad 2024”

julio 16, 2025
Opret recibe dos nuevos trenes acoplables para operar con 6 vagones en el Metro
Destacadas

Opret recibe dos nuevos trenes acoplables para operar con 6 vagones en el Metro

julio 16, 2025
Hipólito Mejía pide al director de CEA dé a conocer los casos y expedientes de la supuesta “piñata” en el periodo 2000-2004 en esa institución
Destacadas

Hipólito Mejía emplaza a director de CEA revelar supuesta “piñata” en el periodo 2000-2004 en esa institución

julio 16, 2025
Hemiciclo de la Cámara de Diputados
Congresuales

Cámara de Diputados transmite en vivo su sesión este miércoles

julio 16, 2025
MICM lanza primera convocatoria nacional del Aula Agroindustrial en alianza con ISAM y JAD
Destacadas

MICM lanza primera convocatoria nacional del Aula Agroindustrial en alianza con ISAM y JAD

julio 16, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presidente Abinader anuncia sometimiento de ley orgánica de la PN

5:26 PM | julio 16, 2025

JCE-IESPEC anuncia ganadores del “Tercer Concurso Nacional de Ensayo: Democracia e Identidad 2024”

4:29 PM | julio 16, 2025

Intrant se consolida como referente en transparencia: obtiene 100 puntos durante 11 meses consecutivos

3:59 PM | julio 16, 2025

Liga Rafael Báez realizó intercambio de béisbol con Castro Academy de Puerto Rico

3:47 PM | julio 16, 2025

Opret recibe dos nuevos trenes acoplables para operar con 6 vagones en el Metro

3:12 PM | julio 16, 2025

¿Con comprobante o sin comprobante?

1:19 PM | julio 16, 2025

ENCUESTA

¿Cree que justicia actuó correctamente con medidas de coerción impuesta a hermanos Espaillat?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

JCE

Presidente Luís Abinader y ministra de Interior y Policía Faride Raful
Destacadas

Presidente Abinader anuncia sometimiento de ley orgánica de la PN

by Redacción El Universal Digital
julio 16, 2025
0

El presidente Luis Abinader anunció este miércoles que el próximo 16 de agosto presentará una nueva ley orgánica de la...

Read more
Sede de la Junta Central Electoral (JCE)

JCE-IESPEC anuncia ganadores del “Tercer Concurso Nacional de Ensayo: Democracia e Identidad 2024”

julio 16, 2025
Intrant se consolida como referente en transparencia: obtiene 100 puntos durante 11 meses consecutivos

Intrant se consolida como referente en transparencia: obtiene 100 puntos durante 11 meses consecutivos

julio 16, 2025
Liga Rafael Báez realizó intercambio de béisbol con Castro Academy de Puerto Rico

Liga Rafael Báez realizó intercambio de béisbol con Castro Academy de Puerto Rico

julio 16, 2025
Opret recibe dos nuevos trenes acoplables para operar con 6 vagones en el Metro

Opret recibe dos nuevos trenes acoplables para operar con 6 vagones en el Metro

julio 16, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2017. Para mayor información Contáctanos.

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Congresuales
  • Economía
  • Deportes
  • Actualidad
  • Opinión
    • Editorial

© 2022 - 2024 El Universal Digital | República Dominicana
Máximo Zabala (809) 330-0508 (Director)
Envía tú nota de prensa a eluniversaldigitalrd@gmail.com

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.